Minerales industriales: tipos y ejemplos
Los minerales industriales son aquellos que se caracterizan por tener varias propiedades que los hacen útiles para las diferentes industrias que además van a ser muy usados en la vida diaria de todas las personas del mundo.
Por esta razón los minerales industriales son muy cotizados por un montón de diferentes empresas mineras que se dedican a la exploración de yacimientos minerales.
Definición
Por definición un mineral industrial es cualquier sustancia natural e inorgánica qué tiene varias aplicaciones industriales y que representa un valor económico. Estas sustancias minerales pueden ser de carácter metálico y no metálico.
La definición precisa de los minerales industriales está lejos de ser sencilla. Sin embargo, una definición ampliamente utilizada es: que un mineral industrial es cualquier sustancia natural que representa un valor económico para una industria en donde se pueden incluir a minerales metálicos y no metálicos, e incluso a los materiales de construcción.
La bauxita, por ejemplo, es el mineral principal del aluminio, pero también se usa para fabricar alúmina y otros compuestos de aluminio que tienen aplicaciones en los mercados de refractarios, abrasivos y cargas. El titanio metálico se produce a partir del mineral rutilo, pero la mayor parte de este mineral se extrae para producir dióxido de titanio (TiO2), uno de los pigmentos blancos más importantes.
Del mismo modo, el azufre todavía se produce ampliamente a partir de la pirita mineral metálica (bisulfuro de hierro) producida como subproducto de la minería de cobre y plomo en depósitos de sulfuro de volcanes masivos.
Tales depósitos que contienen minerales metálicos son, por lo tanto, también importantes fuentes de minerales industriales no metálicos.
Tipos de minerales industriales
Minerales industriales metálicos
Son todos aquellos minerales que se clasifican en el grupo de los minerales metálicos nativos, este grupo generalmente es el más cotizado en la industria minera, es decir qué es el sector que más dinero mueve en la exploración geológica en el mundo.
Todos los minerales industriales metálicos tienen amplias aplicaciones en la vida diaria, también muchos de ellos se cotizan en las bolsas de valores. A continuación veamos unos ejemplos.
El mineral Industrial metálico más común y famoso es el Oro, este mineral no sólo tiene uso en la joyería sino también es parte esencial de todos los aparatos electrónicos y celulares, debido a que es un excelente conductor de la electricidad y del calor. Por lo tanto sus aplicaciones industriales y electrónica son infinitas.

El cobre cada vez va en auge debido a que es mineral Industrial metálico con grandiosas características, como por ejemplo, es un excelente conductor eléctrico, es extremadamente maleable lo que lo hace ideal para formar alambres de cobre para transmitir la electricidad, es un material bactericida nunca le ha dado aplicaciones en el sector textil para crear prendas de vestir y matan las bacterias del cuerpo que se concentran en el sudor, además la tecnología actual a logrado que el cobre está inmerso y muchos productos en los hospitales e incluso se han creado mascarillas que protegen contra virus como el COVID 19.

Otros minerales metálicos industriales muy esenciales para la vida diaria son el zinc, el hierro, y el aluminio, todos estos metales forman parte de una gran y diverso grupo de materias primas que se utilizan para fabricar una infinidad de productos para las personas.

Muchos de estos minerales metálicos industriales incluso forman parte de nuestros hogares, por ejemplo, el cobre están todos los cables del eléctricos de nuestras casas, el hierro está en las columnas y en las losas de cimentación, el aluminio y El zinc está en todos los utensilios metálicos en nuestro hogar Como cucharas, ollas e incluso platos.
Minerales industriales no metálicos
A pesar de que ya hemos visto la importancia de los minerales industriales metálicos, hay que mencionar que son los minerales industriales no metálicos los que prácticamente dominan todo el mercado de los minerales industriales debido qué son los más abundantes en la corteza terrestre, y porque actualmente se les da encontrado aplicaciones para casi todo en el entorno de la sociedad.

Muchos de estos minerales industriales sirven para la creación de un montón de productos químicos por ejemplo, las pastas dentales, los productos de limpieza, en la fabricación de vidrio, protectores solares, productos conservantes de la comida, fertilizantes, productos químicos para la mejora del suelo, productos químicos para potabilizar el agua y muchos ejemplos más.
Otro gran ejemplo son las arcillas, estos minerales pero en ser usado para crear los diferentes productos de maquillaje y de cuidado de la piel.
Además, no hay que olvidar y muchos de estos minerales son la materia prima para la creación de medicinas.
Igualmente varios de estos minerales están y forman parte de nuestros hogares, María de las arcillas se usan para crear cemento y concreto, también para la creación del hierro de las columnas de nuestras casas, muchos de los utensilios de cocina también están hechos con estos materiales.
Los ejemplos son infinitos Lo importante es entender que cada uno de estos minerales industriales forman parte de nuestra vida.
Listado completo de minerales industriales
A continuación se presenta varios ejemplos de los distintos tipos de minerales industriales metálicos y no metálicos ordenados adecuadamente, puedes dar clic en el nombre de cada uno para ir directamente o una ficha técnica que te explica todas las características y propiedades de aquel mineral específico.
- abrasivos
- andalucita
- anhidrita
- arcillas
- asbestos
- azufre
- barita
- bauxita
- bentonita
- berilo
- boro
- bromita
- calcita
- caliza
- caolín
- caolinita
- cianita
- circón
- cromita
- diamantes
- diatomita
- feldespatos
- fluorita
- fosforita
- gilsonita
- grafito
- granate
- litio
- magnesio
- manganeso
- micas
- mullita
- nefelina
- olivino
- paligorskita
- perlita
- pirofilita
- pómez
- potasio
- sale de roca
- sílice
- sillimanita
- talco
- tierras raras
- titanio
- vermiculita
- wollastonita
- yeso
- zeolitas
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.