minerales blancos

cuarzo blanco

Cuarzo Blanco, Significado, Propiedades y ¿Para qué sirve?

¡Bienvenidos al fascinante mundo del cuarzo blanco! En este artículo, exploraremos las maravillas de esta piedra semipreciosa y descubriremos su profundo significado, sus poderosas propiedades y los beneficios que puede brindarnos en diferentes aspectos de nuestra vida. El cuarzo blanco es más que una simple gema; es un símbolo de pureza, claridad y conexión espiritual….

diamante

¿Qué es el diamante? Propiedades, características y usos

El elemento con mayor dureza conocido en la naturaleza es el diamante. Empleado desde tiempos antiguos como gema en el mundo de la joyería. Con el paso del tiempo ha adquirido aplicaciones en el sector industrial para perforar y pulir rocas y herramientas, y en medicina como material de cirugías. La palabra Diamante viene del…

feldespatos

Feldespatos: Características, ejemplos y usos

¿Qué son los feldespatos minerales? Los feldespatos corresponden a un grupo de minerales que forman unas series de soluciones sólidas como son los feldespatos de plagioclasa y los feldespatos alcalinos, cuya formula generalizada es X (Al, Si)4 O8. Estos minerales son formadores de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas y más del 50% de feldespatos están…

plagioclasa

Plagioclasa: Propiedades, características y usos

La plagioclasa es un mineral del grupo de los silicatos, siendo un silicato alumínico de calcio y sodio, así como un mineral común formador de rocas ígneas. Tiene una serie completa de soluciones sólidas desde la albita hasta la anortita y se emplea en piedras de construcción y como gema. Propiedades físicas y características Plagioclasa…

ortoclasa

Ortoclasa: Propiedades, características y usos

La ortoclasa, es un silicato del subgrupo de los tectosilicatos, tiene como fórmula química KAlSi3O8, está compuesta por K2O, en un 16.9%, Al2O3 en un 18.4% y SiO2 con un 64.7%. Es uno de los minerales más abundantes formadores de roca de la corteza continental. La ortoclasa también es conocido como el feldespato rosado, se emplea para…

barita, baritina

Barita mineral: Propiedades, características y usos

La baritina o barita, es un tipo de sulfato de bario, presenta una fórmula química BaSO4, esta químicamente compuesta por BaO en un 65.7%, y SO3 en un 34.3%. Ocurre como concreciones o rellenos en cavidades de rocas sedimentarias como la caliza y la dolomía. Se emplea más del 80% de la barita explotada en la perforación…

magnesita, magnesita piedra, magnesita mineral, roca

Magnesita: Significado, propiedades, características y usos

¿Qué es la magnesita? La magnesita, es un mineral perteneciente al grupo de los carbonatos, especificamente un carbonato de magnesio, con fórmula química MgCO3, con 46.8% de MgO y 52.2% de CO2. Formado tipicamente por alteración de rocas ricas en magnesio o por acción de metamorfismo y meteorización química en rocas carbonatadas. Se emplea mucho como material…

caolín, caolín piedra, caolín mineral, roca

Caolín: Propiedades, características y usos

El caolín es un mineral industrial global utilizado principalmente como: pigmento para mejorar el aspecto y la funcionalidad del papel y la pintura, como un relleno funcional para caucho y plástico, como una materia prima de cerámica y como un componente para productos refractarios, de ladrillo y de fibra de vidrio. Otros usos de menor…

yeso, yeso mineral, yeso piedra, roca

Yeso mineral: Características, propiedades y usos

El yeso es un mineral que pertenece a los sulfatos y es el más abundante, su fórmula química es SO4Ca 2H2O (sulfato cálcico hidratado). Se encuentra generalmente en capas de depósitos sedimentarios como resultado de la evaporación del agua de mar y su uso mas conocido es en los yesos blancos y yesos París.  Propiedades físicas…