Tonalita: Propiedades, características y usos
La tonalita es una roca ígnea intrusiva o plutónica de composición félsica (es decir tiene mayor al 63% de sílice SiO2), que típicamente presenta textura fanerítica de grano medio a grueso, además, se compone de cuarzo, biotita y plagioclasas, mientras que los feldespatos son componentes menores.

Propiedades y características de la tonalita

Minerales principales y accesorios
La tonalita se caracteriza porque puede tener entre el 20% al 60% de cuarzo cuando se realiza la clasificación modal en el diagrama de Streckeisen. Además, las plagioclasas (oligoclasa o andesina) son componentes importantes y constituyen entre 90% al 100% de todos los feldespatos en la roca.
La hornblenda y la biotita son los minerales ferromagnesianos principales que ocurren en la tonalita. Con respecto a los minerales accesorios se destaca a los feldespatos potásicos (ortoclasa) con menos del 5% del total de los feldespatos y la augita en los ferromagnesianos. Además, otros accesorios son: allanita, apatito, zircón, esfena y magnetita.
Composición química
La tonalita se caracteriza porque tiene un porcentaje de sílice (SiO2) mayor al 63%, es decir que es de composición félsica o ácida.
Sin embargo, no se compara con el granito y no llega a superar un límite de 67% de sílice (SiO2), mas bien se acerca al límite del 63%, debido a que sus minerales ferromagnesianos dominantes son la hornblenda y la biotita. Con respecto al óxido de aluminio (Al2O3) se acerca al 13% y el óxido de hierro (FeO) es bajo y llega al 1.1%.
Textura

Se caracteriza por tener textura fanerítica de grano medio a grueso (desde 2mm a 30mm) principalmente. Los minerales de plagioclasa generalmente ocurren hipidiomorfos y se presentan zonadas con núcleos de Bitownita y labradorita.
Los minerales ferromagnesianos como la hornblenda generalmente ocurren idiomorfos. Mientras que el cuarzo se encuentra rellenado espacios entre las plagioclasas, tendiendo a ser xenomorfos. Además, a veces ocurre una variedad que se conoce como textura orbicular.
Color
Varía entre gris claro a oscuro y a veces tiende a ser negra, es decir que es muy dependiente de la relación entre minerales claros y oscuros. Es así que cuando existe un dominio de minerales ferromagnesianos tiende a ser gris oscuro.
Origen y formación de la tonalita
Las tonalitas pueden formarme por anatexia o como producto de la fusión parcial de rocas básicas afectadas por fundidos graníticos.
Además, constituyen la raíz de grandes batolitos que conforman los arcos insulares andesíticos que conforman las zonas de subducción. Es decir que pueden estar relacionados con la fusión parcial de la loza oceánica.
¿Cómo identificar a la tonalita?
La tonalita se puede confundir con la granodiorita, la diorita y a veces con el granito. Sin embargo, la granodiorita tiene mayor porcentaje de feldespatos alcalinos (ortoclasa). Por lo tanto, la tonalita no tendrá tonalidades rosadas.
La diorita en cambio tiene menor porcentaje de cuarzo y es fácil definir la diferencia entre la diorita y la tonalita debido a que esta tiene más del 20% de cuarzo.
Usos
- Si se presenta con textura de grano grueso (entre 5mm a 30mm) se la puede vender como roca ornamental.
- Si el sistema de diaclasas es armónico (regularmente espaciado) se pueden obtener baldosas y paquetes que sirvan para revestimiento de edificios.
- Como roca triturada puede ser usada para relleno de carreteras (lastre) y para relleno en basamento para edificios, puentes y obras de ingeniería civil.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
Yo tengo mucho mineral quiero extraerlo o venderlo asi
Muy buena información, felicidades 👏
qué bueno que te haya servido la información sobre la roca tonalita
Muy clara y completa exposición.
Con todo respeto, se sugiere señalar el nombre en inglés del mineral.
Gracias por tu sugerencia