Pirita: Significado, propiedades y usos
¿Qué es la pirita?
La pirita (S2Fe) (sulfuro de hierro) es un mineral perteneciente al grupo de los sulfuros. Se considera un mineral muy común debido a que se forma en rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas, además, también ocurre en varios ambientes hidrotermales asociado con depósitos vetiformes, pórfidos cupríferos y sulfuros masivos volcanogénicos principalmente.
Además, la pirita es un mineral muy famosos porque muchas veces los exploradores de minerales y exploradores de oro sin mucha experiencia confunden este mineral con el metal precioso.

¿Dónde hay pirita hay oro?
La pirita es importante porque cuando es de origen hidrotermal, suele tener pequeñas cantidades oro (alrededor del 0.25% del volumen total), que puede parecer poco, pero que metalúrgicamente se puede extraer y generar alto impacto económico en las empresas mineras.
No siempre donde hay pirita hay oro, sin embargo es de reconocer que cuando la pirita está en ambientes hidrotermales y de vetas, es muy probable encontrar oro.
Propiedades y Características del mineral pirita
La pirita es un sulfuro de hierro que se caracteriza por tener color amarillo latón pálido y a veces gris oscuro cuando se oxida (pirita oxidada), además, tiene un brillo metálico resplandeciente muy característico y el color de su raya es negro oscuro o verde oscuro a marrón.

Su dureza (entre 6 a 6.5) es alta si lo comparamos con otros sulfuros, y esto no es muy común en la naturaleza, además, tiene un peso específico de 5.02 g/cm3 aproximadamente.
Pirita | Propiedades físicas y químicas |
---|---|
Clase, grupo | Sulfuros (sulfuro de hierro). |
Fórmula química | FeS2 |
Composición química | Fe (45.6%), S (53.4%). |
Fractura | Conoidea. |
Tenacidad | Frágil. |
Dureza de Mohs | 6 a 6.5 (es alta comparado con otros sulfuros). |
Densidad o peso específico | 5.02 g/cm3. |
Brillo | Metálico resplandeciente. |
Color | Amarillo latón pálido, pero puede ser gris oscuro debido a pátinas. |
Raya | Negro, negro verdoso a marrón. |
Clivaje | No presenta |
Sistema cristalino | Cúbico. |
Polimorfo | La marcasita |
Forma de presentarse o hábito | Cristales cúbicos y de doce lados, masivo, granular o elongado. |
Rocas asociadas | Lutitas, pegmatitas, filitas, pizarras, skarns, calizas y rocas calcáreas, carbón. |
Origen y ambiente geológico | Hidrotermal, ambiente empobrecido en oxígeno y magmático. También se asocia con el oro. |
Minerales asociados | calcopirita, galena, esfalerita, estibina, cinabrio, argentita, calcita, marcasita, cuarzo etc. (es un mineral omnipresente). |
Usos | Asociado a oro y cobre, a veces mena de hierro, y a veces para producir azufre y caparrosa. |
No presenta clivaje, por lo que su fractura es concoidea y se rompe de manera frágil.
En cuanto su composición química tiene hierro Fe (45.6%), azufre S (53.4%) y puede contener cantidades menores de níquel y cobalto.
Tiene varias formas de presentarse, pero las más comunes son a manera de cubos y octaedros y de doce lados, todos ellos pueden estar estriados, además, suceden masivos, granulares y elongados.
Significado de la piedra pirita
La piedra pirita es uno de los minerales más famosos del mundo y detrás de esta piedra existen montón de creencias y leyendas. Una creencia muy difundida es que la piedra pirita atrae la riqueza y también la protege. Por lo tanto también se dice que logra atraer el éxito personal y dar un equilibrio a las finanzas.
Significado y propiedades espirituales
La piedra pirita en casi todas las culturas del mundo es símbolo de excelencia y prosperidad. Se piensa que es un imán que atrae energías positivas y que atrae cosas buenas a tu vida, entre ellas riqueza, oportunidades laborales y oportunidades en los negocios.
Finalmente se cree que la piedra pirita nos da fuerza para superar desafíos, elimina pensamientos y sentimientos negativos y funciona como un escudo contra la envidia, el mal de ojo y la magia negra.
Diferencia entre la pirita y el oro

Propiedades y características | Oro | Pirita |
---|---|---|
Color | Amarillo brillante dorado | Amarillo pálido |
Dureza de Mohs | 2.5 a 3 | 6, 6.5 a 7 |
Color de la raya | Amarillo dorado | Verde oscuro |
Forma de presentarse | Masivo, granular | Cúbico principalmente |
Cambios | No se oxida | Se oxida fácilmente |
Composición química | Au, nativo | Sulfuro de hierro (FeS2) |
Maleabilidad | Muy maleable, no se rompe y se deforma (se puede dar varias formas fácilmente) | Es muy frágil, se rompe fácilmente |
Este es el clásico ejemplo, todo el mundo relacionado con las ciencias de la tierra ha escuchado sobre el “oro de los tontos”, que significa que hay personas que confunden a la pirita con el oro, y vaya que, a simple vista, sin una lupa, sin rayador y sin saber nada de minerales, esto le puede pasar a cualquiera.
Sin embargo, ahora vas a saber que el en cuanto a las propiedades físicas el oro tiene dureza (2.5 a 3) que es mucho menor que el de las piritas, por lo que podrás incluso rayarlo con la uña, además, el oro es maleable, por lo que puede doblarse si haces el intento.
También, el oro tiene un color característico amarillo vivo (dorado), cosa que las piritas no lo tienen.
Finalmente, el oro no se oxida.
Ahora bien, las piritas tienen dureza (6 a 6.5) que es mucho mayor a la del oro, se rompe frágilmente, su color es un amarillo latón y a veces se torna gris debido a que se oxida.
Y hablado de la oxidación de la pirita, cuando sucede esto, es común que se forme ferrihidrita o la antes conocida limonita a manera de pátinas que rodean a las piritas.
El hábito también es diferente, debido a que las piritas se presentan cubicas, octaédricas, de doce lados, alargadas y comúnmente estriadas.
Y recuerda las piritas no son maleables es decir que se van a romper cuando las intentes “doblar”.
Origen, formación y ambiente geológico
La pirita es un mineral que puede ocurrir en varios ambientes geológicos, sin embargo, los más comunes son ambientes sedimentarios asociados con la descomposición de materia orgánica y ambientes hidrotermales en un amplio rango de temperaturas, además, puede formarse directamente de la cristalización del magma.
Pirita en ambiente sedimentario
Las condiciones incluyen sedimentos ricos en material orgánico en descomposición, suministro de hierro, suministro de azufre y todo ello en condiciones o un entorno pobre en oxígeno generalmente marino somero.
Vamos a entender un poco, la descomposición orgánica en estos sedimentos consume oxígeno y libera azufre que reacciona con el hierro existente en el ambiente y forma a las piritas.
Por tal razón es común encontrar este mineral en rocas con alto porcentaje de materia orgánica como lutitas y limolitas (lutitas negras y grises), pizarras y filitas (negras y grises, es decir grafitosas) y calizas (negras y grises).
Además, es gracias a este proceso que se puede encontrar fósiles de pirita.
Pirita hidrotermal
La pirita cuando tiene un origen hidrotermal no representa un mineral que se forme a una misma temperatura, más bien, es un mineral que ocurre en ambientes hidrotermales desde baja hasta alta temperatura.
Por lo tanto, está asociado a distintos tipos de depósitos como, por ejemplo, epitermales de alta sulfuración, sulfuros masivos volcanogénicos (VMS), pórfidos cupríferos y skarns.
Para definir el rango de temperatura y el deposito asociado se deben ver los minerales que ocurren en conjunto.
Por ejemplo, si ocurre asociado con la argentita, el cinabrio, y la estibina sería un ambiente de baja temperatura y baja profundidad.
Pero si ocurre asociado con casiterita, magnetita, calcopirita, wolframita, molibdenita, estaría en un ambiente hidrotermal de alta temperatura y mayor profundidad.
Además, cuando las piritas que se han formado en condiciones profundas son expuestas a la superficie es común que forme los gossans o cobertera de hierro, que no es más que la oxidación de las piritas.
Esta oxidación produce alto contenido de ferrihidrita o limonita.
¿Cómo identificar a la pirita?
Las piritas son minerales muy comunes que ocurren en conjunto con varios tipos de minerales, y es común que se los pueda confundir con el oro, la calcopirita y la pirrotina.
Sin embargo, todos ellos tienen propiedades que los hacen diferentes y que se lo muestra en el siguiente diagrama que te ayuda a diferenciar algunos minerales metálicos dorados.

Diferencia entre la pirita y la calcopirita

Hay una característica que diferencia a las piritas de la mayoría de los otros sulfuros y es que su dureza es bastante alta en comparación a los otros minerales de sulfuro.
Por tal razón es claro que la calcopirita tiene menor dureza de Mohs (3.5 a 4) en comparación a las piritas (6 a 6.5), por lo que necesitarás un rayador de acero para identificar a las piritas.
Además, el color es otro factor importante debido a que las piritas se presentan con un amarillo latón pálido e incluso a veces son oscuras y la calcopirita es de amarillo vivo a verdoso claro.
También el habito de las piritas es muy distinto al de la calcopirita, para ello usa una lupa de al menos 20 aumentos y fíjate en todas las características mencionadas.
Diferencia entre la pirita y la pirrotina

Igualmente, un factor importante es tener en cuenta que la pirrotina tiene menor dureza (3.5 a 4), además, la pirrotina es magnética e inmediatamente reaccionará frente a un imán.
Usos del mineral pirita
- Se podría pensar que por el alto tenido en hierro que tiene la pirita sería una buena mena de hierro, pero no es así, debido a que hay otros minerales como la magnetita y hematita de donde se puede extraer el hierro con más facilidad y no están contaminados con azufre.
- Pero si no existe menas de magnetita y hematita en alguna región, las piritas se pueden usarse para extraer el hierro.
- En la antigüedad este mineral era interesante porque se extraía azufre para fabricación de ácido sulfúrico, ahora parte del azufre se extrae como subproducto en la explotación del oro.
- Finalmente, muestras de este mineral que hayan cristalizado sobrepasando al menos un centímetro en tamaño y que ocurran con formas definidas, pueden ser usados en la joyería o mineral de adorno.
Pirita como piedra ornamental y piedra preciosa
Lo que se conoce como piedra pirita es debido a que este mineral por sus propiedades y características puede ser usado como piedra ornamental principalmente.
Su origen está relacionado con fluidos hidrotermales que generan gran cantidad de minerales metálicos, entre ellos la pirita.
Esta génesis hidrotermal, hace que a veces se creen cristales de pirita de gran tamaño que incluso sobrepasan los 2 centímetros de longitud, estos cristales son bastante cotizados en el mercado ornamental y artesanal.
Los joyeros artesanales y tiendas de joyería suelen usar los cristales cúbicos de pirita para crear joyas de un valor accesible, por lo que se le puede considerar como piedra preciosa de bajo valor y la usan para crear collares, colgantes, cadenas, y otros accesorios.
Exploración de la pirita
Como se había mencionado este mineral suele estar asociado con el oro, el mismo que hace que sea de interés explorar grandes acumulaciones de piritas.
Sin embargo, hay que mencionar que la pirita es interesante sobre todo cuando aparece asociado con vetas hidrotermales, sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) y en menor cantidad con pórfidos y skarns.
Es debido a que en estos depósitos se concentran de tal manera que suelen abarcar gran porcentaje de oro en los espacios de formación de los sulfuros.
Para localizar estos depósitos se sigue campañas de mapeo geológico y recolección de muestras de sedimentos fluviales.
Si se detecta anomalías, se realiza muestreo de suelo y geofísica en targets específicos.
Con respecto a los métodos geofísicos para detectar acumulación de sulfuros se destaca a la polarización inducida (IP) y el método de potencial espontáneo (self potencial).


Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
Gracias por la información,tienes redes sociales para seguirte?
Geologiaweb en facebook nos encuentras…..
Excelente información… Cada vez aprendiendo un poco más…. Recorro caminos por hobby, me entretengo y recolectó experiencias y rocas interesantes y paisajes en foto… En Baja California…… Gracias
Excelente información… gracias
Hola yo encontré pirita y hay carbon y hay mucho barro de muchos colores lo que no se, es si habra oro es ala orilla del mar, me detector se pone loco
¡Hola! Parece que has encontrado una mezcla interesante de minerales y materiales en la orilla del mar. La pirita es un mineral que a menudo se confunde con el oro debido a su apariencia brillante y color dorado, pero en realidad no es oro verdadero. La pirita es un sulfuro de hierro y generalmente no contiene oro en cantidades significativas.
El carbón también es un tipo de mineral, pero su presencia en esta situación podría deberse a la acumulación de restos vegetales que se han comprimido y fosilizado durante millones de años.
Respecto al barro de varios colores, esto podría ser el resultado de la mezcla de diferentes tipos de sedimentos y minerales presentes en el área.
Si tu detector se vuelve loco en esta zona, podría ser debido a la presencia de minerales metálicos en el suelo, como la pirita u otros minerales que podrían conducir electricidad y afectar la señal del detector. Sin embargo, el hecho de que el detector se active no necesariamente indica la presencia de oro. Puede ser una buena idea consultar con geólogos o expertos en minerales para obtener más información sobre los minerales presentes en la zona y si hay posibilidades reales de encontrar oro.
Si tienes la intención de buscar oro u otros minerales valiosos, te recomendaría investigar un poco más sobre la geología de la región y posiblemente buscar asesoramiento de expertos antes de tomar medidas adicionales.
excelente informacion y guia para identificar la pirita muchas gracias
Excelente que te haya servido la guía sobre la pirita
Hola buena tarde para pedi la piedra de lasuete y el dinero