Autor: Yandry Maldonado

Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales. Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
caliza

Caliza o piedra caliza: Propiedades, Características y usos

La caliza o piedra caliza es una roca sedimentaria que al menos está compuesta por el 50% de carbonato de calcio (CaCO3) a manera de calcita, su origen principal es bioquímico-orgánico en un ambiente marino somero, pero también puede formarse por precipitación química en ambientes continentales evaporíticos. Los componentes principales de la caliza son calcita…

Actinolita

Actinolita: Propiedades, características y usos

¿Qué es la actinolita? La actinolita es un mineral importante en la identificación de algunas alteraciones hidrotermales relacionadas con depósitos minerales tipo pórfidos cupríferos y skarns, además, es un mineral guía que sirve para determinar el tipo y el grado de metamorfismo en rocas metamórficas que contienen el mineral. Actinolita en lámina delgada Las propiedades…

Wollastonita

Wollastonita: Propiedades, características y usos

La wollastonita es un valioso mineral de interés comercial, que ocurre a manera de cristales aciculares, tabulares o cristales masivos, foliados o fibrosos, siendo el resultado del metamorfismo de contacto de rocas calcáreas, pero también pueden representar una zona de alteración calco silicatada en un ambiente de skarn. Sus cristales suelen ser triclínicos, aunque su…

Granates, granate, granate mineral, granate piedra, roca

Granates piedra: Significado, propiedades y usos

Los granates son quizás los minerales y piedras preciosas más queridas por los coleccionistas, esto es debido a su variedad y abundancia en el planeta. A pesar de ello las personas desconocen de todos los beneficios, aplicaciones, propiedades y características que tienen, en este artículo te contamos todo sobre estos minerales. ¿Qué son los granates?…

Moscovita

Moscovita: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la moscovita? La moscovita es el mineral más común perteneciente al grupo de las micas que se presenta a manera de pequeñas láminas semitransparentes en rocas ígneas de composición ácida, en rocas metamórficas como indicador de metamorfismo de bajo a medio grado y en rocas sedimentarias como componente detrítico. Además, la moscovita es…

Augita

Augita: Propiedades, características y usos

La augita es el mineral más común que pertenece al grupo de los piroxenos (clinopiroxenos), aparece como componente principal en rocas ígneas de composición básica a intermedia y como accesorio en rocas ígneas ácidas, además, puede conformar rocas metamórficas que se forman a altas temperaturas (600°C). La mayoría de los geólogos usan el nombre piroxeno…

Características y Propiedades físicas de los minerales

Los mineralogistas aficionados y profesionales se divierten reconociendo los minerales. Pueden pasar el tiempo cerca de una vitrina en un museo y nombrar especímenes sin molestarse en mirar las etiquetas. ¿Cómo lo hicieron? El truco está en aprender a reconocer las propiedades físicas básicas y características de los minerales que distinguen un mineral de otro….

Hornblenda

Hornblenda: Propiedades, características y usos

¿Qué es la hornblenda? La hornblenda es un mineral formador de rocas que pertenece al grupo de los silicatos, específicamente a los anfíboles, se lo puede encontrar tanto en rocas ígneas máficas, intermedias y ácidas, y en rocas metamórficas, sin embargo, no es un indicador eficiente de metamorfismo. Hornblenda en lámina delgada Las propiedades óticas…

mineral epidota

Epidota: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la epidota? La epidota es un mineral indicador de metamorfismo que ocurre en rocas metamórficas alumínicas y calcáreas de bajo a medio grado, también es indicador de alteraciones hidrotermales asociadas a vetas y como relleno de las rocas de caja, además, puede aparecer como mineral accesorio en rocas ígneas básicas. Características y propiedades…

mineral olivino

Olivino mineral: Propiedades, Origen y Usos

Buen día coleccionistas de minerales y piedras preciosas bienvenidos a otro post, donde les voy a contar sobre el mineral olivino uno de los minerales más importantes en geología y mineralogía debido a que por mucho tiempo constituyó un enigma científico, todo ello debido a sus condiciones geológicas de formación y porque se presume originó…