Minerales y piedras preciosas

En esta categoría vas a encontrar una lista completa de más de 300 minerales y gemas donde se incluyen a piedras preciosas y semipreciosas, junto con todas sus características, propiedades físicas y químicas, su significado, ciertas propiedades metafísicas y espirituales, y finalmente tendrás una descripción completa de sus usos y aplicaciones en la vida diaria.

También podrás encontrar temas sobre cual es el origen y como se forman los minerales y piedras preciosas, la clasificación completa de los minerales tomando en cuenta su origen, el grupo y la clase a la que pertenecen e incluso agrupados por colores.

diamante verde

Diamantes verdes: Propiedades, características y significado

Encontrar diamantes verdes en el mercado no es algo muy frecuente, pues son unas de las gemas más raras del mundo. Entre los cortes y pulidos de diamantes, los de color verde son los que menos dominan. Es posible que muchas personas sientan extrañeza y al mismo tiempo un gran impacto al toparse con este…

diamante amarillo

Diamantes amarillos: Propiedades, características y significado

Entre las gemas preciosas proporcionadas por el planeta Tierra, los diamantes amarillos realzan por su brillo y belleza incomparable. Además, es uno de los diamantes más comunes, con popularidad por su brillo sublime y precios poco ostentosos. El cristal de diamante amarillo descubierto en Yakutia (Siberia), por la Compañía Anabara, una filial de ALROSA. En…

feldespatos

Feldespatos: Características, ejemplos y usos

¿Qué son los feldespatos minerales? Los feldespatos corresponden a un grupo de minerales que forman unas series de soluciones sólidas como son los feldespatos de plagioclasa y los feldespatos alcalinos, cuya formula generalizada es X (Al, Si)4 O8. Estos minerales son formadores de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas y más del 50% de feldespatos están…

rejalgar

Rejalgar y oropimente: Propiedades y usos

El rejalgar y el oropimente son dos minerales muy parecidos, es así que, ambos son sulfuros de arsénico, tienen el mismo origen y ambiente geológico, cristalizan en el sistema monoclínico e incluso suelen estar asociados en los mismos depósitos minerales. También tienen las mismas propiedades físicas y sus usos son parecidos ¿Qué es el rejalgar?…

uraninita

Uraninita: Propiedades, características y usos

La uraninita es un mineral del grupo de los óxidos, con fórmula química UO2, tiene una compleja composición química y mineralogía debido a ser un mineral radiactivo y propenso a la oxidación, se forma en pegmatitas graníticas y vetas hidrotermales de alta temperatura, su uso esta extendido como mineral primario de uranio. Propiedades físicas y…

diamante azul

Diamantes azules: Propiedades, características y usos

En las profundidades del planeta se forman las gemas más preciosas del mundo, los diamantes azules. Estas enigmáticas piedras tienen una compleja descripción geológica, además de ser muy valiosas y sumamente escasas. Estros diamantes son coloreados por boro y podrían haber estado alguna vez en el océano de la Tierra. El Museo Nacional de Historia…

producción de tierras raras

Tierras raras (REE)

Los elementos de tierras raras (REE) corresponden a un grupo de diecisiete elementos químicos que ubican juntos en la tabla periódica, aquel grupo de elementos, consta de itrio y los 15 elementos lantánidos (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio).  El elemento escandio se encuentra en…

plagioclasa

Plagioclasa: Propiedades, características y usos

La plagioclasa es un mineral del grupo de los silicatos, siendo un silicato alumínico de calcio y sodio, así como un mineral común formador de rocas ígneas. Tiene una serie completa de soluciones sólidas desde la albita hasta la anortita y se emplea en piedras de construcción y como gema. Propiedades físicas y características Plagioclasa…

ortoclasa

Ortoclasa: Propiedades, características y usos

La ortoclasa, es un silicato del subgrupo de los tectosilicatos, tiene como fórmula química KAlSi3O8, está compuesta por K2O, en un 16.9%, Al2O3 en un 18.4% y SiO2 con un 64.7%. Es uno de los minerales más abundantes formadores de roca de la corteza continental. La ortoclasa también es conocido como el feldespato rosado, se emplea para…

flogopita

Flogopita: Propiedades, características y usos

La flogopita es un mineral que pertenece al grupo de los filosilicatos, es un silicato alumínico magnésico potásico hidratado, a menudo contiene un 3% de flúor y algo de hierro, se origina como producto del metamorfismo en las calizas magnésicas cristalinas y se emplea como un aislante eléctrico. Propiedades físicas y características Flogopita Propiedades ópticas…