Autor: Yandry Maldonado

Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales. Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
cuarzo citrino significado

Cuarzo citrino, significado, propiedades y ¿Para qué sirve?

Coleccionistas de minerales y piedras preciosas, bienvenidos al artículo donde se explica el significado espiritual, las propiedades mágicas, características mineralógicas y los usos que tiene el cuarzo citrino; uno de los cristales más populares y hermosos del mundo. ¿Qué es el cuarzo citrino? Los expertos en minerales y en tipos piedras preciosas han clasificado al…

cornalina mineral, cornalina piedra, roca

Piedra Cornalina: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la piedra cornalina? La cornalina básicamente es un mineral que pertenece al grupo de las calcedonias, es decir que es un tipo de cuarzo criptocristalino. Esta piedra se caracteriza porque se presenta con un llamativo color naranja y en tonalidades ámbar. Por lo tanto, el mineral cornalina es una variedad de cuarzo calcedónico,…

cobre nativo

Cobre nativo: Propiedades, Beneficios y origen

¿Qué es el cobre? El cobre es un elemento metálico y un mineral de color rojizo que se encuentra naturalmente en zonas oxidadas que se sobreponen a depósitos pórfidos cupríferos, en vetas hidrotermales principalmente de baja a intermedia sulfuración, rellenando cavidades y poros en rocas máficas como el basalto y rocas sedimentarias que han estado…

rocas volcanicas

Rocas volcánicas

Las rocas volcánicas son aquellas que se originan por el enfriamiento rápido o brusco de lava o material volcánico que es expulsado sobre la superficie de la corteza terrestre, desde erupciones volcánicas que pueden llegar a ser muy explosivas, por lo que también se las conoce como rocas ígneas extrusivas. Las rocas volcánicas están directamente…

¿Qué es un sedimento?

Sedimentos

En este artículo vas a aprender sobre los sedimentos, las rocas sedimentarias que forman, y todas las características que se tienen para describirlos, por ejemplo, su forma, redondez, esfericidad, tamaño, componentes y más. ¿Qué son los sedimentos? Los sedimentos son aquellos fragmentos de rocas y minerales que se han generado por procesos de meteorización física…

Meteorización y sus tipos: Meteorización física, química y biológica

La meteorización son aquellos procesos combinados que ocurren en la superficie terrestre (sobre la corteza de la tierra) los cuales rompen y corroen la roca sólida o el macizo rocoso en el mismo sitio (in situ), transformándola en sedimento, aquellos procesos de meteorización son de dos tipos principalmente: físicos y químicos. El posterior transporte, deposición,…

Factores que influyen en la estabilidad de taludes

Los factores influyentes o que influyen en la estabilidad de los taludes son: factores geológicos (relacionados a la presencia de planos y zonas de debilidad y anisotropía en el talud), factores geométricos (tiene que ver con la altura e inclinación del talud), factores hidrogeológicos (se relaciona con la parecencia de agua en los taludes) y…