Unakita: Significado, propiedades y usos
Si eres coleccionista de piedras preciosas y semipreciosas, la gema Unakita no se puede pasar por alto. Es uno de los ejemplares más bonitos de la naturaleza, y también de los más valorados en el mercado. Por lo tanto, presta atención a todas las características y propiedades de esta piedra.
Qué es la piedra Unakita
La Unakita es una roca que consiste de epidota verde, cuarzo y ortoclasa rosa. Como consecuencia, sus tonalidades varían entre rosa y verde, con una apariencia moteada. Asimismo, si la piedra es de buena calidad, es considerada como semipreciosa.

Básicamente es una roca metamórfica que proviene del metamorfismo regional que afecta al granito y que ha cristalizado ortoclasa, epidota verde y cuarzo. La epidota proviene de la plagioclasa y el cuarzo puede ser de color azulado. También puede contener cantidades de cromita, apatito y circón.
Es un ejemplar que se pule fácilmente y se utiliza en distintas piezas de joyería.
Características mineralógicas
La calidad más sobresaliente de esta piedra es su color, presentando una combinación de salmón y verde. Pertenece al grupo de los silicatos, al igual que al sistema cristalino monoclínico, contando con un hábito cristalino prismático. Igualmente, el nivel de dureza en la escala de Mohs de esta gema es de 6ª 7.
Posee una fractura desigual, una buena exfoliación y un brillo vítreo, sin olvidar su raya incolora, aunque a veces con ligeros matices grises. La apariencia es translúcida y tiene un índice de refracción entre 1.74 y 1.78.
Yacimientos importantes
El principal productor de la gema es Estados Unidos, aunque también es común en otros países. Por ejemplo, se puede encontrar en Brasil, China, Sierra Leona y Sudáfrica.
Propiedades de la gema Unakita

Es considerada una roca metamórfica, aunque es difícil establecer las propiedades en concreto de la gema. Esto se debe a las diferentes asociaciones de minerales, por lo cual no pertenece a un sistema cristalográfico determinado. Por otra parte, se puede decir que la piedra es tipo jaspe, entonces se encuentra en acabados naturales.
Es común ver piedras toscas y robustas, pero no quedan exentos los ejemplares pulidos y tratados en joyerías.
Usos de la Unakita
Al tratarse de una gema semipreciosa, se utiliza en la joyería. Normalmente es haitual en barrocas de bisutería, collares, pulseras, anillos, aretes, colgantes, etcétera. De la misma manera, se utiliza en la industria artística para elaborar objetos para coleccionistas.
También se le atribuyen propiedades terapéuticas, aunque lo cierto es que no están certificadas científicamente. Por ejemplo, se dice que despierta la visión espiritual y reduce la contaminación electrónica. Incluso, hay personas que la utilizan para potenciar el sistema reproductor y favorecer la meditación.
Compra ahora la piedra Unakita
Si quieres contar con una de las piedras preciosas y semipreciosas más atractivas, no dejes de comprar esta variante. Es una combinación de diferentes minerales que no puede faltar en tu colección. En definitiva, ve a la joyería más cercana en este mismo instante.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.