minerales industriales

rejalgar

Rejalgar y oropimente: Propiedades y usos

El rejalgar y el oropimente son dos minerales muy parecidos, es así que, ambos son sulfuros de arsénico, tienen el mismo origen y ambiente geológico, cristalizan en el sistema monoclínico e incluso suelen estar asociados en los mismos depósitos minerales. También tienen las mismas propiedades físicas y sus usos son parecidos ¿Qué es el rejalgar?…

uraninita

Uraninita: Propiedades, características y usos

La uraninita es un mineral del grupo de los óxidos, con fórmula química UO2, tiene una compleja composición química y mineralogía debido a ser un mineral radiactivo y propenso a la oxidación, se forma en pegmatitas graníticas y vetas hidrotermales de alta temperatura, su uso esta extendido como mineral primario de uranio. Propiedades físicas y…

diamante azul

Diamantes azules: Propiedades, características y usos

En las profundidades del planeta se forman las gemas más preciosas del mundo, los diamantes azules. Estas enigmáticas piedras tienen una compleja descripción geológica, además de ser muy valiosas y sumamente escasas. Estros diamantes son coloreados por boro y podrían haber estado alguna vez en el océano de la Tierra. El Museo Nacional de Historia…

producción de tierras raras

Tierras raras (REE)

Los elementos de tierras raras (REE) corresponden a un grupo de diecisiete elementos químicos que ubican juntos en la tabla periódica, aquel grupo de elementos, consta de itrio y los 15 elementos lantánidos (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio).  El elemento escandio se encuentra en…

ortoclasa

Ortoclasa: Propiedades, características y usos

La ortoclasa, es un silicato del subgrupo de los tectosilicatos, tiene como fórmula química KAlSi3O8, está compuesta por K2O, en un 16.9%, Al2O3 en un 18.4% y SiO2 con un 64.7%. Es uno de los minerales más abundantes formadores de roca de la corteza continental. La ortoclasa también es conocido como el feldespato rosado, se emplea para…

barita, baritina

Barita mineral: Propiedades, características y usos

La baritina o barita, es un tipo de sulfato de bario, presenta una fórmula química BaSO4, esta químicamente compuesta por BaO en un 65.7%, y SO3 en un 34.3%. Ocurre como concreciones o rellenos en cavidades de rocas sedimentarias como la caliza y la dolomía. Se emplea más del 80% de la barita explotada en la perforación…

Hierro mineral: Propiedades, características y aplicaciones

¿Qué es el hierro? El hierro es el más importante de los metales utilizados en la construcción de ingeniería, es decir que es usado en ingeniería civil y geotecnia. Está disponible en abundancia, pero no ocurre libremente en la naturaleza. El hierro debe su mayor utilidad al hecho de que se alea libremente con otros…

magnesita, magnesita piedra, magnesita mineral, roca

Magnesita: Significado, propiedades, características y usos

¿Qué es la magnesita? La magnesita, es un mineral perteneciente al grupo de los carbonatos, especificamente un carbonato de magnesio, con fórmula química MgCO3, con 46.8% de MgO y 52.2% de CO2. Formado tipicamente por alteración de rocas ricas en magnesio o por acción de metamorfismo y meteorización química en rocas carbonatadas. Se emplea mucho como material…

caolín, caolín piedra, caolín mineral, roca

Caolín: Propiedades, características y usos

El caolín es un mineral industrial global utilizado principalmente como: pigmento para mejorar el aspecto y la funcionalidad del papel y la pintura, como un relleno funcional para caucho y plástico, como una materia prima de cerámica y como un componente para productos refractarios, de ladrillo y de fibra de vidrio. Otros usos de menor…