Piedra turquesa falsa ¿Cómo reconocer la piedra turquesa?
La piedra turquesa es una de las gemas más hermosas y llamativas del menudo; es muy codiciada por los coleccionistas de minerales y por las personas que gustan de las joyas hechas con esta piedra de color azul intenso. Sin embargo, su popularidad ha hecho que se creen imitaciones que fácilmente pueden engañar al ojo más experto.
Actualmente el mercado de los diferentes tipos de piedras preciosas está plagado con un montón de piedras turquesas falsas que se venden a precios injustos. En este post escribimos una breve guía que explica como podrás reconocer una piedra turquesa real y diferenciarla de una piedra turquesa falsa.
¿Cómo reconocer una piedra turquesa real o verdadera?
Es importante que aprendas a reconocer una piedra turquesa real, ya sea que esté pulida o en bruto conservará sus propiedades físicas, ópticas y químicas. Ten en cuenta que la piedra turquesa puede aparecer en colores azul cielo, verde azulado, verde y verde amarillento; siendo la variedad de color azul cielo la más codiciada como piedra preciosa y en joyería.

La piedra turquesa real tendrá un lustre ceroso, subvítreo y opaco cuando está desgastado. Es un mineral medianamente resistente al desgaste y golpes debido a que su dureza en la escala de Mohs es de 5 a 6; su color de raya es blanco azulado a blanco verdoso. Finalmente, su diafanidad es opaca, es decir que la luz no pasa a través de la piedra.
Una piedra turquesa pulida o en bruto se caracteriza casi siempre por presentar una matriz negra a marrón a manera de telaraña, además, debido a su porosidad puede tener una gravedad específica entre 2.5 a 2.9, un poco más pesada que el cuarzo.

Te puede interesar los siguientes artículos relacionados
- Piedras preciosas de color azul
- ¿Cómo limpiar la piedra turquesa?
- Piedras preciosas de color verde
- ¿Cuál es mi piedra de nacimiento?
- Piedras según tu signo
Características de una piedra turquesa falsa
A continuación, te vamos a dar una serie de características y propiedades que podría tener una piedra turquesa falsa. Si notas algunas de estas características en tu piedra entonces deberías a empezar a dudar de que sea real.

¿Su color es completamente uniforme?
Si notas que la piedra turquesa que vas a comprar tiene un color uniforme es decir es completamente azul cielo en todas sus caras y en toda la superficie; entonces podría ser falsa ya que la piedra turquesa real generalmente tiene una matriz de color negro a marrón oscuro en forma de telaraña. Esta matriz puede ser muy fina pero casi siempre aparece.
También debes notar si el color se vuelve intenso o se concentra en los poros de la piedra; si esto sucede entonces de seguro fue pintada y fue hecha de algún otro material.
¿La piedra turquesa tiene diafanidad opaca o translúcida?
Una piedra turquesa real no permite el paso de la luz debido a que es un mineral opaco. Si notas que la luz puede atravesar el mineral o de plano tú puedes observar a través de la piedra lo que hay al otro lado con facilidad, entonces estás ante una piedra turquesa falsa que de seguro estará hecha de vidrio o algún material sintético.

La piedra turquesa falsa estará hecha con materiales artificiales
Las piedras turquesas falsas se fabrican otros materiales que simulan el color del mineral y su textura y se les conoce como turquesas sintéticas o de imitación; los materiales más comunes para hacer turquesa falsa son: resina epoxi, plástico, cerámica, vidrio, arcilla endurecida, plástico y algunos polímeros. Para diferenciar utiliza estas recomendaciones:
Si está hecha de resina, plástico y polímeros, entonces deben ser más livianos que una piedra turquesa real.
Si está hecha de vidrio entonces debe ser más brillante y permitirá el paso de la luz; mientras que una turquesa real es opaca y de brillo ceroso. Finalmente ten en cuenta que la piedra turquesa real es porosa mientras que los materiales artificiales no tienen poros.
La piedra turquesa falsa no es porosa o es muy poco porosa
Ten en cuenta que una piedra turquesa real se caracteriza por tener porosidad media a alta. En cambio, una turquesa falsa al estar hecha con materiales sintéticos casi no tendrá poros. Además, si notas que el color se vuelve más intenso en los poros entonces estarás ante una turquesa falsa que fue pintada.
Analiza la dureza y el color de raya de la piedra turquesa
Una de las mejores maneras para reconocer una piedra turquesa es analizando la dureza y el color de su raya. La dureza de Mohs de la piedra turquesa es de 5 a 6, será más duro que una resina, un plástico y que una cerámica. Además, cuando raspes el mineral el color del polvo que sale de la piedra debe ser blanco azulado o blanco verdoso, si tiene otro color entonces es una piedra turquesa falsa.
Una piedra turquesa falsa tendrá un precio más bajo
Aunque este es uno de los indicadores menos confiables porque a veces los vendedores quieren vender una piedra turquesa falsa con el precio de una real; sí que puede suceder que notes que las piedras turquesas falsas son mucho más baratas.
Piedra turquesa real | Precio en dólares |
---|---|
Anillo pequeño de piedra turquesa | Sobre los 70 USD |
Collar | Sobre los 200 USD |
Piedra de 3 cm | Sobre los 30 USD |
Piedra de colección | Sobre los 1000 USD |
Analiza la matriz de la piedra turquesa
Fácilmente te darás cuenta de que una piedra turquesa real tendrá una matriz oscura a marrón que tiene forma de una telaraña ya sea fina o a veces dominante. Mientras que una piedra turquesa falsa no tendrá esa matriz o tendrá una matriz con diversos colores y formas angulosas hecha de polímeros.
Tips para reconocer una piedra turquesa falsa
A continuación, te dejamos una tabla que te brindará tips y pasos que debes considerar para poder diferenciar una piedra turquesa real de una piedra turquesa falsa.

Propiedades | Piedra turquesa falsa | Piedra turquesa auténtica |
---|---|---|
Color | Muy uniforme | No es uniforme (tiene varios pigmentos) |
Brillo | Vítreo | Ceroso, opaco, terroso |
Transparencia | Transparente (permite el paso de la luz y se puede a ver a través de la piedra) | Opaco (no permite el paso de la luz y no se ve a través de la piedra) |
Porosidad | Muy baja a nula | Alta |
Peso | Bajo (plástico, resinas, polímeros) | Similar al cuarzo |
Color de raya | Variable | Blanco azulado, blanco verdoso |
Dureza | Baja (plásticos, polímeros, resinas), media (vidrio) | Media, 5 a 6 en la escala de Mohs |
Matriz | Angulosa y de colores variables hecha de polímeros | Negra a marrón con forma de telaraña |
Piedra turquesa falsa hecha a base de otros minerales
También debes tener cuidado con los minerales que debido a su forma y textura se usan para fabricar piedra turquesa falsa; específicamente hablamos de la Howlita y la Magnesita. Si observas a estas piedras podrás notar que tienen cierto parecido con la turquesa, pero son de color blanco. Los joyeros pintan a la howlita y a la magnesita de color azul cielo y hacen que parezca una piedra turquesa auténtica.

¿Cómo saber si es una howlita o magnesita?
Podrás identificar a estos minerales porque cuando son pintados para simular a una piedra turquesa auténtica su color no va a penetrar en toda la piedra de manera efectiva. Bastará que raspes la piedra con la uña para descubrir el color blanco real y por lo tanto darte cuenta de que tienes una piedra turquesa falsa.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
Hola. Me podrías pasar un te o mail por favor.
Tengo un lote comprado en pakistan como turquesa, y me gustaría hablarlo contigo. Mi te: 0034 613510091
Mi mail.
[email protected]
Gracias.
Puedes escribirme al Instagram que está en el blog