Microclina: Significado, propiedades y usos
¿Qué es la microclina?
La microclina es un mineral del grupo de los tectosilicatos, un subgrupo de los silicatos. Johann August Friedrich Breithaupt, un profesor y mineralogista alemán, fue el primero en describir esta piedra en el año 1830.
Su nombre proviene del antiguo griego mikros (pequeño) y klinein (inclinación), para hacer referencia a la ligera inclinación de sus cristales con simetría monocíclica.

El mineral microclina es uno de los recursos más importantes en la industria del vidrio y la cerámica, y su ocurrencia es bastante común en múltiples ubicaciones a escala mundial. A continuación, te invitamos a conocer mucho más sobre este valioso mineral.
Propiedades y características del mineral microclina
El mineral microclina es un silicato de potasio y aluminio cuya fórmula química es K Al Si 3 O 8. Sus colores más habituales son el blanco, crema, marrón claro, amarillo, azul claro, marrón rojizo, rosa, azul verdoso, verde intenso y verde.
En ocasiones, puede presentarse en tonos multicolor de blanco y verde, También puede exhibir un brillo de color conocido como adularescencia. La variedad verde de la microclina lleva por nombre amazonita. La dureza de la microlina es de 6 en la escala de Mohs. Por su parte, la transparencia es translúcida a opaca, y el brillo es vítreo.
Microclina | Propiedades físicas y químicas |
---|---|
Fórmula química | KAlSi 3 O 8 |
Grupo, Clase | Silicatos, Tectosilicatos, Grupo de los feldespatos |
Composición | Silicato de potasio y aluminio |
Color | Blanco, crema, amarillo claro, marrón claro, marrón rojizo, rosa, azul claro, azul verdoso, verde, verde intenso. |
Racha | blanco |
Dureza | 6 |
Sistema de cristal | Triclínico |
Transparencia | Translúcido a opaco |
Gravedad específica | 2,5 – 2,6 |
Lustre | Vítreo |
Fractura | Concoide a desigual |
Tenacidad | Frágil |
Pruebas complejas | Soluble en ácido fluorhídrico |
Rasgos más llamativos | Hábitos cristalinos, clivaje perfecto y dureza. |
Medio ambiente | Con mayor frecuencia en pegmatita s, también en roca metamórfica s, hidrotermal vena s, y sedimentaria conglomerado s. |
Junto a la ortoclasa y la sanidina, la microlina es polimorfa. Los tres minerales conforman el grupo de feldespato de potasio. Aunque son casi idénticas en características físicas, su estructura cristalina es distinta.
La microclina posee un sistema de cristal triclínico, mientras que el sistema de la sanidina y la ortoclasa es monocíclico. Además, los cristales de microclina suelen ser de mayor tamaño que los cristales de ortoclasa.
Significado y propiedades metafísicas de la piedra microclina
La amazonita, la variedad verde de la microclina, puede utilizarse como piedra “espiritual” de ornamentación una vez ha sido pulida. La creencia popular afirma que esta piedra tiene la capacidad de filtrar la información que llega al cerebro humano para favorecer la intuición.

Según algunas culturas, la microclina favorece el equilibrio mental y permite comprender el lado positivo y negativo de las cosas. Asimismo, se cree que contribuye a incrementar la creatividad en proyectos artísticos.
Asimismo, la amazonita es conocida como “la piedra del éxito y la abundancia”, ya que se cree que atrae la buena fortuna y el dinero.
Es importante aclarar que todas estas afirmaciones pertenecen a la creencia popular y de ninguna forma tienen que ver con estudios científicos que las avalen.
Origen, formación y yacimientos del mineral microclina
La piedra microclina forma múltiples cristales maclados y un par de grupos de laminillas finas que forman un ángulo recto entre sí. Esta característica la distingue de otros feldespatos. Su formación es común en pegmatitas, granitos, y filones hidrotermales.
En este sentido, ocurre durante el enfriamiento de la ortoclasa, un mineral tectosilicato que forma roca ígnea. La abundancia de este tipo de rocas hace que la microclina sea un mineral común en todo el mundo.
Los yacimientos más destacados de cristales de microlina de gran calidad se encuentran en Malawi, Namibia, Argentina, Pakistán, Italia, Estados Unidos y Canadá. Por otra parte, la variedad amazonita de color verde oscuro proviene de Rusia, Brasil, Myanmar y Etiopía.
Usos de la microclina
La microlina se usa comúnmente en la fabricación de porcelanas y cerámicas. Para producir estos materiales, el mineral es calentado a altas temperaturas y se funde, teniendo un comportamiento similar al del cemento.
Por otra parte, pueden elaborarse esmaltes para su uso en porcelana y aislantes eléctricos, o servir como base en la fabricación de vidrio. La amazonita de color verde, luego de ser pulida, puede servir como gema o material de ornamentación.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
Donde puedo encontrar las propiedades opticas de la microclina??