Piedra espinela: Significado, propiedades y usos
La gema Espinela es una de las variantes de piedras preciosas y semipreciosas más destacadas de la naturaleza. Es importante que conozcas todas sus propiedades, características y usos, especialmente si eres un coleccionista. Por este motivo, presta la máxima atención a la información que tenemos para ti.
¿Qué es el mineral Espinela?
El mineral Espinela consiste en un óxido de aluminio y magnesio vítreo y duro que se ha utilizado durante siglos como ejemplar precioso. Se trata de una piedra tan hermosa que en muchas ocasiones se ha confundido con el zafiro o el rubí. No obstante, tiene derecho a ser reconocida como piedra valiosa por ella misma.

Es posible encontrar esta gema en múltiples tipos de colores, incluyendo rojo, rosado, violeta, lavanda, azul, amarillo, negro, naranja y marrón. Al parecer, su nombre viene de la palabra latina “spina”, que exactamente es espina en su traducción al español.
Características mineralógicas
Sus tonalidades varían en función de la composición mineral que se halle en el interior. De todas formas, sus colores más habituales son rojo, azul, verde, negro y marrón. Pasa de transparente a opaca, con un clivaje indefinido, brillo vítreo y fluorescencia.

Sus variedades de color rojo muchas veces se los confunde con la piedra preciosa rubí. Mientras que sus variedades de tonalidad azul, a lo largo de la historia se le ha confundido con la piedra zafiro. Ambas piedras pertenecen al grupo de minerales del corindón.

Por otra parte, su nivel de dureza en la escala de Mohs es de 7.5 a 8.
Mineral espinela | Propiedades y características |
---|---|
Clasificación química | Óxido |
Color | Incoloro, rosa, rojo, naranja, azul, violeta, marrón, negro |
Raya | Incoloro (más duro que la placa de rayas) |
Lustre | Vítreo |
Diafanidad | Transparente a translúcido |
Clivaje | Ninguna, no presenta |
Dureza de Mohs | 7.5 hasta 8 |
Gravedad específica | 3,5 hasta 4,1 |
Propiedades diagnósticas | Dureza, cristales octaédricos, brillo vítreo |
Composición química | MgAl 2 O 4 |
Sistema cristalino | Isometrico |
Usos | El único uso significativo es como piedra preciosa. |
¿Cómo diferenciar la espinela del corindón?
Como se ha mencionado a la espinela en sus variedades rojizas, azules y marrones debido a su dureza, se las puede confundir con las variedades de corindón del zafiro y el rubí. Sin embargo en gemología y mineralogía tienen unas diferencias sustanciales que se especifican en la tabla de abajo y que van a servir para que puedas diferenciar estas piedras preciosas.
A primera vista observamos que los corindones tienen una dureza más alta, tan solo por debajo del diamante, su sistema cristalino es hexagonal y es rico en aluminio. Mientras que las espinelas tienen una dureza máxima de 8, cristalizan en el sistema isométrico y son ricos en magnesio y aluminio.
Propiedad | Espinela | Corindón |
Composición | MgAl 2 O 4 | Al 2 O 3 |
Sistema de cristal | Isometrico | Hexagonal |
Forma de cristal típica | Octaedros, dodecaedros | Prismas hexagonales |
Dureza | 7.5 hasta 8 | 9 |
¿Dónde se forma la espinela?
A esta piedra preciosa se la puede encontrar en ambientes geológicos específicos: a) se lo encuentra en rocas de mármol que proviene de un metamorfismo de contacto y de procesos metasomáticos alrededor de skarns. Sus protolitos o rocas origen son la piedra caliza y la dolomita. b) también se los encuentra como mineral accesorio y formador de rocas en rocas ígneas de composición básica y ultrabásica como el gabro y las peridotitas.
Yacimientos importantes
A pesar de que no son los mismos productos, el mineral Espinela se encuentra junto con el zafiro y el rubí. Así que se comparten sus yacimientos, siendo los más importantes en Myanmar, Sri Lanka y Tailandia.
Otros depósitos de la piedra están ubicados en Australia, Madagascar, Brasil, Nigeria, Nepal Tayikistán, Tanzania, Afganistán y Estados Unidos.

Significado espiritual de la piedra
Con el transcurso del tiempo, diferentes culturas le han atribuido poderes metafísicos y curativos alternativos. Como resultado, es una piedra considerada como roca relajante, ya que al parecer cuenta con energía tranquilizante. Por supuesto, no existe ninguna comprobación científica en cuanto ello.
Propiedades del mineral Espinela
Esta roca es recomendada para las personas que sufren de ansiedad y estrés debido a sus supuestas cualidades de relajación. También se dice que fomenta la sanación y la revitalización, contando con numerosas propiedades curativas. Dependiendo del color, se aplica de distintas maneras.
Por ejemplo, las variantes rosadas y verdes se utilizan para promover la compasión y el amor. Los ejemplares violetas se destinan al mundo espiritual y los amarillos se asocian con el intelecto. Para terminar, es creído que este mineral lleva la energía del fuego, específicamente en el campo del feng shui.
Usos del cristal espinela

A pesar de que muchas personas recurren a ella con fines esotéricos, su uso más extendido es en la joyería. De hecho, es un material bastante versátil entre las piedras preciosas y semipreciosas. Sirve para cualquier tipo de prenda o adorno ornamental.
Es común ver este mineral en anillos, collares, brazaletes, colgantes, pines para el cabello y accesorios de gran belleza. Por supuesto, su valor económico no es tan accesible, ya que se trata de uno de los ejemplares más exóticos.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.