Caolín: Propiedades, características y usos
El caolín es un mineral industrial global utilizado principalmente como: pigmento para mejorar el aspecto y la funcionalidad del papel y la pintura, como un relleno funcional para caucho y plástico, como una materia prima de cerámica y como un componente para productos refractarios, de ladrillo y de fibra de vidrio.
Otros usos de menor volumen para el caolín incluyen la fabricación de productos químicos, en la ingeniería civil, aplicaciones agrícolas y algunos productos farmacéuticos.

La disponibilidad limitada de materia prima adecuada, las condiciones de mercado extremadamente competitivas y la complejidad tecnológica del procesamiento de caolín y la funcionalidad del producto de caolín crean una alta barrera de entrada en la producción de este mineral.
Características y tipos de caolín
Caolín | Propiedades y características |
---|---|
Fórmula Química | Al2 (Si2O5) (OH)4 |
Color | De blanco a crema y amarillo pálido, a menudo también manchan varios tonos, siendo comunes los morenos y marrones. |
Lustre o brillo | Ceroso, perlado, opaco, terroso |
Dureza | 2 – 2½ |
Densidad o peso específico | 2,63 (Calculado) |
Sistema de cristal: | Triclínico |
Clase | Subgrupo de caolinita > Grupo de caolinita-serpentina |
Polimorfo de: | Dickita, Halloysita, nacrita |
Transparencia: | Translúcido, opaco |
Color | Blanco a casi blanco (arcilla blanca) |
Raya | Blanco o más pálido que la muestra. |
Dureza de Mohs | 2 – 2½ |
Tenacidad | Séctil |
Clivaje o escote | Perfecto |
Fractura | Irregular / desigual, concoide, subconcoide, micáceo |
Ocurrencia | Rocas alteradas hidrotermalmente, rocas sedimentarias |
Color | Blanco o casi blanco |
Minerales asociados | Caolinita, montmorillonita, cuarzo, halloysita, dickita, ilita |
Tamaño de grano | Arcilla (más fino que 2 μm) micrómetros |
Proceso industrial | Sin procesar, flotador de aire, lavado con agua, de laminado, calcinado |
Usos | Pigmentos, cerámicas, refractarios, relleno. |
El caolín es una arcilla de origen natura que es blanca o casi blanca que comprende minerales del grupo del caolín.
Se distingue de otras arcillas industriales que contienen altos niveles de minerales de caolín, como las arcillas de bolas y las arcillas de fuego, por su blancura, tamaño de partícula fino y contenido mineral del grupo de caolín.
El color blanco del caolín puede producirse de forma natural, o puede ser el resultado de un procesamiento extenso para eliminar minerales y compuestos orgánicos con color que adsorben ciertas longitudes de onda de luz visible.
Un segundo componente de la apariencia blanca del caolín se deriva de su tamaño de partículas finas, lo que hace que la luz se disperse.
En la mayoría de los productos comerciales, el caolín contiene partículas con un diámetro esférico equivalente que generalmente es más fino que 2 μm (micrómetros), aunque algunos grados de productos de caolín contienen partículas de aproximadamente 10 μm (micrómetros) de tamaño.
El término caolín hidratado generalmente se refiere al producto de caolín procesado que contiene minerales de caolín con su componente estructural de agua o hidróxido.
El caolín calcinado se refiere al caolín procesado térmicamente expuesto a temperaturas superiores a 450 ° C para formar metacaolín, a temperaturas superiores a 1,000 ° C para formar minerales a alta temperatura como mullita, espinela y cristobalita.
Origen y ambiente geológico del caolín

El colin es un mineral muy extendido en la superficie de la tierra, especialmente como un componente importante de los suelos en áreas húmedas subtropicales y tropicales.
Sin embargo, los depósitos de caolín de suficiente pureza, brillo, blancura y viscosidad de la suspensión de agua mineral adecuada son bastante raros.
En general, los depósitos de caolín pueden ocurrir de la siguiente manera:
- Cuerpos sedimentarios con un tamaño de «grano» de bastante bajo a extremadamente bajo en varias etapas de oxidación y recristalización.
- Mantos de intemperie residuales (suelos residuales o regolitos)
- Zonas de alteración hidrotermal en forma de embudo o aureola a lo largo de patrones de fractura de rocas aluminosas mucho más antiguas, como los granitos y pórfidos.
- Depósitos de alteración de la meteorización de rocas sedimentarias ricas en feldespato potásico
Exploración del caolín
La exploración más efectiva para nuevos depósitos de caolín de grado comercial comienza considerando cómo el mineral se concentró, alteró o depositó originalmente.
Por ejemplo, grandes extensiones de caolín se pueden concentrar alrededor de intrusiones plutónicas (alrededor de batolitos), generalmente relacionados con granitos, granodiorita y tonalitas. Es en este ambiente geológico donde ocurren extensos depósitos de esta arcilla.
También se explora alrededor de depósitos epitermales confirmandos, sin embargo, aquí el target de exploración son los minerales metálicos en las vetas, el caolín es un indicador de alteración hidrotermal.
Usos del caolín
- Aproximadamente el 40 por ciento del caolín producido se usa en el llenado y recubrimiento de papel. En el relleno, el caolín se mezcla con la fibra de celulosa y forma una parte integral de la hoja de papel para darle cuerpo, color, opacidad y capacidad de impresión. En el recubrimiento, el caolín se chapa junto con un adhesivo en la superficie del papel para dar brillo, color, alta opacidad y mayor capacidad de impresión. El caolín utilizado para el recubrimiento se prepara de modo que la mayoría de las partículas de caolinita tengan menos de dos micrómetros de diámetro.
- El caolín se usa ampliamente en la industria de la cerámica, donde su alta temperatura de fusión y características de combustión lo hacen particularmente adecuado para la fabricación porcelana y refractarios. La ausencia de hierro, álcalis o tierras alcalinas en la estructura molecular de la caolinita le confiere estas deseables propiedades cerámicas.
- También, el caolín se usa generalmente solo en la fabricación de refractarios.
- Se usan toneladas considerables de caolín para en la industria del caucho para mejorar su resistencia mecánica y resistencia a la abrasión. Para este propósito, la arcilla utilizada debe ser caolinita extremadamente pura y de grano extremadamente fino.
- El caolín también se usa como un agente de aplanamiento en pinturas, es decir para que el color de la pintura se disperse homogéneamente en la superficie.
- El caolín es un ingrediente importante en la tinta, los plásticos orgánicos, algunos cosméticos y muchos otros productos donde su tamaño de partícula muy fino, blancura, inercia química y propiedades de absorción le dan un valor particular.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
Buenos días me gustaría comprar, o dónde lo consigo en el Perú, para mi uso. Muchas gracias.
BUENOS DÍAS
QUIERO SABER QUE ES EL CAOLÍN FLOTADO AL AIRE, NO ME QUEDA CLARO O EN QUE CONSISTE ESTE PROCESO.
SALUDOS
Buenos días. El caolín flotado al aire es una forma de caolín que se obtiene a través de un proceso de separación utilizando métodos de flotación por aire. El caolín es un tipo de arcilla compuesta principalmente por el mineral caolinita.
El proceso de flotación por aire se utiliza para separar las partículas finas de caolín de otras impurezas presentes en la muestra de arcilla. Consiste en mezclar la suspensión de caolín con aire en un tanque o celda de flotación. Las partículas de caolín, al ser hidrofóbicas (repelen el agua), tienden a adherirse a las burbujas de aire introducidas en la suspensión. A medida que las burbujas ascienden a la superficie, arrastran consigo las partículas de caolín, formando una espuma en la parte superior del tanque. Esta espuma se recolecta y se separa del resto de la suspensión.
El caolín flotado al aire es altamente refinado y tiene características específicas que lo hacen adecuado para diversas aplicaciones industriales, como la fabricación de papel, la producción de cerámica, la fabricación de productos químicos, la industria del caucho y otros usos donde se requiere un caolín de alta calidad. Tiene propiedades de blancura, baja abrasividad, alta plasticidad y buena estabilidad dimensional, entre otras.
Es importante tener en cuenta que existen diferentes métodos para procesar el caolín y obtener distintas formas de caolín, cada una con sus características y usos específicos. El caolín flotado al aire es solo uno de los procesos utilizados para su producción y refinamiento.
Me gustaría saber de las personas que les interesa el caolín en qué país se encuentran ubicadas. Tengo una mina de caolín puro 3167670140
En Punta del Este, Uruguay
Si, hay evidencias de que existen buenos yacimientos de caolín
TENGO UNA MINA DE CAOLIN CUALQUIER INFORMACION LLAMAR AL 976746739 937781505
Buen día
Quiero saber dónde se encuentra ubicado
Me interesa adquirir el producto
hola buen dia
me interesa
saludos