Autor: Yandry Maldonado

Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales. Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
cemento resistente a ácidos

Cemento resistente a ácidos: Propiedades, componentes y usos

Los cementos resistentes a los ácidos consisten en una solución acuosa de silicato de sodio (vidrio soluble), un agregado resistente a los ácidos y un aditivo (acelerador de endurecimiento). Ingredientes y componentes Los micro agregados son cuarzo, cuarcitas, andesita, diabasa y otros materiales resistentes a los ácidos. El acelerante endurecedor es el fluosilicato de sodio….

cenizas volantes

Cenizas volantes: tipos, propiedades, características y usos

Las cenizas volantes o las cenizas de combustible pulverizado (PFA) son los residuos de la combustión del carbón pulverizado recogido por separadores mecánicos o electrostáticos de los gases de combustión o plantas de energía. Constituye alrededor del 75 por ciento del total de cenizas producidas. Características y composición Las propiedades y la composición de las…

movimiento de las placas tectónicas

Movimiento de las placas tectónicas causas y consecuencias

El movimiento de las placas tectónicas es uno de los procesos dinámicos que ocurren en el planeta tierra, ya que va asociado con la ocurrencia de terremotos, erupciones volcánicas, el movimiento de los continentes, tsunamis, la generación de montañas y valles, la deformación de las rocas, la formación de recursos naturales y muchos procesos más….

Minerales y piedras preciosas negras, nombres y significado

En el extenso mundo de las piedras preciosas, las que son de color negro no son tan comunes de encontrar en la naturaleza, debido a que se originan en lugares muy restringidos y raros en la corteza del planeta. En este artículo te presentamos los nombres de todos los minerales negros y piedras preciosas negras,…

teoría de la deriva continental

La teoría de la deriva continental de Alfred Wegener y sus evidencias

A pesar de que la teoría de la deriva continental no había sido desarrollada sino hasta la década de 1960, fue expuesta a principios del siglo XX por un revolucionario y joven científico alemán que se llamaba Alfred Wegener. Este joven científico había notado que las «costas de África y de América del sur parecían…