Autor: Yandry Maldonado

Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales. Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
crocíta

Crocoíta: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la crocoíta? La crocoíta es un mineral perteneciente al grupo de los sulfatos anhídridos y cromatos. Fue descubierta en 1766, específicamente en el depósito de Beryozovsky, en los montes Urales. François Sulpice Beudant, reconocido mineralogista y geólogo francés, fue el encargado de darle nombre en el año 1832. El nombre crocoíta proviene del…

vidrio natural

Vidrio natural: Propiedades, características y usos

¿Qué es el vidrio natural? El vidrio natural es un material homogéneo y amorfo, lo que quiere decir que sus átomos están sólidamente fijos, pero sin orden en su patrón. Su estructura es similar a la de un líquido aleatorio y, generalmente, puede generarse a partir de rocas naturales y volcánicas, como la tectita, la…

nefelina mineral

Nefelina: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la nefelina? La nefelina, también conocida como nefelita, es un mineral formador de rocas perteneciente al grupo de los silicatos, específicamente del subgrupo de los feldespatoides. Fue encontrada por primera vez en Monta Somma, Italia, en el año 1801. René-Just Haüy, mineralogista francés considerado como el fundador de la cristalografía, fue el encargado…

microclina mineral

Microclina: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la microclina? La microclina es un mineral del grupo de los tectosilicatos, un subgrupo de los silicatos. Johann August Friedrich Breithaupt, un profesor y mineralogista alemán, fue el primero en describir esta piedra en el año 1830. Su nombre proviene del antiguo griego mikros (pequeño) y klinein (inclinación), para hacer referencia a la…

monacita

Monacita: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la monacita? La monacita es un mineral perteneciente al grupo de los fosfatos que contiene elementos de tierras raras, entre los que destacan el cerio, el torio y el lantano. Técnicamente, la monacita representa un grupo de cuatro fosfatos distintos, pero como no existen grandes diferencias entre ellos, se les atribuye igualmente el…

tantalita

Tantalita: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la tantalita? La tantalita es un mineral de tantalio perteneciente al grupo de los óxidos según la clasificación de Strunz, y representa un elemento importante para la fabricación de componentes electrónicos para dispositivos de alta tecnología. Es un mineral que, por su oscuridad, no suele usarse como gema facetada, pero muchos coleccionistas suelen…