Tipos y variedades de cuarzo, colores y para qué sirven
El cuarzo es el mineral mas abundante de la corteza terrestre y se caracteriza por presentarse en una gran variedad de tipos, formas y colores que lo hacen muy atractivo y cotizado. Debido a su abundancia y su gran variedad tiene amplias aplicaciones.
En este artículo vas a conocer todos los tipos y variedades de cuarzo clasificados de acuerdo a su origen, composición, color y formas.

Tipos de cuarzo
El cuarzo (SiO2) se clasifica en dos tipos principales de grupos de acuerdo a su red cristalina en: cuarzo cristalino y cuarzo criptocristalino.
Cuarzo cristalino o macrocristalino
El cuarzo cristalino son todos los tipos de cuarzo que se presenta a manera de cristales bien formados y granos visibles, es decir que aquí claramente se podrá observar la forma del cuarzo y todas sus características.
Los ejemplos más comunes de este grupo son el cristal de cuarzo (cristal de roca), los granos minerales que se presentan por ejemplo en los granitos y areniscas, y el cuarzo que aparece en las vetas.
Cuarzo criptocristalino o microcristalino
Este grupo está conformado por minerales de cuarzo que están compuestos por cristales microscópicos de cuarzo, es decir que estos cristales no son visibles a simple vista pero que en conjunto forman a los tipos de cuarzo microcristalinos.
A este grupo comúnmente se le denomina como calcedonias.
Variedades de cuarzo
Las variedades de cuarzo se refieren a todos los tipos de cuarzo que se diferencian tan solo por las impurezas que tenga el cristal en su composición química, pero que sin embargo sigue siendo cuarzo en su composición química original (SiO2)
Esta variedad en la composición química le da al cuarzo una diversa gama de colores.
Variedades de acuerdo al color
Variedad calcedonia
Son todos los tipos y variedades de cuarzo criptocristalino que igualmente se pueden presentar con una gama de colores de acuerdo a las impurezas que se encuentren en la red cristalina.
Polimorfos de cuarzo

El silicio y el oxígeno se combinan para formar la segunda molécula más abundante en la tierra: El sílice (o dióxido de silicio – SiO2). Hay muchas formas en que las moléculas de dióxido de silicio se pueden organizar para formar un mineral.
Esto conduce a varios minerales diferentes que pueden formarse solo a partir de la sílice. Dependiendo de la temperatura y la presión durante la cristalización de las moléculas de sílice, se forman diferentes minerales.
Polimorfos del cuarzo | Sistema cristalino |
---|---|
Cuarzo ( cuarzo alfa) | trigonal |
Tridimita (tridimita alfa) | triclínico |
Cristobalita (Critobalita alfa) | tetragonal |
Cuarzo Beta | hexagonal |
Tridimita beta | hexagonal |
Cristobalita beta | isométrica |
Coesita | monoclínico |
Stishovita | tetragonal |
Lechatelierita | amorfo |
Keatita | tetragonal |
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
Hola muy linda toda la información. Me encantaría saber de la piedra del sol.
Me encanta la información, muy completa y fácil de entender. Me gustaría mucho saber, que es de la «aventurina naranja».
Que bueno que te guste el artículo, acabo de anotar la aventurina naranja en la lista de nuevos artículos. Saludos.