¿Qué es la Hidrogeología? Importancia y aplicaciones
La hidrogeología corresponde a una rama de la geología que se ocupa del movimiento y la distribución del agua subterránea en las rocas y los suelos de la superficie de la tierra.
Otra definición adecuada consiste en que la hidrogeología es la rama de la geología se ocupa del agua subterránea y superficial, su movimiento, comportamiento y calidad.
Como el agua es el recurso natural más importante para la humanidad, es muy significativo conocer su distribución y movimiento para proteger este recurso.

Los hidrogeólogos hacen uso de mapas geológicos, muestras de agua debajo del suelo y de la superficie para obtener una imagen completa del flujo de agua debajo de la corteza terrestre.
Por lo tanto, la hidrogeología es un campo incipiente para los ingenieros que encuentran este concepto lo suficientemente atractivo como para tener aplicaciones importantes en la ingeniería.
A continuación te presentamos algunos temas relacionados con la hidrogeología que se han escrito en este blog.
Todo lo que debes saber sobre la hidrogeología
Importancia de la hidrogeología
Aunque muchas partes del mundo tienen abundantes fuentes de agua y precipitaciones adecuadas , todavía hay lugares donde la única fuente es el agua subterránea.
En tales lugares, los hidrogeólogos están obligados a rastrear las reservas apropiadas y evaluar la cantidad de agua que se puede extraer sin causar ningún daño a los acuíferos subterráneos o los ecosistemas.
Al conocer el movimiento del agua subterránea, los hidrogeólogos también pueden predecir los peligros de la contaminación y las formas de proteger estos recursos.
Sin el conocimiento de la hidrogeología, no hay forma de predecir el estado de las fuentes de agua.
Por lo tanto, la hidrogeología es un aspecto muy importante en la protección del recurso natural más necesario.
Conexión entre hidrogeología e ingeniería
La primera relación de la hidrogeología con otros campos es con las ciencias básicas como la física, la química y las matemáticas.
Las habilidades en estos campos son obligatorias para comprender la hidrogeología.
Otros campos necesarios para un hidrogeólogo es la geología, meteorología e hidrología.
Sin embargo, es difícil para un científico dominar todos estos aspectos, por lo que a menudo los ingenieros y científicos realizan una colaboración en conjunto en todos estos campos.
Dado que la hidrogeología tiene un papel importante en los diseños realizados por los ingenieros, la hidrogeología y los campos de ingeniería también están relacionados entre sí.
Un hidrogeólogo brinda detalles de los recursos hídricos disponibles bajo tierra, tablas para aguas subterráneas y otros aspectos que los ingenieros deben conocer para diseñar esquemas de riego, suministros de agua, trabajo de protección contra inundaciones, etc.
Aplicaciones
La ciencia de la hidrogeología es aplicable en diferentes campos de ingeniería, siendo los más importantes la ingeniería agrícola y civil.
Hay una amplia gama de contextos en que la hidrogeología se usa, en donde se incluye los recursos de agua subterránea y la evaluación de calidad, diseño de pozos, construcción y operación, contaminación, tierra contaminada y remediación de aguas subterráneas.
También se usa en evaluaciones de impacto ambiental asociadas con la extracción de agua subterránea, petróleo y gas, minería y canteras, rellenos sanitarios, calefacción de fuentes subterráneas, energía geotérmica y obras de construcción.
La hidrogeología es útil para comprender y mitigar los peligros naturales (como las inundaciones de aguas subterráneas)
Finalmente, se aplica en academia o en la conservación de la naturaleza.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.