Minerales y piedras preciosas

En esta categoría vas a encontrar una lista completa de más de 300 minerales y gemas donde se incluyen a piedras preciosas y semipreciosas, junto con todas sus características, propiedades físicas y químicas, su significado, ciertas propiedades metafísicas y espirituales, y finalmente tendrás una descripción completa de sus usos y aplicaciones en la vida diaria.

También podrás encontrar temas sobre cual es el origen y como se forman los minerales y piedras preciosas, la clasificación completa de los minerales tomando en cuenta su origen, el grupo y la clase a la que pertenecen e incluso agrupados por colores.

zafiro padparadscha

Zafiro padparadscha: Significado, propiedades y usos

¿Qué es el zafiro padparadscha? El zafiro padparadscha es un mineral raro perteneciente a la familia del corindón, el cual a su vez pertenece al grupo de los minerales óxidos. Se trata de una gema preciosa altamente codiciada en joyería por la fusión entre sus colores naranja y rosa. Su condición de piedra exótica, costosa,…

pirofilita

Pirofilita: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la pirofilita? La pirofilita es un mineral suave perteneciente al grupo de los silicatos, específicamente al grupo de minerales arcillosos filosilicatos, es decir que es una arcilla. Su nombre proviene del griego pyr, que significa “fuego”, y phyllos, que significa “hoja”, en alusión a la manera en la que se exfolia el mineral…

leucita

Leucita: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la leucita? La leucita es un mineral perteneciente al grupo de los silicatos. En concreto, es un feldespatoide del subgrupo de los tectosilicatos. Fue descubierto en el Monte Somma, una región montañosa ubicada en la provincia de Nápoles, Italia. Abraham Gotlob Werner, un científico alemán, fue el primero en describir esta piedra en…

crocíta

Crocoíta: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la crocoíta? La crocoíta es un mineral perteneciente al grupo de los sulfatos anhídridos y cromatos. Fue descubierta en 1766, específicamente en el depósito de Beryozovsky, en los montes Urales. François Sulpice Beudant, reconocido mineralogista y geólogo francés, fue el encargado de darle nombre en el año 1832. El nombre crocoíta proviene del…