Autor: Yandry Maldonado

Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales. Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
epitermal alta sulfuración 1

Epitermales de alta sulfuración

Los yacimientos epitermales de alta sulfuración están espacialmente relacionados con centros volcánicos y diatremas, generados por intrusiones magmáticas muy próximas a la superficie en conjunto con la mineralización. La mineralización y alteraciones ocurren cercanas a la superficie entre 500m a 2Km. Por lo general la geometría del cuerpo mineralizado es pequeño y equidimencional. Con respecto…

Yacimientos epitermales

Yacimientos o depósitos epitermales

Los yacimientos epitermales son aquellos que están ligados a procesos volcánicos en zonas de subducción (márgenes activos) y teóricamente la mineralización ocurre a escasa profundidad en la corteza, son atractivos para el aprovechamiento de oro (Au) y plata (Ag). Clasificación de los yacimientos epitermales Los depósitos epitermales se clasifican en función del ensamblaje de minerales…

molibdenita mineral piedra roca

Molibdenita: Propiedades, características y usos

La molibdenita (MoS2) es un mineral que pertenece al grupo de los sulfuros (sulfuro de molibdeno), que se caracteriza por ser una mena importante de molibdeno, además, su origen se encuentra asociado con hidrotermalismo de alta temperatura (550°C) en depósitos de vetas hidrotermales, pórfidos cupríferos y skarns. Características y propiedades físicas Molibdenita Características y propiedades…

bornita mineral piedra roca

Bornita: Propiedades, características y usos

La bornita (Cu5FeS4) es un mineral que pertenece al grupo de los sulfuros (sulfuro de hierro y cobre), se caracteriza porque se presenta en color similar al pecho de una paloma y su origen es principalmente hidrotermal de alta temperatura asociado a depósitos epitermales de alta sulfuración, pórfidos cupríferos y skarns. Características y propiedades físicas…

esfalerita mineral piedra roca

Esfalerita o Blenda: Propiedades, características y usos

¿Qué es la esfalerita? La esfalerita o blenda es un mineral que pertenece al grupo de los sulfuros y es una mena importante para la extracción de zinc (Zn), además, se caracteriza por que se presenta en diversos depósitos polimetálicos como vetas, skarns, epitermales de baja sulfuración y sulfuros masivos volcanogénicos (VMS). Características y propiedades…

pirita mineral piedra roca

Pirita: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la pirita? La pirita (S2Fe) (sulfuro de hierro) es un mineral perteneciente al grupo de los sulfuros. Se considera un mineral muy común debido a que se forma en rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas, además, también ocurre en varios ambientes hidrotermales asociado con depósitos vetiformes, pórfidos cupríferos y sulfuros masivos volcanogénicos principalmente. Además,…

calcopirita mineral piedra roca

Calcopirita: Propiedades, características y usos

¿Qué es la calcopirita? La calcopirita es un mineral que pertenece al grupo de los sulfuros, tiene fórmula química CuFeS2, donde el 34.6% del volumen es de cobre (Cu), su origen es principalmente hidrotermal asociado con vetas hidrotermales y depósitos tipo pórfido cupríferos, además, representa la mena más común para la explotación de cobre. Calcopirita…

tonalita

Tonalita: Propiedades, características y usos

La tonalita es una roca ígnea intrusiva o plutónica de composición félsica (es decir tiene mayor al 63% de sílice SiO2), que típicamente presenta textura fanerítica de grano medio a grueso, además, se compone de cuarzo, biotita y plagioclasas, mientras que los feldespatos son componentes menores. Propiedades y características de la tonalita Minerales principales y…

calcita

Calcita Mineral: Propiedades, características y usos

La calcita es un mineral muy común y que se lo puede encontrar conformando todos los tipos de rocas existentes, es decir las ígneas, sedimentarias y metamórficas, por lo tanto se considera que la calcita es un mineral formador de rocas. El mineral calcita se caracteriza por estar conformada casi en su totalidad por carbonato…