Autor: Yandry Maldonado

Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales. Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.

Minerales metálicos y no metálicos

¿Qué son los minerales metálicos? Los minerales metálicos se caracterizan porque tienen estructuras cristalinas muy simples y porque están compuestos de un solo elemento químico (por ejemplo el oro – Au), por lo que también se les denomina como elementos nativos metálicos. Ejemplos de minerales metálicos Minerales metálicos Fórmula química Oro Au Plata Ag Cobre…

tipos de cuarzo

Tipos y variedades de cuarzo, colores y para qué sirven

El cuarzo es el mineral mas abundante de la corteza terrestre y se caracteriza por presentarse en una gran variedad de tipos, formas y colores que lo hacen muy atractivo y cotizado. Debido a su abundancia y su gran variedad tiene amplias aplicaciones. En este artículo vas a conocer todos los tipos y variedades de…

partes de un deslizamiento

Deslizamientos de tierra y sus tipos

Para empezar, los deslizamientos, movimientos de ladera o fenómenos de remoción en masa son causa de la generación de riesgos geológicos que puede afectar edificaciones, vías de transporte, cauces, embalses y aveces pueden afectar a poblaciones enteras. Los geólogos, ingenieros y otros profesionales a menudo confían en definiciones únicas y ligeramente diferentes sobre los deslizamientos…

¿Qué son los tsunamis?

Tsunamis: características, causas y consecuencias

Los tsunamis son fenómenos naturales altamente destructivos debido a que se presentan a manera de olas gigantes que pueden sobrepasar los 30 m de altura y pueden llegar a afectar a grandes poblaciones humanas cercanas a las costas o perfiles costeros, su origen más común es asociado con terremotos. Aunque no son eventos muy frecuentes…