Autor: Yandry Maldonado

Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales. Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
ametrino bolivianita propiedades

Ametrino, significado, propiedades y ¿Para qué sirve?

Coleccionistas de minerales y piedras preciosas, bienvenidos a otro post donde se explicará las propiedades, características, significado y usos de una gema preciosa que representa la belleza e historia mineral del país Bolivia, la piedra ametrino o también conocida como bolivianita. ¿Qué es el ametrino o bolivianita? El ametrino es una piedra preciosa poco conocida…

placas tectónicas principales

Límites convergentes, divergentes y transformantes de placas tectónicas

Límites de las placas tectónicas Uno de los principios fundamentales de la teoría de la tectónica de placas es que las placas tectónicas se mueven como unidades semicoherentes en relación con todas las demás placas. A medida que las placas se mueven, la distancia entre dos ubicaciones en placas diferentes cambia gradualmente, mientras que la…

acantita o argentita mineral

Argentita o Acantita: Propiedades, características y usos

La Argentita o acantita es uno de los minerales de sulfuro más importantes debido a que está enriquecida en plata por lo tanto es un sulfuro de plata. Contiene en su composición química alrededor del 87.06% de plata y 12.94% de azufre además contiene impurezas de selenio, su fórmula química es (Ag2S). Propiedades físicas y…