Tipos de ópalo: Significado y propiedades
Todos los tipos de ópalo que existen en la naturaleza tienen propiedades y características muy similares y tan solo se diferencian por el color que presentan y su significado esotérico-espiritual, además están entre las piedras más cotizadas en el mundo.
En el ámbito geológico científico se sabe que su composición química es muy similar a la del cuarzo, sin embargo los ópalos son interesantes porque tienen en su red cristalina moléculas de agua, por lo tanto su fórmula química es: SiO2.H2O.
Además, todos los tipos de ópalo no se consideran como minerales, más bien son piedras amorfas, es decir que no tienen una red cristalina definida, por lo que originalmente entran en el grupo de los mineraloides.
Tipos y variedades de ópalo
A continuación te presentamos los ejemplos de los diferentes tipos de ópalo que existen en la naturaleza, al dar clic sobre cada uno de ellos te va a llevar a un artículo especial y único que te indica todas sus propiedades, significado y usos que tiene aquel ópalo.

Ópalo australiano: Significado, propiedades y usos

Ópalo rosa: Significado, propiedades y usos

Ópalo arcoíris: Significado, propiedades y usos

Ópalo negro: Significado, propiedades y usos

Ópalo blanco: Significado, propiedades y usos

Ópalo de fuego: Significado, Propiedades y usos

Ópalo azul: Significado, propiedades y usos
Significado del los tipos de ópalo
Desde la edad media todos los tipos de ópalo que se encuentran en la naturaleza han sido bastante apreciados debido a que siempre se han asociado con la buena suerte, además, sus variadas tonalidades y espectros generaban la creencia de que estas piedras tenían todos los poderes energéticos y esotéricos de absolutamente todas las piedras, cristales y minerales de la naturaleza.
Muy en la antigüedad creía que estas piedras otorgaban invisibilidad si estos e envolvían en una hoja de laurel recién cortada y cuando la persona la sostenía en su mano.
En la actualidad todas las variedades de ópalo tienen significados espirituales, algunos de ellos se usan como piedras proyectoras, otras como piedras curativas del cuerpo y la mente, y otras como piedras que potencian las habilidades de las personas.
Para saber de todas estas propiedades y beneficios recuerda que puedes visitar cada tipo de ópalo.
Propiedades de los tipos de ópalo
Tipos de ópalo | Propiedades físicas, químicas y características |
---|---|
Grupo | Silicatos – tectosilicatos |
Composición | SiO2·nH2O |
Color | Rojo, anaranjado, naranja, amarillo, azul y rojo |
Sistema cristalino | Amorfo |
Hábito cristalino | Masivo |
Dureza de Mohs | 5 – 6 |
Fractura | Concoidea |
Exfoliación | Nula |
Brillo | Vítreo |
Raya | Blanca |
Transparencia | De transparente a translúcido |
Peso específico | 1,92 – 2,3 |
Índice de refracción | 1,37 – 1,47 |
Las diferentes variedades de ópalo en cuanto a su composición química son muy similares al cuarzo natural e incluso a la obsidiana, sin embargo el ópalo, es una piedra interesante porque además de sílice tiene moléculas de agua en su red cristalina.
Por lo tanto su fórmula química es: SiO2.H2O.
En cuanto los colores, las variedades de ópalo presentan una amplia gama de tonalidades y estas vana depender del tipo de impureza que ten el ópalo en su red cristalina, por ejemplo si tiene hierro, el ópalo será rojizo, anaranjado, amarillo, mientras que si tiene cromo posiblemente sea verde.
En cuanto la dureza en la escala de mohos, todos los tipos de ópalos están en la escala entre 5 a 6.
Su sistema cristalino se considera amorfo por lo que en realidad es un mineraloide y no un mineral como erróneamente a veces se lo considera.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.