¿Qué es la fusión parcial?
El magma debe su origen a los procesos de fusión parcial que afectan a rocas del manto superior, alrededor del 2% al 5% de las rocas del manto superior se funden para formar el magma que trata de ascender hacia la superficie.
El magma es un material que se compone de fundido, cristales (minerales) y gases, es decir que es sólido, líquido y gaseoso.
La fusión parcial del magma ocurre cuando la temperatura que está entre el 1000 °C a 1200 °C, funde las rocas que componen el manto superior, el manto superior consiste de peridotitas, rocas compuestas por olivino y piroxeno.

La temperatura hace que los bordes de los minerales se fundan hasta que se convierten en magma y empiezan su ascenso hacia la superficie.
El fundido que proviene de las rocas ultrámaficas, a medida que ocurre la fusión parcial se enriquece en SiO2 y se empobrece en Mg y Fe, por lo que magmas que han pasado por varios procesos de fusión parcial serán rico en sílice, mientras que el magma primario sera rico en Magnesio (Mg)
Tomando en cuenta que el manto superior de la tierra se encuentra representado por peridotitas (rocas enriquecidas en minerales de olivino, en este caso los granos verdes) y de piroxeno (en este caso granos negros), explicaremos como ocurre la fusión parcial para la generación del magma.
A una temperatura aproximada de 1557 °C se genera el primer fundido a lo largo de los bordes de los piroxenos, los piroxenos empiezan a fundirse, sin embargo los olivino pueden resistir la temperatura, ocurre la siguiente reacción:
Piroxeno= fundido + olivino
Cuando todo el piroxeno se funde, se forma el magma (fundido) y empieza su ascenso a través de las fracturas y espacios de las rocas.
El resultado es que el nuevo fundido se empobrece en magnesio (Mg) y hierro (Fe) y se enriquece en sílice (SiO2)
El proceso de generación de fundido en el manto superior se repite en varios sectores, es así que pequeños volúmenes de fundido ascienden y se unen, formando volúmenes más grandes de magma que ascienden por los espacios entre las rocas debido a su menor densidad.
Ocasionalmente el fundido llega a superficie a manera de erupciones volcánicas, sin embargo el mayor volumen de fundido sufre varios procesos de diferenciación magmática y cristaliza bajo al superficie.
Características
- En la fusión parcial, como regla general, el nuevo fundido generado por la fusión de las peridotitas del manto superior, se enriquece en SiO2 y se empobrece en Mg y Fe, con respecto a la roca inicial.
- El proceso de fusión parcial funde entre el 2% al 5% del volumen de las rocas iniciales
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.