10 Usos de la energía eólica
La energía eólica se caracteriza por utilizar el gran potencial de la energía cinética el viento para producir electricidad. En este caso el viento mueve grandes aspas y turbinas eólicas con el objetico de producir energía eléctrica eficiente y constante que tiene múltiples aplicaciones, desde el hogar e incluso industriales.
Por lo tanto la energía eólica se considera como un ejemplo de energía limpia y amigable con el medio ambiente, capaz de desplazar en varios sectores de la economía a los combustibles fósiles y base de hidrocarburos como el petróleo y carbón.
La energía eólica se puede aplicar en espacios muy reducidos y puede convivir incluso con actividades ganaderas y agrícolas sin ningún problema, además, tiene un montón de beneficios que puedes conocer dando clic en este enlace.

A continuación te mostramos los 10 usos de la energía eólica mas importantes que debes conocer.
Usos de la energía eólica
Usos en la generación de energía eléctrica
La energía eólica es la fuente energética obtenida mediante el aprovechamiento de las fuerzas de las corrientes del viento que existen en el planeta con la finalidad de producir electricidad como primer producto.
Actualmente, es una de las fuentes de energía más desarrolladas a nivel mundial por estar estrechamente asociadas al desarrollo de tecnologías, en función de optimizar su funcionamiento y bajar los costes relacionados con la creación de parques eólicos.
En cuanto a su funcionamiento se basa en transformar la energía generada a través del viento, que hace girar el mecanismo de las palas de los aerogeneradores para desencadenar la energía mecánica que activará el generador para producción de energía eléctrica.
Los parques eólicos suelen ser construidos en las cercanías de las costas marítimas, para aprovechar la mayor disposición de vientos, además de las llanuras donde la acción del viento es constante y muy abundante.
La energía eólica representa el 5% de la generación eléctrica a nivel mundial y es utilizada en muchos países como Dinamarca, España y Países Bajos.
Como energía mecánica
Esta fuente energética es básicamente energía mecánica transformada en electricidad, no obstante, se puede utilizar de manera directa.
Esto se hace a través del uso de molino de vientos que es una de las maneras más antiguas para aprovechar la energía generada a partir del viento, pero que todavía tiene cierta vigencia.
Esta tecnología se basa en un generador eólico instalado dentro del molino que es accionado por el viento que realizará la molienda de granos, especialmente del trigo.
Para el bombeo de agua
La energía eólica a nivel histórico está muy relacionada con actividades propias de los campos, ya que es un recurso muy antiguo que fue adaptado para el aprovechamiento energético.
En tal sentido, el viento también sirve para el bombeo de agua para ser desplazada de un lugar hacia otro.
Esta energía es utilizada a pequeña escala, es decir puede ser aplicada a nivel de usuario.
La tecnología se basa en un aerogenerador que captura la fuerza del viento para accionar un compresor que realizará el bombeo de agua que es efectuado por medio de un elevador de aire comprimido.
Para energía térmica
La energía generada a través del viento puede transformarse en energía térmica para procesos relacionados con las actividades agroalimentarias.
La energía térmica alcanzada a través de la acción del viento puede ser usada para la producción de calor o frio
Esta se realiza de dos manera, calentando agua por rozamiento mecánico o mediante el accionar de una bomba de calor para climatizar espacios.
Usos de la energía eólica en el transporte
La energía a través del viento también puede ser usado como medio que facilita para el transporte.
Existen embarcaciones navales que son propulsadas por el viento y son conocidas como veleros, por utilizar un velo que atrapa el viento y permite el desplazamiento por las aguas.
Este tipo de embarcaciones son de vieja data, siendo empleadas para largas distancias.
En los actuales momentos, estás embarcaciones son de uso de carácter deportivo y recreativo. No obstante en algunas zonas del mundo son utilizadas para el comercio.
Usos en deportes y recreación
El hombre desde su inicio ha tenido la inquietud para volar, en tal sentido a usado ciertas acciones que propician el empleo del viento para lograr un efecto muy parecido al vuelo.
Estas acciones en su mayoría son recreativas y deportivas, dónde se usa la fuerza de viento para el desplazamiento por el aire.
Aunque la fuerza del viento no es la única que impulsa el desplazamiento, pero es el canal donde circula el hombre para llegar de un punto a otro.
Usos de la energía eólica en la ganadería
La energía eólica y las actividades propias del campo siempre han estado unidas para propiciar bienestar al hombre en el sentido que le facilita su accionar productivo.
De manera específica, la fuerza del viento es aprovechada para impulsar la extracción del agua de los pozos profundos desde ese punto hacia las granjas para ser distribuida para el consumo del ganado.
Esta es una ayuda directa al ganadero, ya que automatiza una función muy importante para la cría de animales, además representa un ahorro económico y energético.
Usos domésticos de la energía eólica
Los aerogeneradores pueden tener su uso doméstico que se utiliza para conseguir un aporte de energía combinándolo con el uso de los dispositivos de aprovechamiento solar.
Ambos dispositivos se complementan y de cierta manera son compatibles para generar una independencia energética.
Como energía para el futuro
La energía eólica crece de manera vertiginosa como fuente energética para ser considerada como una de las opciones más utilizadas para contrarrestar el alto impacto ambiental que propician los combustibles fósiles.
En los últimos años su uso se ha elevado y las proyecciones para las próximas décadas plantean un crecimiento aún mayor.
Puede asociarse con otras energías
Es muy frecuente que la energía eólica sea complementada con el uso de la energía solar, no obstante, puede ser también asociada con otras fuentes energéticas.
El caso específico es la unión de la energía eólica, solar y la mareomotriz, en un proyecto planteado desde Alemania a través de una plataforma marítima para el aprovechamiento energético.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.