Piedra de sangre: Significado, propiedades y usos
La piedra de sangre es una gema espectacular para los coleccionistas gracias a sus excelentes características. Por este motivo, te invitamos a analizar todo lo relacionado con este ejemplar de la naturaleza. Aquí vas a conocer sus propiedades, usos generales y significado.
¿Qué es la piedra de sangre?
El mineral piedra de sangre consiste en una variedad de calcedonia que presenta tonalidades de verde azulado a verde oscuro. Asimismo, posee manchas que varían entre colores marrones y rojos. Es de allí de donde proviene su nombre, ya que dichas marcas son parecidas a las manchas de sangre.

Básicamente es una variedad de cuarzo criptocristalino y por lo tanto es un mineral que pertenece al grupo de silicatos y específicamente a los tectosilicatos. Por lo tanto conserva todas las propiedades fisico-químicas de un mineral de cuarzo.
Es posible que se encuentren ejemplares con manchas muy escasas o prácticamente inexistentes, al igual que entretejidas y densas. Dichas marcas también se pueden ver en forma de venas o rayas, en función de la composición mineral.
Características mineralógicas
Los colores más habituales de esta roca en combinación son rojo, marrón y verde. Su nivel de dureza en la escala de Mohs es de 7, perteneciendo al sistema cristalino hexagonal. El índice de refracción está comprendido entre 1.54 y 1.55, con una transparencia opaca y lustre vítreo.
Los colores verdes y oscuros azulados en esta gema se debe a pequeñas inclusiones de piroxeno, clorita y anfíbol en su composición, mientras que los colores rojos se deben a inclusiones de hematita y goetita a manera de bandas en la piedra.
Piedra de sangre | Propiedades y características |
---|---|
Clasificación química | Cuarzo criptocristalino |
Color | Un color base verde oscuro adornado con una salpicadura de rojo brillante. |
Raya | Incoloro (más duro que la placa de rayas) |
Lustre | Vítreo |
Diafanidad | Opaco a semitranslúcido |
Clivaje | Ninguna, fractura concoidea |
Dureza de Mohs | 6,5 a 7 |
Gravedad específica | 2.6 a 2.7 (más alto cuando está muy incluido) |
Propiedades diagnósticas | Color verde con salpicadura roja, dureza, fractura concoidea |
Composición química | SiO 2 |
Sistema cristalino | Hexagonal |
Usos | Piedras preciosas, pequeñas esculturas, pequeños artículos de utilidad como sellos, afrodisíaco. |
Forma parte de la clase mineral calcedonia, que viene siendo de la misma familia del cuarzo. Sus yacimientos más importantes están en Alemania, Australia, China, Brasil, Madagascar e India. Por último, resaltamos que sus peculiaridades son absolutamente naturales y no se somete a tratamientos o mejoras en laboratorios.
Significado de la piedra de sangre

Esta gema está asociada la vitalidad, la protección y la fuerza, siendo las palabras principales de los poderes de la piedra. Entra en el campo de las piedras preciosas y semipreciosas más veneradas por el hombre a lo largo de la historia.
En ciertos lugares se conoce como piedra mártir, donde se cree que las manchas de la roca simbolizan la sangre de Cristo. Con esta premisa, quienes usan la piedra normalmente dicen que sienten el deseo de poner en primer lugar los intereses de los demás y brindarles ayuda.
Propiedades de la gema piedra de sangre
En primer lugar, es importante destacar que estos beneficios espirituales o físicos no tienen comprobación científica. Distintas culturas a lo largo de los años se han encargado de popularizar dichas creencias. Como consecuencia, se ha vinculado la piedra con una gran variedad de beneficios.
Para comenzar, se dice que mejora la confianza, tanto personal como con otras personas. También es una piedra asociada al aumento de la prosperidad, por lo cual se emplea para buscar riquezas. Es pensado que desbloquea el chacra del corazón y el chacra de raíz.
Por otra parte, es una roca afrodisíaca y al mismo tiempo logra mejorar el sistema inmunológico.
Usos de la piedra de sangre

Debido a sus supuestas propiedades esotéricas, es una gema habitual en la meditación. También se encuentra como amuleto o talismán, donde muchas personas la llevan encima o guardado en un bolsillo o el bolso.
Sin embargo, su uso más práctico es en la joyería, y se ve en forma de anillos, collares y pulseras. Además, es posible de hallar como complemento a otras piedras preciosas y semipreciosas.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.