Goethita mineral: Propiedades, características y usos
¿Qué es la goethita?
En mineralogía y geología, la goethita se considera como un mineral bastante común que se suele presentar con una tonalidad negra, amarilla parduzca, rojizo e incluso marrón rojizo, dependiendo de los tamaños de los cristales el color varía de tal manera que los más grandes suelen ser rojizos oscuros, mientras que los cristales más pequeños suelen ser rojizos claros y amarillentos.

La goethita básicamente es un mineral que pertenece al grupo de los hidróxidos de hierro que se ha formado por la oxidación de minerales que contienen hierro en su composición debido a procesos de intemperie a bajas temperaturas o condiciones ambientales.
Por lo tanto se le encuentra conformando pátinas de oxidación que afectan principalmente a la pirita, magnetita, marcasita, y la siderita.
Propiedades y características de la goethita
Es un mineral muy variado en su hábito, de hecho puede presentarse a manera de cristales negro opacos, prismáticos e incluso estriados. También se forma a manera de agrados fibrosos radiales o aciculares, como escamas aplanadas sobrepuestas y muchas veces aparece como masas botroidales.
Aunque es menos común en ambientes cavernosos con alto porcentaje de humedad y agua suele aparecer en formas estalactíticas o drustiformes.
Fórmula química | FeO (OH) |
Composición | Hidróxido de hierro, a menudo con algo de manganeso |
Fórmula variable | (Fe, Mn ) O (OH) |
Color | Negro, marrón, marrón amarillento, marrón rojizo, amarillo. Puede ser iridiscente con una exhibición multicolor similar a un arco iris de colores de tonos más oscuros. Rara vez con bandas . |
Raya | Amarillo parduzco a amarillo |
Dureza de Mohs | 5 – 5,5 |
Sistema de cristal | Ortorrómbico |
Transparencia | Opaco |
Gravedad específica | 3.3 – 4.3 |
Lustre | Submetálico , sedoso , opaco |
Clivaje | 1,1 |
Fractura | Astillado , desigual |
Tenacidad | Frágil |
Grupo | Óxidos ; Hidróxidos |
Medio ambiente | Como mineral secundario en depósitos hidrotermales de reemplazo , en pegmatitas ígneas y basalto , y en areniscas , calizas y arcillas |
Ambiente geológico
Generalmente la goethita es un mineral secundario que puede aparecer en cualquier tipo de roca y ambiente reemplazando minerales que contienen hierro en su composición. Puede ser importante cuando reemplaza a minerales en depósitos hidrotermales en vetas que posiblemente tienen indicios de contener metales preciosos.
También es un precipitado primario en ambientes hidrotermales, marinos y pantanosos tras la oxidación de aguas que contienen hierro reducido.
Hábito
Los cristales individuales se encuentran en láminas y placas pequeñas y aplanadas, o finamente aciculares con un aspecto aterciopelado. Más a menudo en agregados botrioidales , reniformes o estalactíticos de cristales radiantes o cristales en forma de bola. También granulosos , en vetas , concrecionarios , oolíticos y en masas terrosas . La goethita a menudo asume la forma de otros minerales formando un pseudomorfo en lugar del mineral original o como una capa sobre él.
Génesis o formación
La génesis de la goethita está relacionada con el cambio oxidación de los iones de Fe2 + (ferroso) a Fe3 + (férrico), que permite que este mineral exista a condiciones ambientales a nivel del suelo. Gracias a esta variación en la oxidación, la goethita normalmente se ve como un pseudomorfo.
Ejemplos de pseudomorfos de goethita son: goethitas formadas debido a la oxidación y reemplazo de la pirita, siderita y marcasita, aunque cualquier mineral que contenga hierro (II) debería convertirse en un pseudomorfo de goethita si se cumplen las situaciones adecuadas.
También vendrá a través de las aguas subterráneas o en diferentes condiciones sedimentarias, o se formará como mineral primario en depósitos hidrotermales.

Propiedades ópticas de la goethita
A continuación se muestra las propiedades ópticas de identificación en el microscopio de este mineral.
Tipo | Anisótropo |
Anisotropismo | Distinto; en grises azulados. |
Color / Pleocroísmo | Visible |
Señal óptica | Biaxial (-) |
Birrefringencia | δ = 0,133 – 0,134 |
Relieve | Muy alto |
Yacimientos o distribución
La goethita se encuentra en todo el mundo, aunque los especímenes dignos de colección son menos comunes. Los minerales con formas de estalactitas y grandes masas botroidales, a menudo asociados con el brillante contraste Vanadinita , provienen de la mina Cuatro hombres, Taouz, en Marruecos.
En cuanto a la variedad de cristales aciculares con calidad de piedra ornamental se extraen principalmente en los Estados Unidos en las áreas de Crystal Peak y Lake George, Park y Teller Cos., Colorado.
Variedades
Goethita botroidal
Aparece amanera de pequeñas acumulaciones redondeadas en capas, muchas veces asociado con la malaquita y azurita en sobreros de hierro y en zonas de oxidación muy cercanos a depósitos ricos en cobre.

Goethita iridiscente
Se presenta en hábitos botroidales, prismáticas y escamosas pero que se caracteriza por que sus caras presenta una gran variedad de tonalidades. Los colores variados va a depender de pequeñas impurezas en la oxidación del hierro.

Goethita acicular o radial
Esta variedad tiene un hábito acicular y prismático alargado, es bastante común en depósitos hidrotermales asociados con vetas de temperatura intermedia que supera los 120°C

Importancia de la goethita en la exploración de minerales
A pesar de que este mineral es bastante común lo cierto es que toma importancia cuando aparece en grandes cantidades confirmando estructuras importantes relacionadas con la ocurrencia de minerales hidrotermales o con la acumulación importante de minerales de hierro o en sobreros de hierro.
Es así que por ejemplo la goethita puede aparecer en gran cantidad en vetas hidrotermales ricas en pirita y vetillas de magnetita, que dan indicios de actividades hidrotermales que pueden contener metales preciosos como el oro y la plata.
Así mismo cuando se descubre que ha reemplazado a grandes cantidades de magnetita, puede indicar que muy cerca puede haber un sistema de pórfidos de cobre.
Usos y aplicaciones de la goethita
Usos varios
- Su uso principal es el mineral de donde se puede extraer el metal hierro, sin embargo recordemos que el mineral más importante para extraer hierro es la hematita.
- A veces se lo puede utilizar como pigmento sobre todo cuando e presenta en tamaño de arcilla..
- Una de las aplicaciones más destacadas es la eliminación del cadmio, que es el elemento químico de las aguas contaminadas presentes en los desechos líquidos industriales.
Usos en la joyería y bisutería
La goethita puede utilizarse para crear joyas en bisutería cuando se presenta en la variedad de goethita iridiscente y con hábito botroidal. Esta variedad se caracteriza porque en sus caras presenta una variedad de colores en tonalidades rojizas, verdes, amarillentas, negras y marrones.
En este caso, también la piedra debe conservarse bastante fresca para que alcance la dureza de Mohs real que es de 5 y que la gema tenga resistencia en el tiempo.
Usos como piedra ornamental
La goethita se caracteriza porque se puede presentar en muchísimas formas o hábitos y reemplazando a una gran variedad de minerales. Esto hace que haya piedras con formas muy raras o exóticas muy atractivas para los coleccionistas de minerales que pagan excelentes valores por tener estas piedras.
Estos coleccionistas las llevan para adornar espacios en sus hogares, oficinas o museos.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.