Escapolita: Significado, propiedades y usos
Entre las piedras preciosas y semipreciosas, la Escapolita es una de las más sobresalientes. Por este motivo, te invitamos a prestar atención a todas sus características, propiedades y usos. De esta manera, te podrás beneficiar de una de las mejores producciones de la naturaleza.
¿Qué es la piedra Escapolita?
La gema Escapolita consiste en un mineral perteneciente al grupo de los tectosilicatos. En cuanto a su composición, presenta meionita con calcio, al igual que marialita, la cual contiene sodio. El nombre de esta gema proviene de palabras griegas que español significan varilla y piedra.

Dicho nombre se le otorga debido a su forma alargada y poco habitual, presentando una apariencia de varilla.
Básicamente es un mineral que proviene del metamorfismo de rocas ígneas básicas como el gabro y el basalto, sin embargo a veces se la puede encontrar conformando pegmatitas junto con el berilo.
Características mineralógicas
El mineral Escapolita posee cristales alargados y prismáticos, siendo transparente mientras no se exponga a la radiación. De igual forma, se puede tratar para variar el color en una apariencia desde amarilla hasta violeta. Se encuentra en la composición de rocas ígneas, tratándose de un mineral metamórfico.
Debido a sus colores y forma muchas veces se lo puede confundir con algún tipo de turmalina e incluso con el topacio, con la piedra esmeralda y la piedra aguamarina.
Posee un nivel de 5 a 6 de dureza en la escala de Mohs, siendo un ejemplar bastante buscado por los coleccionistas.
Piedra escapolita | Propiedades y características |
---|---|
Clasificación química | Silicato, tectosilicato |
Color | Incoloro, blanco, gris, amarillo, naranja, rosa, violeta |
Raya | Blanco |
Lustre | Vítreo |
Diafanidad | Transparente a translúcido |
Clivaje | Bueno |
Dureza de Mohs | 5 a 6 |
Gravedad específica | 2,5 hasta 2,7 |
Propiedades diagnósticas | Brillo, gravedad específica, las muestras masivas a menudo tienen una apariencia fibrosa o de vetas de madera, los cristales prismáticos tienen una sección transversal cuadrada |
Composición química | Una solución sólida entre marialita (Na 4 (AlSi 3 O 8 ) 3 Cl) y meionita (Ca 4 (Al 2 Si 2 O 8 ) 3 (CO 3 , SO 4 )) |
Sistema de cristal | Tetragonal |
Usos | Piedras preciosas facetadas y cabujones ojo de gato |
Yacimientos importantes
Este mineral se puede encontrar en diferentes lugares del mundo, pero su yacimiento más grande está en Francia. De la misma manera, es posible de hallar en Canadá, Madagascar, Brasil, Tanzania, Pakistán y Afganistán.
Propiedades y significado de la piedra Escapolita

A pesar de que sus beneficios esotéricos no tengan comprobación científica, son bastante extendidos a nivel mundial. Las diferentes culturas del planeta le atribuyen distintas propiedades protectoras y curativas. Para comenzar, se dice que sirve para solucionar las dificultades que se presenten en el día a día.
Es creído que fortalece el pensamiento lógico y que resuelve problemas amorosos, espirituales y racionales. Asimismo, se piensa que potencia la comprensión de la espiritualidad propia.
Cómo limpiar la gema
La gema se limpia de manera muy sencilla, ya sea por mantenimiento cotidiano o para activar la energía. Solamente se debe sumergir en agua y utilizar un poco de jabón común y corriente. Tras esto, aclara con agua limpia y seca mediante un trapo suave.
Usos del mineral escapolita

El uso más habitual de esta piedra es en gemología debido a sus características tan sobresalientes. Sus tonalidades resaltantes la hacen una prenda de joyería bastante exquisita. De hecho, sus precios son bastante elevados, sobre todo si se tratan de ejemplares grandes.
Las tonalidades violetas y amarillas son las más buscadas, así que es posible que las veas en collares, pendientes y pulseras. Por supuesto, hay quienes buscan es de tipo de elemento como amuleto de protección o sanación.
Independientemente de que creas o no en sus propiedades esotéricas, es una de las piedras preciosas y semipreciosas más destacadas.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
Yandry, saludos, tengo una piedra que me regalaron en una hacienda. El dueño dice que es un meteorito. Tengo conocimientos básicos sobre piedras y cristales. Tiene buen peso con respecto al volumen y tiene un tenue olor a quemado. Es negra. Debido al costo tan alto para un estudio en laboratorio, agradecería un consejo, sobre que hacer.
Entiendo tu situación. Identificar si una piedra es realmente un meteorito puede ser emocionante, pero también puede ser costoso verificarlo mediante pruebas de laboratorio. Aquí tienes algunos pasos que podrías seguir para intentar determinar si la piedra que tienes es un meteorito:
Magnética: Los meteoritos de hierro y algunas variedades de meteoritos de piedra son magnéticos. Intenta pasar un imán por la superficie de la piedra. Si se siente una atracción magnética significativa, podría ser un indicio de que es un meteorito.
Marca de fusión: Los meteoritos a menudo tienen una corteza de fusión causada por el calor generado durante su entrada a la atmósfera terrestre. Busca evidencia de una superficie fundida o de recristalización en la piedra.
Examen visual: Observa la piedra con una lupa o un microscopio para detectar características comunes en los meteoritos, como regmaglifos (marcas de flujo de aire), regolitos (superficies rugosas) o inclusiones metálicas.
Color y olor: El color oscuro y el olor a quemado que mencionas podrían ser consistentes con un meteorito, pero estos no son criterios definitivos. Sin embargo, podrían proporcionar pistas adicionales.
Consulta a expertos: Busca en línea grupos de aficionados a la meteorítica o contacta a un museo local que pueda tener experiencia en la identificación de meteoritos. A veces, estos grupos o instituciones pueden ofrecer análisis preliminares o pueden tener recursos para ayudarte a determinar si vale la pena el gasto de un análisis de laboratorio más caro.
Si después de seguir estos pasos crees que podría ser un meteorito, podrías considerar invertir en un análisis de laboratorio. Algunas universidades o instituciones científicas ofrecen servicios de análisis a precios más asequibles que laboratorios comerciales especializados en meteoritos. Sin embargo, ten en cuenta que incluso los análisis de laboratorio pueden no ser concluyentes en algunos casos.
Yo tengo una pieza que pieza 259 gramos
Excelente mineral para colección