Ámbar azul: Significado, propiedades y usos
La piedra ámbar azul es una de las gemas más bonitas, raras y destacadas del planeta. Es uno de los ejemplares que no puede faltar en la colección de piedras preciosas y semipreciosas. Sin embargo, es posible que todavía no conozcas todas sus características y propiedades.
¿Qué es la gema ámbar azul?
El mineral ámbar azul consiste en una variante bastante rara de resina orgánica, que se conoce como piedra de ámbar. En el mundo de las piedras preciosas y semipreciosas, se considera una pieza de valor inigualable para los coleccionistas y amantes de cristales.

Algunas culturas le atribuyen propiedades curativas, beneficios de sanación y poderes mágicos. De hecho, hasta se ha usado para sanar profundas heridas emocionales con el transcurso del tiempo. Evidentemente, no existe una comprobación científica que confirme dichos hallazgos.
A pesar de ello, se considera una piedra mística con distintas propiedades para el organismo.
Características mineralógicas
Es sitios con poco nivel de luz, el ámbar de color azul se presenta como una piedra ordinaria. No obstante, cuando se coloca bajo la luz del sol, la coloración cambia a un azul fluorescente. La luz ultravioleta logra que se genere un brillante color azulado lechoso.
Por otro lado, emite un aroma muy placentero, siendo diferente al olor habitual del ámbar cuando se pule y corta. Su raya de color blanco, el lustre vítreo y tiene un nivel de dureza la escala de Mohs comprendido entre 2 y 2.5.
Ámbar azul | Propiedades y características |
---|---|
Fórmula química | El ámbar se compone de material orgánico complejo sin ninguna fórmula química definitiva. Su sustancia inherente también puede variar dependiendo de su origen. |
Color | Azul oscuro, Azul claro, azul intenso, azul marino, azulados |
Inclusiones | Insectos, flores, lagartos, plumas, hojas, esporas, etc. |
Dureza de Mohs | 2 – 2.5 |
Sistema cristalino | Amorfo |
Índice refractario | 1.539 – 1.545 |
Densidad o Peso específico | 1.0 – 1.1 |
Transparencia | Transparente a casi opaco |
Lustre o brillo | Resinosas |
Clivaje | Ninguno |
Yacimientos importantes
Es una de las variedades más raras de ámbar y se encuentra en muy pocos lugares del mundo. El yacimiento más importante está en República Dominicana y es de allí de donde se han extendido sus creencias populares.
Significado de la piedra ámbar azul

Al ser una gema tan extraña, se conoce muy poco sobre su significado y propiedades. De cualquier manera, en tiempos antiguos se relacionaba con la calma, estabilidad e inteligencia. A ciencia cierta, no se sabe el verdadero potencial de la gema, mucho menos sin tener aval científico.
Propiedades del ámbar de color azul
Su utilización no es muy amplia, ya que es realmente complicado adquirir una pieza auténtica. Pero quienes han podido disfrutar de una piedra legítima, mencionan que contiene un nivel de energía espectacular. Se dice que ayuda a tomar decisiones correctas, protege de malas influencias y fomenta la actitud positiva.
Estimula la flexibilidad de pensamiento, la capacidad de adaptación y el equilibrio emocional. Por otro lado, hay quienes indican que han podido establecer conexión espiritual con vidas anteriores.
Usos de la piedra ámbar azul

Este mineral es empleado para encontrar la paz, la estabilidad y el alivio mental. Por este motivo, es habitual verlo como amuleto o talismán, ya sea llevándolo encima o colocándolo en algún lugar de la casa. Evidentemente, también se usa en los sitios de trabajo.
Sea como sea, la utilización más frecuente, y la única con certificación profesional, es en el campo de la joyería. Es una pieza realmente valiosa y usada para fabricar collares, pulseras, anillos, entre otros. Ahora bien, como ya se ha mencionado, es difícil encontrar un ejemplar auténtico.
Su valor en el mercado es más elevado que el de un ámbar tradicional debido a sus características.
¿Cómo limpiar la piedra ámbar azul?
Quienes usar la piedra a nivel espiritual acostumbran colocar la pieza en la tierra o debajo de algunas ramas. La dejan en reposo por un día entero y al terminar la espera se lava con agua limpia y sal marina. En caso de que seas coleccionista de piedras preciosas y semipreciosas, este ritual es innecesario.
Un poco de agua sirve para quitar las impurezas o un trapo limpio para eliminar el polvo.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.