Los 10 usos del molibdeno más importantes
El molibdeno se encuentra en la tierra en una proporción de 2 ppm, y también es fundamental para llevar a cabo diversos procesos biológicos dentro de nuestro organismo. La forma más común en la que se utiliza es la molibdenita (MoS4), y tiene diversos usos tanto en la industria como en la vida cotidiana.
Sigue leyendo si quieres conocer más sobre las aplicaciones que tiene este metal, en la vida cotidiana, en la industria, en la tecnología, en la medicina y en la construcción.

Usos del molibdeno en la vida cotidiana y en la industria
Uso del molibdeno como lubricante
Entre los principales usos del molibdeno en la vida cotidiana se encuentra la aplicación de lubricantes, formados tras combinar este metal con azufre. Los lubricantes de este tipo son ideales para bicicletas y motores, así como también para engrasar diversos artefactos de uso minero e industrial.
Para la fabricación de pintura

Cuando se mezcla con el zinc es posible formar el molibdato de zinc, un compuesto que se utiliza para elaborar pinturas resistentes a la corrosión y que aportan un color duradero y radiante. Dichas pinturas son perfectas para ser aplicadas en barcos (que destacan por tener una amplia superficie metálica), cerámicas y plásticos.
Igualmente, muchas tinturas para textiles contienen molibdeno, especialmente aquellas de color violeta y azul. Así que, de cierta manera este metal forma parte de nuestro día a día.
Usos del molibdeno como fertilizante en la agricultura

El molibdeno está presente en compuestos biológicos de bacterias y otros microorganismos, los cuales son usados en reacciones biológicas. Uno de estos compuestos es la enzima nitrogenasa, que permite fijar el nitrógeno presente en el aire de manera que quede disponible para ser utilizada por las plantas.
Es por esto que el molibdato de sodio es usado como un excelente fertilizante que aumenta el rendimiento de muchos cultivos.
Usos del molibdeno en la tecnología
En la optimización de los motores para vehículos
Cuando se forma la aleación entre molibdeno y hierro fundido se crea un material perfecto para elaborar bloques para los motores, así como colectores de escape y culatas. Estos elementos permiten que los vehículos funcionen por más tiempo sin necesidad de que se produzca la combustión constantemente, reduciendo así el impacto ambiental.
Igualmente, otro compuesto que tiene molibdeno y se utiliza para optimizar los motores es el disulfuro de molibdeno, el cual es capaz de resistir altas presiones y temperaturas, lo que permite darle protección a estos aparatos y ayudarles para que resistan mejor el desgaste y la corrosión.
Usos del molibdeno como catalizador químico
Los catalizadores son compuestos que facilitan la ocurrencia de una reacción química, muchos de ellos son metales, entre los que se encuentra el molibdeno. Este catalizador se utiliza junto con el cobalto y la alúmina principalmente para erradicar el azufre que se encuentra en el gas natural y en productos derivados del petróleo.
Este metal también se puede utilizar para acelerar reacciones químicas involucradas en el desarrollo de polímeros como el plástico.
Usos del molibdeno en la medicina
En la producción de radiofármacos
Los radiofármacos son productos medicinales que se emplean principalmente con fines de diagnóstico. Aunque el molibdeno no está presente en estos radiofármacos, sí se utilizan isótopos de este metal para producir generadores en las instalaciones encargadas de producir dichos compuestos.
En el desarrollo de implantes médicos
Se han creado aleaciones entre el reino y el molibdeno que han demostrado ser eficientes para fabricar implantes médicos efectivos, duraderos y biocompatibles. Sin embargo, aún no se han extendido estos implantes y se requieren más estudios sobre ellos.
Usos del molibdeno en la construcción

Para la elaboración de acero estructural, acero inoxidable y aleaciones
Cerca del 35% del molibdeno que es utilizado por la humanidad se encuentra en el acero estructural. Gracias a este elemento químico, el acero puede soportar altas presiones y temperaturas.
Además, otro de los usos del molibdeno está en la fabricación de acero inoxidable, un material bastante empleado en la elaboración de herramientas (como sierras, turbinas, taladros, etc.) y en el recubrimiento de instalaciones químicas.
En el desarrollo de tuberías
Por sus propiedades y características fisicoquímicas, el molibdeno es capaz de resistir el desgaste y la corrosión, lo que lo convierte en un elemento perfecto para fabricar tuberías y artículos que estén constantemente expuestos al agua.
Como elemento importante para fabricar piezas industriales
Como ya hemos mencionado, el molibdeno es un elemento bastante resistente, ideal para fabricar piezas industriales que se utilizan en la industria automotriz, petrolera, química, etc.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.