Los 10 usos del boro más importantes

El boro es un elemento químico que cuenta con un número atómico de 5, caracterizándose por tener un color ennegrecido y por ser un semimetal (o metaloide) bastante utilizado por la humanidad. 

Conoce aquí más acerca de este elemento y ser consciente de su presencia en tu día a día, te invitamos a que leas hasta el final. Te sorprenderás con los usos más importantes de este semimetal.

Usos del boro en la vida cotidiana

Para la elaboración de detergente en polvo

Entre los compuestos más comunes y utilizados del boro se encuentra el bórax, el cual puede disolverse en agua. Debido a su densidad y a las características fisicoquímicas de este compuesto, es bastante utilizado para elaborar detergentes, jabones, desinfectantes y suavizantes.

Usos del boro en joyería

Junto con el agua, el compuesto del bórax también es bastante utilizado para soldar la plata y el oro, con el fin de fabricar joyería de alta calidad. En este sentido, el bórax facilita el tránsito del metal por el molde, a la vez que aporta brillo.

Usos en la agricultura y pesticidas

Para garantizar que un cultivo se desarrolle correctamente, es importante eliminar las plagas que puedan aparecer (tanto plantas como animales). En estos casos, los pesticidas son fundamentales, y muchos de ellos utilizan un compuesto de boro para su elaboración. De esta manera, el boro es un elemento fundamental en la agricultura.

Usos del boro en la tecnología

Para elaborar metales refinados, placas de yeso laminados y recubrir electrolíticos

En la industria metalúrgica, el boro es un elemento importante para elaborar metales refinados, los cuales posteriormente son utilizados en construcción y en la industria eléctrica.

Igualmente, el boro también es empleado para recubrir electrolíticos usados en electroquímica, así como para elaborar materiales prefabricados y placas de yeso laminado, artículos muy utilizados en la construcción.

Usos del boro en la medicina

Para gotas para los ojos y antisépticos

Entre los tres compuestos más utilizados del boro se encuentra el óxido bórico, un compuesto utilizado en el campo de la medicina para fabricar gotas para los ojos y antisépticos suaves.

En tratamientos contra tumores cerebrales

Debido a que el isótopo boro-10 tiene una alta afinidad por los neutrones, también se utiliza para aplicar la conocida técnica de la cromoterapia en pacientes que poseen tumores cerebrales. Este tratamiento permite eliminar progresivamente dichos tumores, y para la fecha se está estudiando su efectividad en otros órganos del cuerpo como la próstata, el hígado y los senos.

Usos del boro en la industria

Para fabricar vidrios, esmaltes y cerámicas

El Boro, específicamente el compuesto Bórax, también es utilizado en la elaboración de cerámicas para recubrir los pisos de los hogares, así como también es importante para fabricar vidrios de distinto grosor y esmaltes en piezas decorativas. Así que, gracias al boro puedes embellecer tu vivienda.

En el proceso de fabricación de fuegos artificiales

¿Alguna vez te has preguntado qué se usa para fabricar fuegos artificiales? Aunque no lo creas, son varios compuestos del boro. Con ellos es posible obtener fuegos artificiales de distintos colores. Por ejemplo, el boro amorfo tiene un color verde característico, por lo que se utiliza para fabricar fuegos artificiales de ese color. Además, es empleado como combustible en cohetes y bengalas.

Usos del boro en energías renovables

Usos del boro en reactores nucleares

Uno de los isótopos más comunes del boro es el boro-10, que destaca por su increíble capacidad para absorber neutrones. Por eso, este elemento es bastante utilizado para regular el funcionamiento de los reactores nucleares (en los cuales los neutrones salen dispersados en varias direcciones). Así mismo, también se utiliza para fabricar aparatos que permitan detectar neutrones.

Para producir hidrógeno

Es bien sabido que el hidrógeno es una alternativa renovable para proporcionar energía, y en la actualidad se están llevando a cabo estudios que utilizan hidruro de boro para producir este preciado elemento químico.

Estas investigaciones se están llevando a cabo en Israel y en Estados Unidos, específicamente en el Instituto de la Ciencia en Rehovot y en la Universidad de Minnesota. Se espera que con estos compuestos de boro se puedan solucionar algunos problemas relacionados con el almacenaje y uso del hidrógeno. Sin embargo, se requieren más estudios para estudiar su efectividad y aplicación en el futuro.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.