Autor: Yandry Maldonado

Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales. Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.

Diferencia entre compactación y consolidación del suelo

En este pequeño artículo vas a leer sobre las diferencias que existen entre la compactación y la consolidación del suelo Compactación Consolidación La compactación es la compresión del suelo por la expulsión de aire de los vacíos del suelo. La consolidación es la compresión del suelo por la expulsión del agua de los vacíos del…

tensiones suelos

Resistencia al corte de los suelos

La resistencia al corte de los suelos puede definirse como la resistencia a los esfuerzos de corte y una tendencia consecuente a la deformación por corte. El suelo deriva su resistencia al corte de lo siguiente. Resistencia debido al enclavamiento de partículas. Resistencia a la fricción entre los granos individuales del suelo. Adhesión entre partículas del…

copactación suelos

Factores que afectan la compactación del suelo y su efecto en diferentes suelos

Existen distintos factores que logran afectar la compactación de los diferentes tipos de suelos, por tal razón en este artículo se discute el efecto de estos factores en el proceso de compactación de los suelos. Primeramente, hay que mencionar que la compactación del suelo es un proceso de densificación de aquel suelo al retirar el…

suelos rocas diferencia

¿Cuál es la diferencia entre roca y suelo?

La implicación es que el suelo, por definición, no tiene una verdadera cohesión y, ciertamente, la disciplina de la «mecánica del suelo» se ocupa principalmente de las propiedades y el comportamiento de los ensamblajes de granos minerales que carecen de fuertes enlaces físicos o cementación. De ello se deduce que cualquier material que tenga una…

grafito mineral, grafito piedra, roca

Grafito: Propiedades, características y usos

El grafito, es uno de los estados polimórficos en las que se presenta el carbono en la naturaleza, químicamente compuesto solo por este elemento C, a menudo con ciertas impurezas. Se encuentra comunmente en rocas metamórficas, como mármoles, esquistos y gneis. Su uso se concentra en la industria del acero, latón y bronce. Propiedades y características Grafito…

fluorita mineral, fluorita piedra, roca

Fluorita: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la fluorita? La fluorita, es un mineral que pertenece a los haluros, es un fluoruro cálcico, con fórmula F2Ca, químicamente compuesto por Ca, en un 51.3%, y F en un 48.7%. Se produce en zonas con actividad hidrotermal, se asocia comúnmente con la calcita, dolomita, yeso y cuarzo. Es conocida principalmente por su fluorescencia y…

agata mineral, ágata piedra, roca

Ágata piedra: Tipos, significado, propiedades y usos

El ágata forma parte de la familia del cuarzo siendo una variedad de la calcedonia de procedencia volcánica caracterizada por la formación de bandas de colores llamativos debido a las múltiples inclusiones que se han depositado durante su formación. Propiedades y características del mineral ágata Ágata piedra Características y propiedades físicas Grupo, clase Silicato (tectosilicato)…