Autor: Yandry Maldonado

Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales. Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
oro blanco

Oro blanco: Significado, propiedades y usos

Si coleccionas piedras preciosas y semipreciosas, metales y prendas de joyería, el oro blanco es infaltable. A continuación, vamos a describir sus características, propiedades, usos y significado para que estés más familiarizado con esta variedad del elemento químico. ¿Qué es el oro blanco? El oro blanco se trata de una aleación de varios metales, donde…

zafiro padparadscha

Zafiro padparadscha: Significado, propiedades y usos

¿Qué es el zafiro padparadscha? El zafiro padparadscha es un mineral raro perteneciente a la familia del corindón, el cual a su vez pertenece al grupo de los minerales óxidos. Se trata de una gema preciosa altamente codiciada en joyería por la fusión entre sus colores naranja y rosa. Su condición de piedra exótica, costosa,…

pirofilita

Pirofilita: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la pirofilita? La pirofilita es un mineral suave perteneciente al grupo de los silicatos, específicamente al grupo de minerales arcillosos filosilicatos, es decir que es una arcilla. Su nombre proviene del griego pyr, que significa “fuego”, y phyllos, que significa “hoja”, en alusión a la manera en la que se exfolia el mineral…

leucita

Leucita: Significado, propiedades y usos

¿Qué es la leucita? La leucita es un mineral perteneciente al grupo de los silicatos. En concreto, es un feldespatoide del subgrupo de los tectosilicatos. Fue descubierto en el Monte Somma, una región montañosa ubicada en la provincia de Nápoles, Italia. Abraham Gotlob Werner, un científico alemán, fue el primero en describir esta piedra en…