Vivianita: Significado, propiedades y usos
¿Qué es la vivianita?
La vivianita es un mineral azulado que puede encontrarse en múltiples depósitos arqueológicos. Pertenece al grupo de los fosfatos y es conocida por su tendencia a cambiar de color blanco a azulado, verde o negro por la exposición al aire.
Esta gema recibe su nombre en honor a John Henry Vivian, un mineralogista inglés, quien la descubrió por primera vez en la región de Cornualles.
Esta piedra es una de las más frágiles del mundo, al punto de poder cortarse con un cuchillo. Por ello, no es tan común que sea llevada como pieza de joyería. Sin embargo, los coleccionistas profesionales suelen interesarse mucho por esta gema. ¿Quieres conocer el origen, las propiedades y usos de este mineral? Este artículo es para ti.

Propiedades físicas y químicas de la piedra vivianita
La piedra vivianita es un mineral de fosfato de hierro hidratado que puede contener cantidades pequeñas de magnesio, manganeso y calcio. El calcio incluso puede sustituir al hierro en la estructura. La fórmula química de este mineral es Fe3 (PO4)2 · 8H2O.
Esta piedra en su estado puro es incolora y transparente, pero su alto nivel de oxidación le permite cambiar de color con facilidad. Tras la oxidación, el color puede ser azul oscuro, verde azulado o azul verdoso.
Nombre | Vivianita |
Clase, grupo | Fosfatos, grupo de la vivianita |
Fórmula | Fe 3 (PO 4 ) 2 · 8H 2 O. |
Etimología | Después de JH Vivian, el mineralogista inglés que descubrió la especie. |
Ocurrencia | Un mineral secundario en las vetas de mineral. También se presenta como un producto de alteración de los minerales de fosfato primarios en las pegmatitas de granito; se forma como concreciones sedimentarias. |
Colores | Incoloro (fresco); se oscurece a tonos de verde y azul, luego verde oscuro, verde azulado oscuro, violáceo oscuro, negro azulado. |
Fractura | Fibroso |
Dureza de Mohs | 1,5-2 |
Clivaje | Perfecta 1 dirección |
Usabilidad | Pobre |
Cristalografía y forma | Monoclínico. Cristales prismáticos, tabulares, equidistantes; en racimos, grupos radiales. También masivo, afilado, fibroso; costras, masas terrosas. |
Índice de refracción | 1.569-1.675 |
Lustre | Vítreo, nacarado en el escote; también aburrido, terroso. |
Gravedad específica | 2,64-2,68 |
Transparencia | Transparente a opaco |
Identificación de características | El color se oscurece con la luz. |
La dureza de la vivianita es de apenas 1.5 a 2 en la escala de Mohs, lo que la convierte en una gema frágil y flexible al corte. La diafanidad es de transparente a opaca cuando es terrosa, mientras que el brillo es vítreo o nacarado en el escote.
El sistema cristalino es monocíclico, con cristales prismáticos largos y aplanados que pueden estar corroídos o redondeados. Además, pueden presentarse con incrustaciones o grupos estrellados, polvorientos y terrosos.
Significado y propiedades metafísicas de la gema vivianita

La creencia pseudocientífica, es decir, aquella que no se basa en estudios comprobados por la ciencia, afirma que la piedra vivianita es una de las más valiosas a la hora de atraer amor y paz a la vida de las personas.
Se cree que esta gema tiene el poder de alejar cualquier energía negativa de nuestro entorno, además de eliminar la ansiedad y permitirnos pensar con claridad.
En sesiones de meditación, el mineral vivianita contribuye a concentrar todas las energías en un mismo lugar. Al eliminar cualquier tensión y preocupación, se afirma que esta piedra puede sacarte del estancamiento y preparar la mente para atraer nuevas ideas.
A nivel espiritual, se cree que la vivianita facilita los viajes astrales y las conexiones con otros planos divinos. En el amor, la vivianita promueve la empatía entre parejas, de manera que puedan solucionar cualquier problema de comunicación que afecte la relación.
Origen, formación y yacimientos del mineral vivianita
La ocurrencia de la vivianita se da como mineral secundario en varios ambientes geológicos:
- En zonas de oxidación de depósitos de minerales metálicos (monteras) y depósitos de hierro.
- En sedimentos glauconíticos (de glauconita).
- En pegmatitas de granito que contienen fosfato.
- En depósitos aluviales que reemplazan materia orgánica, minerales y suelos.
- Cerca de depósitos ferrosos.
En algunos casos, los dientes y huesos enterrados en turberas pueden ser reemplazados por este mineral. Pese a ser un mineral bastante raro, la vivianita se encuentra en múltiples localidades alrededor del mundo. Algunas de las más importantes son Brasil, Camerún, Canadá, Alemania, Japón, Kosovo, México, Rusia, España, EE.UU. y Nueva Zelanda.
Usos de la piedra vivianita
La fragilidad y suavidad de esta piedra hacen que se sea difícil manipularla de manera segura. No obstante, existen piezas preciosas que son bastante apreciadas por los coleccionistas. Además, existen aplicaciones industriales para la vivianita.
Cuando la concentración y calidad la convierten en un mineral rentable desde el punto de vista económico, puede explotarse como ingrediente básico para colorantes.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
Qué yacimientos hay hoy en España.
Gracias.
Hola! Como obtener más información del mineral: Vivianita? Y, de ser posible, adquirirla? Saludos cordiales!!!