10 características de la energía eólica
La energía eólica es la fuente de energía renovable más establecida, rentable y eficiente de todos los tipos de energías alternativas. Básicamente consiste en hacer girar unas turbinas o aerogeneradores con el poder del viento para producir electricidad.
De hecho se considera como la energía renovable más antigua utilizada por el hombre, debido a que posee diversas ventajas pero también desventajas. Con el tiempo se ha ido perfeccionando y los expertos aseguran que tiene un gran potencial. Si deseas conocer sobre todas las ventajas y desventajas de la energía eólica da clic aquí.

A continuación e presentamos las 10 características de la energía eólica más importantes y que debes conocer.
Características de la energía eólica
Es una energía renovable e inagotable
La energía eólica se caracteriza porque usa el poder y movimiento del viento para producir energía eléctrica. El viento se considera como un recurso natural renovable e inagotable que depende en gran manera del clima.
Por lo tanto la energía eólica igualmente se considera como una energía renovable e inagotable debido a que utiliza al viento para mover turbinas y aspas que van a producir electricidad.
Además su importancia radica en que se le puede utilizar en la industria, en los hogares e incluso junto con la agricultura y ganadería, si deseas conocer más sobre la importancia de la energía eólica da clic aquí.
Es amigable con el medio ambiente
A diferencia de otro tipo de energías que se producen al quemar hidrocarburos como el petróleo, la gasolina, el gas natural y el carbón, la energía eólica no genera gases de invernadero hacia el ambiente. La quema de hidrocarburos en autos y en diferentes actividades industriales generar altas cantidades de dióxido de carbono (CO2) al ambiente.
Por lo tanto la energía eólica no contamina el medio ambiente y es muy querida por los ecologistas.
Es una energía rentable
A diferencia de otras energías, bastará tan solo con instalar la infraestructura (turbinas, aspas y torres) para beneficiarse de la energía eólica. Además, esta infraestructura tiene bajo costo de mantenimiento.
Cabe mencionar que la capacidad de generación de energía eléctrica usando esta técnica es muy eficiente y rentable.
Con una fuente de energía gratuita, las turbinas eólicas terrestres producen la electricidad más barata del planeta. Según la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable, solo 1-2 centavos por kilovatio-hora (kWh).
Se puede instalar incluso en zonas aisladas y lejanas
Una de las características mas importantes que tiene la instalación de energía eólica es que se la puede aplicar incluso en lugares desolados o aislados de las grandes ciudades. Existen muchas industrias que necesitan estar aisladas de las ciudades por diversos factores y deben considerar obtener electricidad con el uso de la energía eólica.
También hay casas que se ubican lejos de la ciudad y pueden optar por la energía eólica para generar electricidad y complementar otras energías.
Reduce el uso de combustibles fósiles
La energía eólica tiene una amplia gama de aplicaciones y su crecimiento está enfocado a los sectores industriales y esto favorece a que poco a poco se vaya dejando de usar a los combustibles fósiles ayudando igualmente a reducir la contaminación ambiental.
Se puede usar junto con la agricultura y ganadería

A diferencia de la energía solar, nuclear e hidroeléctrica que usan amplios espacios de terreno y donde no se puede tener animales y plantas a su alrededor, en la energía eólica si que es posible que se aplique junto con la agricultura y ganadería.
Esto es debido a que los postes, turbinas y aspas que generan la electricidad ocupan un mínimo de espacio y tranquilamente las personas pueden sembrar y criar animales a su alrededor.
No contamina el agua, ni el suelo y no genera pasivos ambientales
Una de las ventajas de usar energía eólica para producir electricidad es que tampoco contamina el agua ni genera pasivos ambientales, esto es debido a que los materiales con los que se hacen las turbinas y los postes de la infraestructura son completamente reciclables.
Además en todo el proceso no se genera ningún tipo de contaminante hacia el suelo y el agua.
Tiene bajos costos operativos y de mantenimiento
Una vez instalada la infraestructura tan solo se debe hacer mantenimiento cada cierto tiempo, los expertos recomiendan verificar la electrónica y el funcionamiento cada 6 meses, lo cual es beneficioso para la reducción de costos operativos.
Ha experimentado un crecimiento rápido y tiene buen futuro
En la actualidad la energía eólica representa al menos 15% de todas las energías renovables y se prevé que su crecimiento sea mayor en el futuro debido a que los ingenieros y científicos le van dando más aplicaciones en el hogar e industriales.
Además, con el rápido crecimiento de las ciudades se necesita de un método alternativo para producir energía, que se pueda instalar en cualquier sitio, que sea eficiente, rentable y que ocupe poco espacio.
Se puede usar en residencias y en la industria
Una gran ventaja que tiene este tipo de energía es la capacidad de adaptación a casi cualquier aplicación. Se la puede usar en residencias y casas para cosas tan sencillas como cargar celulares, hacer funcionar calentadores de agua y generar luz.
También se le puede usar en diversas aplicaciones industriales, tan solo se debe construir turbinas y aspas más grandes.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.