Los 10 usos más importantes del silicio
Si no sabes cuáles son los usos del silicio, aquí los vas a conocer al instante. Este es uno de los elementos químicos más importantes del planeta y ofrece distintas aplicaciones a la sociedad. Por este motivo, te invitamos a prestar atención a todos todos los beneficios que aporta este metaloide a la humanidad.
¿Para qué sirve el silicio?
Antes de hablar sobre la utilización del silicio, es importante conocer sus características. En primer lugar, indicamos que se trata de un elemento químico con características metaloides. Su número atómico es 14 y está representado la tabla periódica con el símbolo Si.

Luego del oxígeno, es el elemento con más abundancia en la corteza terrestre, presentándose en forma cristalizada y amorfa y se extrae principalmente del mineral cuarzo. Con el transcurso del tiempo, gracias a los avances en tecnología, se ha destinado este elemento a distintas aplicaciones.
Se utiliza como material refractario, fertilizando, en aleaciones de metales, fabricación de materiales de construcción, entre otros. A continuación, describimos los usos del silicio más frecuentes.
Usos del silicio como material refractario
El silicio es un elemento que tiene la capacidad de soportar altas temperaturas. Por consiguiente, es muy común su utilización para la fabricación industrial de cerámicas, vidrio y esmaltados. Esto se consigue ya que no se descompone al someterse a calor intenso.
Aplicación en la agricultura
Gran parte de los fertilizantes recurren al silicio como ingrediente principal para los venenos de plagas. Este químico tiene efectos nocivos tras el contacto físico directo o la ingesta. Una vez que los insectos lleguen a las plantas, morirán sin hacerles daño a los cultivos.
Usos del silicio en cirugía estética
La silicona es un producto derivado del silicio y muy común en la cirugía de reparación. Por ejemplo, se utiliza en los implantes de seno, glúteos y modificación de distintas zonas del cuerpo. En algunas ocasiones, hasta se emplea en la rinoplastia.

Usos del silicio en aleaciones
Al ser un metaloide, tiene una estructura muy parecida al del resto de los metales. Por esta razón, se utiliza como elemento de aleación con otros componentes de la tabla periódica. Es habitual ver compuestos de silicio con acero y aluminio. Incluso, es un material que elimina el óxido.
Usos del silicio en la construcción
Las arcillas y arenas de sílice son derivados del silicio que se usan en gran medida en la construcción. Son materiales vitales para la elaboración de ladrillos, piedras y hormigón. En ciertos momentos, también se combinan con la cerámica.
Silicio en paneles solares y semiconductores
Este elemento es semiconductor, donde su resistividad a la corriente eléctrica varía entre aislantes y metales. Esto hace que sea un metaloide muy efectivo en la industria eléctrica.

De hecho este es uno de los uso más importantes del silicio que se aplica en la construcción de paneles solares y que mejora la eficiencia de está energía alternativa y limpia.
Aplicaciones electrónicas
Cuando se combina el silicio con boro, galio, arsénico o fósforo, es posible producir componentes electrónicos. Por ejemplo, se usa para construir rectificadores, transistores y circuitos integrados.

Para producir fibras
Las fibras de vidrio basadas en sílice se usan para la obtención de fibra óptica. Asimismo, es regular la utilización de este material para la fabricación de lana de vidrio y aislamiento térmico.
Tratamientos de impermeabilización
La silicona en muchas ocasiones se convierte en un derivado de silicio ideal para impermeabilizar superficies. Por ejemplo, se be en productos de limpieza de suelos. De igual modo, se recurre a este elemento para obtener sellos mecánicos y ceras de alta temperatura.
Otros usos del silicio
Al ser un excelente material para fabricar vidrios de alta calidad, se usa comúnmente al construir lentes de contacto. Asimismo, tiene características explosivas, que hacen de este químico muy adecuado en la pirotecnia. Otros de sus compuestos funcionan como abrasivos, actuando sobre diversos materiales.
De la misma forma, existe un compuesto de oxigeno con silicio, que recibe el nombre de sílice. De allí se origina una gran variedad de piedras preciosas y semipreciosas que se venden en el campo de la joyería. Además, la sílice es un mineral compuesto del silicio que se puede utilizar como aditivo alimenticio.
Los usos del silicio para la sociedad
Sin lugar a dudas, el silicio es uno de los elementos químicos más importantes en toda la faz de la tierra. Lamentablemente, en algunas ocasiones pasa desapercibido, pero la verdad es que resulta fundamental para la vida. Por este motivo, te invitamos a que sigas aprendiendo más sobre cada uno de los químicos, metales y minerales del planeta.
Por supuesto, no es recomendable hacer experimentos caseros si no tienes el conocimiento adecuado. Lo que sí puedes hacer es seguir cuidando el planeta para que la naturaleza produzca todo lo necesario para la vida en la tierra.
Para más información sobre los usos y aplicaciones de los elementos químicos, visita esta página. Constantemente nos actualizamos para brindar más detalles científicos.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
Gracias por la información, yo llevo adelante una herramienta llamada ECC Entrenamiento Corporal Consciente, donde comparto la presencia del silcio dentro del tejido conjuntivo de nuestro sistema fascial, que esta preseente en todo nuestro organismo. Hago el paralelismo con las funciones físicas, químicas del silicio, con sus propiedades conductoras , así como en la electrónica sirve para ello, dentro de nosotros conduce la información .
Realizando una actividad somática con movimiento lentos y conscientes activo su función y logramos claridad mental a raíz de una mejor comunicación interna, no solo a nivel biológico , si no emocional, pues según estudios de la biología este sistema fascial (repleto de silicio) recibe las emociones y las transmite. Cuando esa fascia está tensionada , según así lo creo , esa comunicación de alguna manera se corta.
Buscando información para establecer el paralelismo y darle a mi teoría sustento, encontré tuartículo.
Muchas gracias.
Agradezco su orientacion sobre el uso de materiales en la industria. Su aporte es muy valioso para el avance de la humanidad.Gracias.
De nada, que bueno que te haya servido