Los 10 usos del bismuto más importantes
A pesar de que se trata de un metal poco conocido, sus sorprendentes características lo vuelven un elemento ampliamente utilizado por el hombre. El bismuto se trata de uno de los primeros elementos químicos en ser descubiertos, y antiguamente solía confundirse con otros como el plomo o el estaño, ya que tienen en común varias características.
El bismuto puede ser encontrado en la tierra en forma mineral y como metal. Sin embargo, es un poco escaso, por lo que usualmente se obtiene luego de refinar el plomo o el cobre. A continuación, te hablamos más acerca de los principales usos de este metal cristalino.

Usos del bismuto en la vida cotidiana
Usos del bismuto para fabricar cosméticos
Entre los principales compuestos del bismuto se encuentra el oxicloruro de bismuto (o BiOCl, por su fórmula química), el cual es bastante empleado en los procesos de fabricación de cosméticos. Gracias a él se producen los pigmentos necesarios para obtener sombras para los ojos y esmaltes de uñas.
Igualmente, otro uso en el área de la cosmética es la producción de sprays para el cabello, debido a su capacidad para refractar la luz, lo cual ayuda a disminuir el frizz y aporta brillo.

Usos del bismuto en la tecnología
Para la producción de sellos de seguridad
Una de las principales características del bismuto es que puede formar aleaciones con un bajo punto de fusión. Gracias a esto, es posible utilizar dicho elemento químico para producir sellos de seguridad, los cuales son dispositivos fundamentales para prevenir accidentes. Estos sellos son empleados en calentadores de agua y en cilindros para gas comprimido.
Aleación con estaño y otros metales
El plomo es un elemento que, ampliamente utilizado en la industria, principalmente en aleación con el estaño. Sin embargo, es tóxico para el ser humano, por lo que su uso se ha comenzado a restringir y disminuir.
Tal y como se mencionó al principio de este artículo, el bismuto se parece al plomo en algunas, por lo que se puede usar al bismuto en aleación con el estaño para la fabricación de: balas, plomadas de pesca, balines, perdigones, etc.
Para elaborar soldaduras
El bismuto también puede sustituir al plomo para la fabricación de distintos tipos de soldaduras, las cuales son usadas en: dispositivos electrónicos, aparatos electrodomésticos, equipos para procesar comida, tuberías, etc.
En la fabricación de extintores y detectores contra incendios

Como se mencionó con anterioridad, el bismuto puede formar aleaciones que destacan por tener un bajo punto de fusión. Esto ocurre cuando se combina este elemento con otros metales como el hierro, estaño o cadmio. Dichas aleaciones son bastante utilizadas para fabricar extintores y detectores de incendio.
Como recubrimiento de protección en tanques para combustible
Es bien sabido que los combustibles como la gasolina son compuestos muy inflamables, por lo que necesitan almacenarse en contenedores especiales.
Gracias a sus propiedades fisicoquímicas, el bismuto es el elemento ideal para fabricar tapones de seguridad, los cuales proveen protección en tanques que almacenan combustible.
Usos del bismuto como catalizador químico
El bismuto es un metal que tiene la capacidad de disminuir el nivel de energía que se necesita para llevar a cabo ciertas reacciones químicas, por lo que es utilizado como catalizador a la hora de fabricar caucho y fibras sintéticas.
Usos del bismuto en la medicina
Como protección contra la radiación de los rayos X
Los rayos X son radioactivos y altamente perjudiciales para nuestro organismo. Sin embargo, gracias a que el bismuto es bastante denso, se puede utilizar para recubrir el látex y elaborar así escudos para proteger a los especialistas ante la incidencia de rayos X.
En la elaboración de fármacos

Sin lugar a dudas, este es otra de las principales aplicaciones de este metal, siendo usado para fabricar subsalicilato de bismuto. Dicho compuesto es utilizado en la elaboración de fármacos para combatir la diarrea y combatir enfermedades intestinales y estomacales ocasionadas por ciertas bacterias.
Usos del bismuto en las energías renovables
Como alternativa en paneles solares.
Actualmente se está estudiando la implementación del bismuto en lugar del plomo para construir células solares más estables que provean de energía renovable. Esta investigación se está llevando a cabo por un grupo de científicos españoles pertenecientes a varias instituciones y universidades de España.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
Me encantó este post, porque la información está narrada de forma precisa y muy completa.
Si, tratamos de dar información muy resumida 🙂