Jaspe verde: Significado, propiedades y usos
Si deseas ampliar tu colección de minerales, el jaspe verde es uno de los ejemplares que son infaltables. Se trata de una de las piedras preciosas y semipreciosas más destacadas del planeta. Por este motivo, te animamos a prestar atención a todas sus características y propiedades.
¿Qué es el mineral jaspe verde?
La piedra jaspe verde consiste en un mineral que pertenece a la clase de los silicatos, tectosilicatos, siendo específicamente una variedad criptocristalina del cuarzo y un tipo de piedra jaspe. Tiene diferentes compuestos de silicatos de hierro que le confieren esas tonalidades de colores verde claro al verde oscuro.

Consiste una variedad micro cristalina del cuarzo con la inclusión de otros minerales. Normalmente, se encuentra en rocas volcánicas, rocas sedimentarias y filones hidrotermales. Su nombre proviene de la palabra griega iaspis, que tiene significado de piedra manchada.
Tiene diferentes aplicaciones en la joyería, aunque también se la atribuyen ciertas propiedades esotéricas.
Características mineralógicas
Este mineral es perteneciente al grupo de los silicatos y tectosilicatos, donde su color principal es el verde. No obstante, dependiendo de la composición e inclusión de otros minerales, el color puede variar entre amarillo, rojizo y pardo. La gema pertenece al sistema cristalino hexagonal y trigonal, al igual que el hábito cristalino criptocristalino.
Su nivel de dureza la escala de Mohs tiene un rango de 7, con fractura concoidea, brillo criterio y exfoliación nula. Para terminar, su raya es de color blanco y la transparencia opaca.
Yacimientos importantes
Tal como sucede con las variedades de cuarzo, el jaspe de color verde es un material bastante común. Por lo tanto, se puede encontrar en diferentes partes del mundo. A pesar de ello, sus yacimientos más importantes están ubicados en Madagascar, Indonesia, República Checa y África.
También es una piedra común en Bélgica, Rusia, Estados Unidos, Brasil, Portugal y Perú.
Significado del mineral jaspe verde

Esta piedra es conocida como el mineral supremo de nutrición. Es pensado que sustenta y brinda apoyo en los momentos de tensión, aportando plenitud y tranquilidad. Asimismo, es una piedra utilizada para alinear los chacras y empleada para trabajar con ellos en la meditación.
La variedad verde es considerada la más estable y equilibrada de los jaspes en todos los sentidos. Se cree que cuenta con distintos beneficios terapéuticos y curativos, al ser un ejemplar de la naturaleza. Asimismo, posee un significado optimista, reforzando la conexión del hombre con el planeta tierra.
En la antigüedad era una piedra muy famosa por las culturas árabes, persas, asirias, griegas y hebreas. De hecho, todavía se considera una piedra que fortalece, cura y nutre. Sin embargo, es importante destacar que su significado esotérico no tiene comprobación científica.
Propiedades emocionales y físicas
Entre las diferentes culturas se ha extendido la creencia de que esta piedra favorece la alimentación y protección de la persona. Está asociada con la cura de los problemas del corazón y la disminución del insomnio. También es común en el tratamiento de desórdenes de la piel y problemas estomacales.
Al mismo tiempo, es pensado que el jaspe de color verde tiene influencia directa en la mente. Proporciona positivismo y optimismo al hombre, aliviando las situaciones de estrés. Transmite calma, responsabilidad y valentía a la hora de hacer las actividades cotidianas.
Usos de la gema jaspe verde

Teniendo en cuenta a sus propiedades esotéricas, esta piedra se utiliza en la meditación y la activación de los chacras. Entonces, es habitual ver la gema como un amuleto de sanación, ya sea que se lleve encima o colocado en algún lugar de la casa.
De cualquier modo, su uso en joyería es el más extendido y práctico, siendo un ejemplar muy bonito en anillos, pulseras y collares. Sin duda, uno de las piedras preciosas y semipreciosas con mejores características: En este aspecto se usa igual que el cuarzo verde y el ágata verde.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
Un saludo cordial, gracias por la información brindada, quisiera saber si el jaspe verde tiene uso industrial hemos hallado un yacimiento en Perú de dicha piedra y deseamos saber si podemos producirla en cantidad
esperando su atención
Marcial Godoy
¡Hola Marcial! En cuanto a tu pregunta, el jaspe verde puede tener algunos usos industriales, pero su aplicación dependerá de la calidad y características específicas de la piedra que has encontrado en el yacimiento en Perú. A continuación, te proporciono algunas de las posibles aplicaciones industriales del jaspe verde:
Joyería y ornamento: el jaspe verde se utiliza a menudo en la fabricación de joyas y objetos decorativos debido a su hermoso color y veteado único.
Construcción: el jaspe verde se ha utilizado históricamente en la construcción, como material de revestimiento y decoración.
Escultura: el jaspe verde es una piedra semipreciosa popular para la talla de esculturas debido a su dureza y capacidad para sostener detalles finos.
Industria química: el jaspe verde se ha utilizado como catalizador en la industria química, aunque esta aplicación es menos común que otras.
Si estás interesado en producir jaspe verde en cantidad para su uso industrial, es importante que realices un análisis de calidad de la piedra para determinar su idoneidad para cada aplicación específica. También debes investigar la demanda de mercado y la competencia en el sector que te interesa. Espero que esta información te haya sido útil. ¡Buena suerte con tu proyecto!