Fluorita arcoíris: Significado, propiedades y usos
Si quieres saber todo lo relacionado sobre la fluorita arcoíris, este es el artículo ideal. Vamos a explicar sus características, propiedades y cómo utilizarla en el día a día. Por lo tanto, presta atención a todos los consejos que hemos preparado para ti en este post informativo.
Qué es la fluorita arcoíris y cuáles son sus características
La gema fluorita arcoíris es un mineral que pertenece al grupo de los halogenuros, formando parte del sistema de cristalización cúbico. Presenta una morfología bastante variada, desde cubos hasta octaedros y dodecaedros. Del mismo modo, las variantes más extrañas son las de tetraquishexaedro. Básicamente es una variedad muy llamativa de la fluorita.

Es una roca fluorescente debajo de la luz ultravioleta, teniendo colores azules, aunque es posible que puedan cambiar. De hecho, algunos ejemplares son fotosensibles, al igual que solubles a 1360oC. Por otro lado, la fluorita se encuentra generalmente en vetas hidrotermales, sobre todo con alto contenido de zinc y plomo.
Igualmente, también es posible de hallar en pegmatitas, granitos y componentes de algunos mármoles. Posee un lustre vítreo, exfoliación subconcoidal, raya blanca y un nivel 4 de la escala de Mohs. Sus tonalidades más habituales son blanco, azul, lila y verde.
Fluorita arcoíris | Características y propiedades físicas |
---|---|
Clase, grupo | Haluro, fluoruro cálcico. |
Fórmula química | F2Ca. |
Composición química | Ca=51.3%; F=48.7% |
Brillo | Vítreo. |
Color | Verde claro, verde azulado o púrpura, amarillo, azul como el arcoíris |
Raya | Blanca. |
Tenacidad | Frágil. |
Dureza de Mohs | 4 |
Densidad o peso específico | 3.18 g/cm3 |
Clivaje | Octaédrica perfecta. |
Fractura | Cuadrangular. |
Sistema cristalino | Cúbico, hexaquisoctaédrico. |
Forma de presentarse o hábito | Cúbico, cubos maclados, macizo, granular, columnar. |
Origen y ambiente geológico | Depositación en venas, ambientes hidrotermales. |
Usos y aplicaciones | Fundente en fabricación de aceros, materiales ópticos, material ornamental, joyería y bisutería. |
Yacimientos importantes
Lo yacimientos más grandes e importantes de explotación minera en el mundo se encuentran en Estados Unidos y China. Asimismo, Alemania, México, Rusia, Namibia y Reino Unido son productores bastante destacados.
Propiedades y significado de la gema fluorita arcoíris

Ante hablar sobre sus propiedades esotéricas, indicamos que dichos beneficios no tienen comprobación científica. En realidad, se tratan de creencias populares que se ha extendido a lo largo de los años por diferentes culturas. De cualquier modo, es una piedra asociada a la limpieza y la estabilidad.
Se cree que expulsa las malas energías y las tensiones del cuerpo, potenciando la salud espiritual, mental y física. De igual forma, es considerada una piedra de protección que ayuda a discernir lo correcto de lo incorrecto. Corta las influencias externas y sirve para fortalecer el interior.
Usos de la piedra
La piedra se utiliza como amuleto y gema para limpiar, reorganizar y purificar el cuerpo. Igualmente, hay quienes recurren a este mineral para aumentar la destreza, la autoconfianza y la coordinación física. Incluso, se emplear como potenciador del aprendizaje, sin olvidar sus aplicaciones como estimulante sexual al aumentar la libido.
Evidentemente, el uso más extendido y comercial es en objetos de bisutería y joyería. Entonces, es común ver pendientes, collares, pulseras y hasta anillos con este tipo de material. Sin duda, es uno de los ejemplares más bonitos de la naturaleza en lo tocante a piedras preciosas y semipreciosas.
Por lo tanto, es el momento más apropiado para que compres tu propia piedra y le saques el máximo beneficio.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.