Refuerzo y peso en el pie del talud

Métodos o medidas de estabilización de taludes.

Cuando un talud implica riesgo de inestabilidad, es necesario realizar diferentes métodos o medidas de estabilización, el objetivo de las medidas de estabilidad de un talud conlleva al aumento del factor de seguridad, esto se consigue al disminuir las fuerzas desestabilizadoras o también aumentando las fuerzas estabilizadoras. Para ello se debe tener en cuenta los…

¿Qué es geotecnia? Importancia y aplicaciones

Para empezar, hay que mencionar que la geotecnia nace por el desarrollo ingenieril que han alcanzado ciencias relacionadas como la mecánica de suelos y la mecánica de rocas, que configuran los principios de la ingeniería geotécnica. Además, la geotecnia se convierte en la ciencia que aporta soluciones ingenieriles a problemas geológicos que se estudian en…

Basalto

Roca Basalto, Características, propiedades ¿Para qué sirve?

El basalto es la roca ígnea extrusiva más común del planeta, es de composición química máfica o básica, es decir que tiene entre el 45% al 52% de sílice (SiO2), su textura principal es afanítica y mineralógicamente se compone de plagioclasas ricas en calcio (Ca), anfíboles, piroxenos y olivino. De manera común se le dice…

gabro

Gabro

El gabro es una roca ígnea intrusiva de composición máfica, es decir que tiene entre el 45% al 52% de sílice (SiO2), está compuesto principalmente de plagioclasas ricas en calcio, piroxenos, anfíboles y olivino dispuestos en una textura fanerítica de grano fino a grueso, además, ocurren en tonalidades grises oscuras a verdosas. Gabro en lámina…

diorita

Diorita

La diorita es una roca ígnea intrusiva o plutónica que se origina por la cristalización lenta del magma bajo la corteza, su composición química es intermedia, es decir que tiene entre el 52% al 63% de sílice (SiO2), mineralógicamente se compone de anfíbol, piroxeno, plagioclasas y muy poco cuarzo y feldespato potásico. Diorita en lámina…