Grosularia: Propiedades, características y usos
La grosularia es uno de los minerales y piedras preciosas más llamativas del grupo de los granates, su nombre es debido debido a su similitud con la fruta grosella que igualmente se presenta en colores rojos, verdes y variados. Este mineral suele ser muy llamativo y resistente por lo que muchas veces se utiliza para crear piezas de joyería muy bonitas. A continuación te presentamos todas las propiedades, características y usos de este cristal mineral.
¿Qué es la grosularia?
La grosularia es un mineral que pertenece al grupo de los granates y se caracteriza por ser rico en aluminio y calcio. Por lo tanto es un cristal mineral perteneciente al grupo de los silicatos y nesosilicatos específicamente. Suele presentarse en colores variados pero nunca de color azul, los colores más famosas de este mineral son las variedades verdes, naranjas y rojizas.
La grosularia suele tener un valor económico interesante como calidad de gema cuando se presenta en en la variedades naranjas y verdes. La grosularia verde se conoce como Tsarovita, mientras que la grosularia naranja se conoce como Hessonita.

Andradita y grosularia
En algunas ocasiones puede ser muy complicado distinguir entre las grosularias y las andraditas, para ello se necesita de métodos geoquímicos complejos, pero también hay que recordar que la grosularia casi siempre viene asociado con la vesubiana.
Propiedades y características de la grosularia
Este mineral se caracteriza por ser rico en aluminio, calcio y a veces contienen hierro. Su fórmula química es Ca 3 Al 2 (SiO 4 ) 3 . Se caracteriza por ser una variedad de granate que tiene una dureza entre 6 a 6,5 en la escala de Mohs.
Generalmente ocurre en cristales y agregados rombo dodecaédricos. Los cristales suelen tener patrones de crecimiento y estrías. También aparece ocasionalmente en cristales trapezoédricos o modificaciones trapezoédricas-dodecaédricas.
A continuación se muestra una tabla con todas las propiedades físicas y químicas más importantes de esta piedra y que sirven para su identificación.
Grosularia | Propiedades físicas y químicas |
---|---|
Fórmula química | Ca 3 Al 2 Si 3 O 12 |
Clase, grupo | Silicato, Nesosilicato, Grupo del granate |
Composición | Silicato de calcio y aluminio, a menudo con algo de hierro, manganeso o cromo reemplazando algo de aluminio |
Fórmula variable | Ca 3 (Al, Fe 3+ , Mn , Cr ) 2 Si 3 O 12 |
Color | Marrón, naranja, verde, amarillo verdoso y gris. Con menos frecuencia rosa, rojo y amarillo. Rara vez blanco e incoloro. Algunos especímenes masivos pueden ser multicolores de blanco, verde claro y rosa. |
Raya | Incoloro |
Dureza de Mohs | 6,5 – 7 |
Sistema cristalino | Isometrico |
Transparencia | Transparente a casi opaco |
Gravedad específica | 3.6 |
Lustre | Vítreo |
Clivaje | Ninguno |
Fractura | Concoidal a desigual |
Tenacidad | Frágil |
Otras marcas de identificación | Ocasionalmente fluorescente en luz ultravioleta |
Rasgos más llamativos | Formas cristalinas y asociación común con Vesuvianita |
Origen y formación

Este mineral es un indicador de ambientes metamórficos y metasomáticos, por tal razón se lo encuentra en los bordes de intrusiones que afectan a rocas ricas en aluminio y calcio como, mármoles y calizas. Es decir que es un mineral asociado al metamorfismo de contacto y que se forma a una temperatura superior a los 500°C con el aporte de flúidos hidrotermales.
Yacimientos
Aparece asociado a metamorfismo de contacto que afectan a rocas calcáreas y ricas en aluminio. Por tal razón es común encontrar a la grosularia en Skarns, hornfles y a veces asociados con serpentinitas. Los yacimientos más famosos se encuentran en Italia, Rumanía, México, Estados Unidos, Tanzania y Brasil.
Usos del cristal grosularia
Usos en joyería y como piedra preciosa
La piedra grosularia generalmente suelte presentarse con tamaños inferiores a 1 milímetro, sin embargo, hay ocasiones que su tamaño puede superar los 5 milímetros de longitud. Además, tomando en cuenta que es un cristal mineral duro y resistente, es útil para ser usado en joyería para crear diversos accesorios como anillos o aretes.
Las variedades naranjas, rojizas y verdes son las más codiciadas para usarse en joyería y como piedras preciosas.
Usos industriales de la grosularia
Este mineral naturalmente es duro y resistente, por tal razón, se lo utiliza para fabricar abrasivos que sirven para pulir herramientas metálicas y cerámicos.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.