Los 13 usos del hidrógeno más importantes y sus beneficios
En este artículo te vamos a presentar los usos del hidrógeno que han causado más impacto en el mundo. Para nadie es un secreto que el hidrógeno es indispensable en la vida humana. Sin embargo, también tiene distintas aplicaciones industriales que han favorecido a la sociedad.
¿Para qué sirve el hidrógeno?
El hidrógeno posee aplicaciones en el ámbito industrial, empresarial y en la vida diaria. Se emplea en hidrocarburos, combustibles, fertilizantes, entre otros. No obstante, antes de dar detalles específicos, es conveniente que conozcas más sobre este elemento químico de la tabla periódica.

El hidrógeno es el componente más abundante del universo, tanto que constituye tres cuartas partes de la materia observable. Asimismo, es un elemento liviano, que se presenta en el mundo como un gas incoloro, inflamable e inodoro. Con el paso de los años, ha sido objeto de estudio y análisis por parte científica.
A continuación, analizaremos los usos del hidrógeno con más beneficios para la humanidad.
Tratamiento de hidrocarburos
Una de las empresas que más se beneficia de la aplicación del hidrógeno es la que maneja hidrocarburos. Se valen de sus propiedades químicas para la obtención de diferentes compuestos y para el tratamiento de hidrocarburos en busca del cuidado del medio ambiente.
Por ejemplo se hace lo siguiente:
- hidro desulfuración
- hidro isomeración
- Desaromatización
- hidro craqueo
Estos procesos sirven para obtener varios derivados de hidrocarburos como la gasolina.
Usos del hidrógeno en vehículos eléctricos
En la actualidad, se popularizan cada vez más los vehículos eléctricos. En este sentido, el hidrógeno se ha convertido en uno de los combustibles principales. Es algo costoso, pero cuida el medio ambiente.

Recientemente la industria de vehículos eléctricos está teniendo un gran avance. Actualmente estos autos se hacen a base de baterías de litio, sin embargo, se va a desarrollar tecnología para que se hagan vehículos eléctricos a a base de combustible de hidrógeno, debido a que es más eficiente.
Usos del hidrógeno en medios de transporte
Ciertos medios de transporte aéreo requieren hidrógeno en gran medida. Uno de los ejemplos más claros son los globos aerostáticos, al igual que los zepelines. Además, uno de los proyectos más ambiciosos en la industria es generar vehículos y aviones a base de hidrógeno debido a que es el combustible más abundante y y que no contamina el ambiente.

En electricidad y energías renovables
El hidrógeno es indispensable en las aplicaciones físicas, especialmente en el ámbito eléctrico. De hecho, la fusión controlada de hidrógeno se vuelve indispensable para producir electricidad. De la misma forma, se usa en la construcción de semiconductores.
También es importante mencionar que este elemento químico va a jugar un papel importante en las energías renovables y limpias. Puedes conocer como se usa el hidrogeno como combustible en el siguiente artículo.
Como combustible limpio
Se ha mencionado ya que existe varios proyectos ambiciosos que consisten en crear vehículos a base de combustible de hidrógeno. Estos vehículos incluyen autos eléctricos, aviones, drones, satélites e incluso naves espaciales.
El hidrógeno se va a convertir en el combustible del futuro y de hecho las naves espaciales y satélites ya usan esta energía para moverse por el espacio de manera autónoma.

Como vector energético y la bomba atómica
Uno de los vectores energéticos más efectivos y abundantes en la naturaleza es el hidrógeno. Tanto es así que brinda la oportunidad de almacenar energía en grandes cantidades. Esta energía puede ser utilizada para generar electricidad y sería de gran importancia en la industria.
También hay que recordar que en el pasado fue usada para crear la bomba atómica, a base de hidrógeno termonuclear.
Elaboración de fertilizantes
Los fertilizantes contienen hidrógeno en su composición, siendo un componente principal para su funcionamiento. El hidrógeno es el que consigue los efectos para eliminar plagas en los cultivos.
Usos del hidrógeno en pilas de combustible
Ese tipo de pilar recurre al hidrógeno como uno de los componentes principales. Se caracteriza por ofrecer más vida útil y autonomía. Hoy en día, se estudia su aplicación para dispositivos electrónicos, tales como teléfonos móviles.
Generadores de emergencia
Con el alto consumo energético de la sociedad mundial, a veces los generadores de emergencia no son lo suficientemente potentes. Por esta razón, la industria eléctrica ha decidido usar el hidrógeno como acumulador de energía.
Usos del hidrógeno en la medicina
El campo médico es uno de los más habituales en las aplicaciones de los elementos químicos de la tabla periódica. No hay excepción con el hidrógeno, ya que se emplea en la elaboración de productos de farmacia.
Motores de combustión interna
Las industrias espaciales necesitan de gran potencia para mover sus vehículos, donde se incluyen los cohetes. Por consiguiente, se recurre a la quema de hidrógeno para generar combustión interna en los motores.
Fuente de energía alternativa
Con los problemas ambientales que están afectando al planeta, cada vez se buscan más alternativas de energía renovable. El hidrógeno se ha transformado en una fuente energética de primera categoría.
Aplicaciones estacionarias
Se ha pensado que los usos del hidrógeno suponen una evolución hacia un sector nuevo de gestión en redes eléctricas. Por lo tanto, se generarían flujos energéticos multidireccionales.
Beneficios y características del hidrógeno
El hidrógeno consiste un elemento químico de la tabla periódica que se compone de un electrón y un protón. Como ya mencionamos, es el más abundante de la tierra y normalmente se encuentra en forma de agua combinado con el oxígeno. Aunque no es una fuente de energía primaria, en la actualidad se ha buscado mucho como energía alternativa.
Se obtiene en el campo científico cuando se separan las moléculas del agua con electricidad mediante un proceso de electrólisis. A partir de allí, es aplicado de distintas maneras en todo tipo de industria.
Si quieres seguir aprendiendo más sobre los usos de los elementos químicos, visita este portal con frecuencia. Te esperamos con más conocimiento científico.
Los riesgos de los usos del hidrógeno
A pesar de que el hidrógeno es muy importante para la sociedad, es un elemento sumamente peligroso. De hecho, en su estado puro es muy inflamable, representando un riesgo total para las industrias. Por otro lado, el hidrógeno líquido es capaz de destruir tejidos orgánicos.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
Tengo un dispositivo en mi cocina que introduce hidrogeno en agua tratada por ósmosis. El vendedor me dice que es muy útil como antioxidante en el cuerpo, pero no da más detalles. ¿Alguien me puede aclarar realmente qué beneficio puede reportar al beber esta agua hidrogenada en el organismo?