Autor: Yandry Maldonado

Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales. Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
Lodolita

Lodolita

Lodolita es el término general preferido para el gran grupo de rocas siliciclásticas de grano fino, compuestas principalmente de partículas de <63 μm de tamaño. Las lodolitas (fangolitas) son las rocas sedimentarias más abundantes y constituyen al menos el 50% de las rocas sedimentarias en el registro estratigráfico. Sin embargo, debido a su tamaño de…

Chert

Chert

El chert es el término general para roca sedimentaria silícea de grano fino de origen biogénico, bioquímico o quimogénico. Se compone de sílice de grano fino, con solo pequeñas cantidades de impurezas. Por el contrario, los sedimentos silíceos modernos pueden tener una alta proporción de impurezas, ya sea carbonato biogénico o lodos siliciclásticos. Los exudados…

Fosforita, fosforita roca piedra

Fosforita

Los sedimentos y rocas sedimentarias que se componen principalmente de material fosfático se conocen colectivamente como fosforitas. El contenido de P2O5 varía de 5 a 35%. Aunque el fósforo es un componente esencial de toda la materia viva, y constituye el componente dominante de los huesos de vertebrados, las rocas fosfóricas son relativamente raros en…

arenisca

Areniscas

Las areniscas son todas las rocas sedimentarias detríticas que contienen al menos el 50% de granos del tamaño de arena (0.063mm a 2mm), su textura es variable desde bien sorteada a con sorteo pobre, mineralógicamente se compone de cuarzo y feldespatos en conjunto con fragmentos de cualquier tipo de roca. Propiedades y características Composición mineral…

metamorfismo dinámico

Metamorfismo

En términos modernos, una roca metamórfica es aquella que se forma cuando una roca preexistente, o protolito, sufre un cambio de estado sólido en respuesta a la modificación de su entorno. Este proceso de cambio se llama metamorfismo. Miremos más de cerca los componentes de esta definición. Por estado sólido, queremos decir que una roca…

facies metamórficas

Facies metamórficas

No todo el metamorfismo tiene lugar bajo las mismas condiciones físicas. Por ejemplo, las rocas llevadas a gran profundidad debajo de una cadena montañosa sufren un metamorfismo más intenso que las rocas más cercanas a la superficie. Grado metamórfico Los geólogos usan el término grado metamórfico de una manera algo informal para indicar la intensidad…

pórfido cuprífero

Pórfidos cupríferos

Los depósitos tipo pórfidos cupríferos con respecto a los tipos de yacimientos minerales, representan un modo repetido y distinto de escape de fluido hidrotermal de grandes intrusiones en la corteza (rocas ígneas intrusivas emplazadas en múltiples pulsos). Los tres productos metálicos más importantes por valor en todo el mundo en los pórfidos cupríferos son el Cu (cobre), Mo…

Ondas cuerpo

Ondas sísmicas

Las ondas sísmicas son paquetes de energía de deformación elástica que se propagan hacia afuera desde una fuente sísmica, como un terremoto o una explosión. Las fuentes adecuadas para la investigación sísmica o los métodos sísmicos generalmente generan trenes de ondas de corta duración,conocidos como pulsos, que contienen una amplia gama de frecuencias. Excepto en…