Los 10 usos del manganeso más importantes
El manganeso es un metal de transición que muy pocas veces se usa en su forma pura, ya que es frágil y un tanto quebradizo. A pesar de esto, este elemento químico también comparte algunas características con el hierro y el cromo y se encuentra entre los principales 5 metales más abundantes de la tierra. Incluso se han hallado nódulos de manganeso en los océanos.
En este artículo te comentamos sus 10 usos más importantes, donde se incluyen aquellos en la vida cotidiana, en la industria, en la tecnología, en la medicina, en las energías renovables y en la construcción.

Usos del manganeso en la vida cotidiana
Para elaborar latas de bebida
Con el fin de mejorar la resistencia y durabilidad de las latas donde se almacenan distintos tipos de bebidas, se suele utilizar una aleación entre aluminio y 1,5% de manganeso.
Cada vez que adquieras una lata de tu bebida favorita, no olvides que ésta contiene una pequeña proporción de manganeso para prevenir que la corrosión la dañe y perjudique su contenido.

Como fungicida y fertilizantes en la agricultura
Uno de los principales compuestos utilizados en la agricultura es el sulfato de manganeso, con el cual es posible elaborar tanto fertilizantes como fungicidas, en este último caso cuando se combina con carbonatos de manganeso). Utilizando estos compuestos, es posible aumentar el rendimiento de los cultivos y prevenir la aparición de hongos patógenos.

Uso del manganeso en la fabricación de monedas
Un gran número de países emplean aluminio y manganeso para fabricar monedas. Al combinar ambos elementos se forma una aleación que es más resistente a la corrosión, originando monedas más duraderas.
Además, el metal resultante también puede ser empleado con otros fines industriales.
En la elaboración de cerámica
El óxido de manganeso (III) es bastante empleado para la fabricación de cerámicas, tanto decorativas como estructurales. Esto se debe a su increíble resistencia y firmeza.
Usos del manganeso en la medicina y en el cuerpo humano
En la fabricación de productos que brinden protección a los huesos y articulaciones
Nuestro cuerpo contiene manganeso y lo utiliza para crear de tejido conectivo y desarrollar el sistema esquelético. Con el paso del tiempo, los huesos y las articulaciones tienen dificultades para desempeñar sus funciones motrices como consecuencia de la pérdida de minerales.
Sin embargo, se han desarrollado distintos productos (como cremas, por ejemplo) que utilizan manganeso para compensar dicha pérdida y brindarle protección a las articulaciones y huesos.
Como suplemento vitamínico mejorar la actividad de la superóxido dismutasa
El manganeso está presente en el sitio activo de la superóxido dismutasa, un catalizador biológico importante para prevenir los daños celulares producidos por estrés oxidativo. Dicho estrés se puede producir en situaciones de ejercicio excesivo, alto consumo de alcohol, etc., así como también como consecuencia de diversas patologías. En este sentido, se ha determinado que aumentar el consumo de manganeso mejora la respuesta de nuestro cuerpo ante estas situaciones de estrés.
Por ejemplo, en personas que padecen de artritis, este catalizador biológico no funciona adecuadamente, razón por la cual varios profesionales recomiendan incrementar la ingesta de suplementos con manganeso. De esta manera se reduce un poco el dolor y los síntomas relacionados con la artritis, aunque es necesario realizar más estudios al respecto.
Usos del manganeso en energías renovables
Como elemento para mejorar la capacidad de carga de las baterías
Recientemente, diversos científicos y profesionales pertenecientes a la Universidad de Córdoba lograron crear un compuesto químico que contiene manganeso e incrementa la capacidad de las baterías de iones de sodio (o baterías desechables estándar). En un futuro, estas baterías podrían sustituir las baterías convencionales de litio.
Estas aplicaciones denotan la importancia que tiene el manganeso en las energías renovables.
Usos del manganeso en vehículos
Para eliminar el traqueteo en los motores de los vehículos
Con el fin de eliminar el traqueteo en los motores, se agrega un poco de manganeso en la gasolina. A su vez, esto permite aumentar el rendimiento del combustible.
Usos del manganeso en la construcción e ingeniería
Uso del manganeso en la decoloración de vidrios
El manganeso es empleado para producir vidrios de color violeta y decolorar el vidrio convencional. El vidrio violeta es muy utilizado con fines estéticos y para proteger contra los rayos solares.
Para incrementar la resistencia del acero
El manganeso está presente en aproximadamente 1% del acero convencional, aportando resistencia e incrementando su maleabilidad.
Este compuesto químico también es utilizado para producir vías de ferrocarril, barrotes de prisión e incluso cajas fuertes. En estos casos, el acero empleado destaca por tener cerca de 13% en manganeso.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.
BUENA INFORMACION GRACIAS…PERO LO PUEDEN MEJORAR.
vendo finca en panamá, con, maderas, de todo tipo y posible , manganeso, 1000 hectáreas.
agradeciendo su atención.
atte
Edgardo.