Ámbar rojo: Significado, propiedades y usos
El mineral ámbar rojo es uno de los ejemplares más hermosos de piedras preciosas y semipreciosas. En este artículo vamos a analizar todo lo relacionado con sus características, propiedades y usos. De esta manera, podrás sacar todos los beneficios de uno de los productos de la naturaleza más destacados.
¿Qué es la piedra ámbar rojo?
La gema ámbar rojo consiste en una variedad poco común de la resina color miel conocida como piedra ámbar. Es importante aclarar que algunas piezas se tiñen de color rojo, pero no son para nada legítimas. En realidad, es posible encontrar naturalmente esta pieza con tonalidades rojizas y sin tratamientos térmicos, pero también falsificaciones.

Al igual que sucede con el ámbar azul, esta variedad es una de las más extrañas del planeta. De hecho, se calcula que solamente el 0.5% de la totalidad de resina en el mundo presenta tonalidades rojizas. Por este motivo, es una pieza de joyería muy importante, aunque también se asocia con ciertos beneficios espirituales.
Características mineralógicas
El ámbar de color rojo sobresale por tener esa tonalidad muy extraña en un mineral de esta clase. Pertenece al grupo de minerales orgánicos e hidrocarburos y al hábito cristalino amorfo. A diferencia de otras piedras, no forma parte de ningún sistema cristalino.
Su fractura es concoidea, la exfoliación nula y el brillo resinoso, contando con una raya blanca. Pasa de transparente a translúcida y posee un nivel de dureza de 2 a 2.5 en la escala de Mohs.
Ámbar rojo | Propiedades y características |
---|---|
Fórmula química | El ámbar se compone de material orgánico complejo sin ninguna fórmula química definitiva. Su sustancia inherente también puede variar dependiendo de su origen. |
Color | Rojo oscuro, Rojo claro, Rojo sangre, rojizo |
Inclusiones | Insectos, flores, lagartos, plumas, hojas, esporas, etc. |
Dureza de Mohs | 2 – 2.5 |
Sistema cristalino | Amorfo |
Índice refractario | 1.539 – 1.545 |
Densidad o Peso específico | 1.0 – 1.1 |
Transparencia | Transparente a casi opaco |
Lustre o brillo | Resinosas |
Clivaje | Ninguno |
Yacimientos importantes
Al ser un mineral muy raro, no es frecuente encontrarlo en muchas partes del mundo. Lo cierto es que habría que explorar los yacimientos mineros más importantes para ampliar mínimamente las posibilidades de hallar este producto.
Sea como sea, lo yacimientos de resina con mayor cantidad de ámbar están en Letonia, Lituania, Rusia, Polonia, Estonia y Dinamarca. También es posible ver ejemplares en Inglaterra, México, Alemania, Italia y República Dominicana.
Significado de la gema ámbar rojo

El ámbar de color rojo está asociado con el instinto, la fortaleza y la valentía, con un supuesto gran poder energético. La verdad es que no existe una comprobación por parte científica que avale sus supuestos beneficios. Pero son muchas las personas que recurren a la piedra por sus, al parecer, propiedades místicas.
Propiedades del mineral ámbar rojo
Se dice que quien utilice esta piedra será un portador de una pieza que protege contra las energías negativas. Igualmente, aleja las conexiones tóxicas y desestabilizantes, ya sea con objetos o personas. Debido a su alta intensidad, también se vincula con la solución al estancamiento intelectual.
Estimula la concentración, elimina la frustración y provee a quien lo lleva nuevas energías. Asimismo, se le atribuyen propiedades medicinales para aliviar dolores estomacales, eliminar toxinas, reducir dolores de articulaciones y tratar enfermedades respiratorias.
Cómo limpiar el ámbar
A nivel esotérico, se recomienda limpiar la gema cuando tenga una temperatura tibia. Se deja bajo la luz de la luna por 4 horas y luego se usa agua clara. Sin embargo, si no crees en sus propiedades espirituales, un poco de agua y un trapo limpio a cualquier hora es más que suficiente.
Usos del ámbar de color rojo

Ya que se trata de una variante muy difícil de ver en el mercado, su utilización más común es en la joyería de primera categoría. Forma parte de las colecciones de piedras preciosas y semipreciosas más destacadas. Por lo tanto, se puede comprar en anillos, pendientes, collares y pulseras.
Claro está, hay quienes recurren a la gema como amuleto o talismán, ya sea como colgante en casa o el cuerpo. De cualquier manera, es uno de los minerales más costosos del planeta.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.