Diamantes azules: Propiedades, características y usos
En las profundidades del planeta se forman las gemas más preciosas del mundo, los diamantes azules. Estas enigmáticas piedras tienen una compleja descripción geológica, además de ser muy valiosas y sumamente escasas.
Estros diamantes son coloreados por boro y podrían haber estado alguna vez en el océano de la Tierra.

El Museo Nacional de Historia Natural de Washintong, DC exhibe el ejemplar más famoso del Hope Diamond, con un sofisticado y profundo azul grisáceo. Como se muestra en la siguiente imagen:

Este diamante pesa unos 45.52 quilates y se exhibe en el Museo Nacional de Historia Natural en Washington, DC. Se caracteriza porque tiene un espectacular color azul grisáceo oscuro.
Recuerda que tenemos una gran lista de minerales, piedras preciosas y gemas de las que puedes aprender, accede al listado dando clic aquí.
Características
Son diamantes azules porque el color de su cuerpo es azul. Encontrar esta gema naturalmente es difícil, por lo general las inclusiones minerales que presenta son escasas. Estas características y su gran claridad le confieren su alto valor.
Pocas minas del mundo producen diamantes azules, y lo hacen en pocas cantidades. La coloración azulada se debe a pequeñas porciones de boro, sobre la red cristalina. Esta joya azul también puede crearse artificialmente en laboratorios, y con tratamientos a diamantes naturales.
¿Por qué son azules?
Cuando un diamante tiene en su estructura únicamente átomos de carbono, será considerado puro, sin defectos, y carecerá de color. Al presentarse alteraciones en la red cristalina aparecen diamantes de color. Entre las alteraciones que se presentan están el reemplazo de átomos de carbono, y presencia de partículas minerales no diamantadas enclavadas en el diamante.
La coloración azul es frecuentemente producida cuando una pequeña cantidad de boro reemplaza átomos de carbono en la red cristalina. Es paradójica la ocurrencia de estos sucesos, debido a que el boro pocas veces se encuentra en el entorno recóndito de la Tierra, donde se generan los diamantes naturales.
Una pequeña concentración de boro es suficiente para generar el color azul del diamante, al aumentar la concentración el color azul será más intenso.
El boro puede entrar en la red cristalina del diamante, por su pequeño tamaño, y reemplazar un átomo de carbono (como se muestra en la imagen). Sin embargo, presenta un electrón menos, con relación al carbono, esto se traduce en una deficiencia de electrones, provocando alteraciones en la estructura cristalina del diamante.
Esta alteración repercute en el paso de luz por el diamante. Cuando la luz incide sobre el diamante, hace que absorba la fracción roja, y transmita la fracción azul. Cuando la luz transmitida llega al ojo humano, se observa el diamante azul.

Sustitución de boro en el diamante: Sucede que cuando los átomos de boro sustituyen a los átomos de carbono en la red cristalina del diamante, provoca que el mineral absorba selectivamente las longitudes de onda rojas de la luz y transmita selectivamente el color azul y por lo tanto, son las longitudes de onda azules las que llegan al espectador.
¿Cómo se forman?
Por muchos años los geólogos creyeron que los diamantes hallados sobre la superficie se crearon con elementos provenientes de una capa superficial de la Tierra entre 100 a 150 kilómetros.
El hallazgo de un grupo de investigadores en el 2018, fue sorpresivo, al conseguir un número de diamantes azules formados a presiones correspondientes de una capa muy profunda de la Tierra, aproximadamente 410 a 660 kilómetros. Estos, además presentaban inclusiones, cuya procedencia únicamente podría ser de materiales del revestimiento oceánico.
Estos descubrimientos aclararon por qué los diamantes azules solo se consiguen en pequeñas cantidades en las minas. La localización de esas minas estaba sobre una losa de corteza oceánica subducida, empujando el boro hacia las profundidades.
Posteriormente gracias a erupciones volcánicas los elementos presentes a esa profundidad subieron a la superficie terrestre.
Diamantes azules famosos
Entre los diamantes azules más conocidos mundialmente se encuentran:
Diamante Hope
El Hope Diamond una joya antigua que data del año 1653. Pertenece a la Institucion Smithsonian, y es el principal atractivo de la exhibición de gemas. Es piedra preciosa más famosa a nivel mundial, valorado entre 200 y 250 millones de dólares. En la siguiente foto se observa una réplica del Hope Diamond:

Diamante Wittelsbach
El valor histórico del diamante Wittelsbach lo hizo atractivo para muchos, con su coloración azul grisácea de lujo. Laurence Graff compró esta gema e hizo mejorar sus virtudes, aumentando su valor, mayor a 80 millones de dólares. Puede observarse en la imagen una réplica de esta joya:

Diamante azul Okavango
Presentado por primera vez en abril del 2019, el “Okavango Blue” un diamante de 20 quilates propiedad del gobierno de Botswana.
Luna azul de Josephine
Piedra preciosa de 12 quilates con forma de almohadilla y tinte azul Fancy Vivid. Vendida durante el 2015 en una compraventa de Sotheby’s en Hong Kong por $ 48.4 millones.
¿Cuánto cuestan los diamantes azules?
Los diamantes más valiosos son diamantes naturales con una distribución pareja del color azul puro en el cuerpo de la gema. Al ser poco comunes su precio de venta puede superar el millón de dólares por quilate. A continuación se exponen los precios de algunos diamantes, de acuerdo a subastas recientes.
Los diamantes azules naturales, se alteran adquiriendo un matiz secundario verde o gris. Diamantes azul verdoso y azul grisáceo son extraños, y al igual que gemas azules naturales con un matiz tenue, son vendidas a precios más bajos.
Diamantes azules vendidos en subasta | |||
---|---|---|---|
Nombre | Peso en quilates pulido | Color | Precio |
Oppenheimer Blue | 14,62 | Elegante azul vivo | $ 57,231,903 |
Luna azul de josephine | 12.03 | Elegante azul vivo | $ 48,468,158 |
Memoria de las hojas de otoño (Apolo) | 14,54 | Elegante azul vivo | $ 42,087,302 |
El diamante zoe | 9,75 | Elegante azul vivo | $ 32,645,000 |
De Beers Millennium Jewel 4 | 10,1 | Elegante azul vivo | $ 32,013,223 |
El azul | 13,22 | Elegante azul vivo | $ 24,202,829 |
El cielo azul diamante | 8.01 | Elegante azul vivo | $ 17,074,168 |
El azul de Bvlgari | 10.95 | Elegante azul vivo | $ 15,762,500 |
El diamante ai | 5.0 | Elegante azul vivo | $ 13,873,082 |
anillo de diamantes azules | 13,39 | Azul intenso de lujo | $ 9,288,823 |
El azul de Farnese | 6.16 | Fantasía gris oscuro azul | $ 6,713,837 |
anillo de diamantes azules | 3,47 | Azul intenso de lujo | $ 6,663,300 |
Anillo Etcetera | 3,37 | Azul intenso de lujo | $ 2,770,856 |
anillo de diamantes verde-azul | 1.11 | Fancy Vivid verde-azul | $ 415,111 |
anillo de diamantes azules y de colores | 2.11 | Elegante azul vivo | $ 379,393 |
anillo de diamantes y perlas azul verdoso | 1,62 | Fancy Vivid azul verdoso | $ 350,880 |
anillo de diamantes azules | 0,87 | Azul elegante | $ 231,203 |
Diamantes azules hechos en laboratorio
Muchas personas desean lucir diamantes azules, motivo por el cual han surgido formas de tratarlos y producir el color azul. La irradiación, tratamientos con altas temperaturas y presión, el revestimiento con material colorido en la superficie de la gema, se emplean con el objetivo de producir el color azul en la joya.
Los diamantes cultivados se elaboran incorporando boro al cultivo. Estos diamantes son bastante comunes y se ofertan a precios más bajos, ofreciendo una alternativa igualmente atractiva para un público que no puede pagar diamantes originales.
Minas productoras de diamantes azules
Pocas minas forman diamantes azules, y los más famosos han sido descubiertos en tres lugares:
- Minas en la India. Localizadas en el Sultanato Golconda, India. Las joyas más famosas Hope Diamond y Diamon Wittelsbash-Graff fueron encontradas en estas minas. La tabla a continuación muestra una lista de los diamantes azules provenientes de Golconda.
- Minas de Sudáfrica. Conocida como mina Culligan, generadora de diamantes con mayor importancia a nivel mundial. Produce diamantes azules en bruto más grandes, y una porción valiosa de diamantes con gran peso. En la actualidad pertenece a Petra Diamonds. La siguiente tabla enlista los diamantes azules más importantes de la mina Cullinan.
- Minas de Australia Occidental. La mina Argyle genera el mayor volumen de diamantes en el mundo. Aunque la producción de diamantes azules es mínima, para el 2009 ofrecieron una colección de diamantes entre azules y morados acumulados por varios años.
Diamantes azules importantes de Golconda, India | ||
---|---|---|
Nombre | Peso en quilates pulido | Color |
Ojo de ídolo | 70,21 | Elegante azul claro |
El diamante de la esperanza | 45,52 | Fantasía azul grisáceo oscuro |
Mouawad Blue | 42,92 | Azul elegante |
Corona de Carlomagno | 37.05 | Elegante azul claro |
Sultán de marruecos | 35,27 | Fantasioso azul grisáceo |
Wittelsbach-Graff | 31,06 | Elegante azul profundo |
Azul Brunswick | 13,75 | Azul elegante |
Diamantes azules importantes de la mina Cullinan | ||
---|---|---|
Nombre | Peso en quilates pulido | Color |
El corazón azul | 30,62 | Elegante azul profundo |
Blue Lili | 30,06 | Azul intenso de lujo |
El corazon de la eternidad | 27,64 | Elegante azul vivo |
Azul transvaal | 25.00 | Azul elegante |
Sam Abram Fancy Blue | 20,17 | Elegante azul vivo |
Graff Blue Ice Diamond | 20.02 | Elegante azul profundo |
El azul de Oppenheimer | 14,62 | Elegante azul vivo |
La emperatriz azul | 14.00 | Azul elegante |
El Begum Blue | 13,78 | Elegante azul profundo |
El azul | 13,22 | Elegante azul vivo |
La magia azul | 12.02 | Elegante azul vivo |
La luna azul de josephine | 12.00 | Elegante azul vivo |
Bulgari Blue | 10.95 | Elegante azul vivo |
La estrella de josephine | 7.03 | Elegante azul vivo |
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.