Hidrogeno: Propiedades y Características
¿Qué es el hidrogeno?
El hidrógeno es uno de los elementos más interesantes del universos, es el elemento químico más pequeño debido a que solo está conformado por un protón en el núcleo, además, esto hace que su peso atómico promedio sea del 1.0079 siendo el elemento químico más ligero de todos. EL hidrogeno se simboliza con la letra (H) y su número atómico es de 1.
Símbolo | H |
Número atómico | 1 |
Masa atómica | 1.008 |
Descubierto por | El hidrógeno fue descubierto por Henry Cavendish |

¿Cómo aparece el hidrogeno?
El hidrogeno naturalmente ocurre como una sustancia gaseosa inflamable, incolora, inodora e insípida, y se considera como el elemento químico más simple de la tabla periódica.
En condiciones normales ambientales y ordinarias el hidrógeno es un gas conformado por un conjunto de moléculas de hidrogeno y cada uno compuesto por un par de átomos a manera de molécula diatómica (H2)
Abundancia del hidrógeno
El hidrógeno es la sustancia y elemento químico más abundante del universo, específicamente se concentra en las estrellas y grandes planetas gaseosos. En la tierra el hidrogeno monoatómico es raro, está conformando principalmente el agua (H2O) y los compuestos de hidrocarburo como el petróleo y gas natural.
Su importancia radica en que este elemento se considera como el futuro de la energía limpia, amanera de combustible renovable a ser usado en autos, aviones, naves espaciales y en el transporte en general, aprende sobre el combustible de hidrogeno en el siguiente enlace.
También el hidrogeno tiene un sin fin de aplicaciones que puedes conocer en el siguiente link. A continuación nombramos las propiedades y características más importantes del hidrogeno.
Propiedades y características del hidrógeno
Propiedades del hidrógeno | Descripción |
---|---|
Grupo | 1 |
Período | 1 |
Bloque | s |
Número atómico | 1 |
Estado a 20 ° C | Gas |
Configuración electrónica | 1 s 1 |
Punto de fusión | −259,16 ° C, −434,49 ° F, 13,99 K |
Punto de ebullición | −252,879 ° C, −423,182 ° F, 20,271 K |
Densidad (g cm − 3) | 0,000082 |
Masa atómica relativa | 1.008 |
Isótopos clave | 1 H, 2 H |
número CAS | 133-74-0 |
Radio iónico | 0,208 (-1) nm |
Radio Vanderwaals | 0,12 nm |
Energía de primera ionización | 1311 kJ.mol -1 |
1. Propiedades físicas
El hidrógeno es un elemento que regularmente se encuentra en estado gaseoso que carece de olor y color a temperatura ambiente.
Es el elemento más liviano de todos los existentes, que si es comparado con el aire su peso es 14 veces menor.
Puede ser llevado de estado gaseoso a líquido al ser sometido a altas presiones.
El hidrógeno tiene su punto de fusión a los -259 ºC, mientras que su punto de ebullición se encuentra a partir de los -253 ºC.
2. Propiedades químicas
Su estructura molecular es muy simple consiste en dos átomos de hidrógeno que se encuentran unidos por un enlace covalente.
Es el elemento más inflamable de todos los conocidos y su mezcla con el aire puede resultar explosiva.
3. De dónde proviene y cómo se extrae
Este gas es el elemento decimoquinto en más abundancia en el planeta. El hidrógeno siempre se encuentra en forma de compuesto químico como los hidrocarburos o el agua.
Para su uso industrial, el hidrógeno puede ser obtenido a través del agua con el uso de la energía eléctrica. Es separada del oxígeno para ser envasado para su posterior utilización. Este proceso se conoce como electrólisis.
4. En qué lugares del planeta abunda
El hidrógeno se encuentra presente en todo el universo, constituye el 75% de toda la materia observable.
Este gas se puede hallar en estado puro en las estrellas jóvenes, en los grandes planetas gaseosos como Venus y Júpiter, así como también en los miles de compuestos que existen en la naturaleza.
5. Funciones en el cuerpo humano
En los seres vivos, el hidrógeno cumple funciones muy importantes junto al oxígeno, formando agua para mantener las articulaciones bien lubricadas y para que el estómago pueda cumplir de manera eficiente el proceso de digestión de los alimentos.
Gracias a las funciones que cumple este elemento, las células pueden recibir sus nutrientes para extraer la energía y eliminar los desechos que son innecesarios.
Igualmente, este elemento se encuentra presente en las sustancias que nuestro organismo necesita como las grasas, proteínas y azúcares.
6. Beneficios en la tecnología
En los últimos años, se considera que el hidrógeno revolucionará el sistema de transporte mundial, pues puede ser utilizado como combustible.
Su uso es totalmente ecológico, pero aun no es considerado como un combustible alternativo a la gasolina, por distintos temas.
No obstante, a medida que avanzan los años, esta tecnología podrá sobrepasar las barreras que le impiden posicionarse como un combustible seguro y ecológicamente amigable.
7. Beneficios para el hombre
Este importante elemento químico participa en varios tipos de industrias como la química y en la farmacología, entre muchas más.
Es decir, este elemento tiene una gran relación en la cotidianidad, eso sin tomar en cuenta que es parte fundamental de la vida.
8. Es muy inflamable
La forma monoatómica del hidrógeno, la convierte en un elemento muy inflamable, pues puede reaccionar de manera espontánea con los elementos oxidantes como el oxígeno, cloro y flúor.
También es parte esencial de los compuestos que son de naturaleza inflamables como son los hidrocarburos y los combustibles fósiles.
Por otra parte, el manejo y la manipulación del hidrógeno puro es de extremo riesgo por ser muy volátil y constituye un elemento de alta peligrosidad para el uso humano. Además, puede desplazar el oxígeno del aire y generar una situación de asfixia mecánica.
9. Usos industriales
El hidrógeno es utilizado para la producción de amoniaco que es un fertilizante industrial que ayuda al crecimiento de las cosechas de maíz y trigo.
El amoniaco es también frecuentemente usado para la preparación de los productos de limpieza doméstica.
10. Uso en la industria química
El hidrógeno también tiene una participación en la industria química, al ser parte de la producción del ácido clorhídrico, que es utilizado ampliamente en diversos procesos industriales.
Esta sustancia que también es conocida como ácido muriático es un potente compuesto químico de alto poder destructivo que es usado para la eliminación de óxidos de algunos metales antes de aplicarse previo proceso de galvanizado.
11. Refinación de petróleo
Otro uso a nivel industrial del hidrógeno es en la refinación del petróleo, en el proceso conocido como hydrocracking o craqueo.
También suele ser usado para la obtención de grasas solidas a partir del proceso de hidrogenación catalítica de los aceites vegetales insaturados.
Es importante acotar que el uso del hidrógeno puede causar problema si el metal que absorbe este elemento se debilita, como es el caso del acero. Podría quebrarse con suma facilidad.
12. Pila de combustible
El hidrógeno también puede ser utilizado como una fuente energética ecológica, a partir de la pila de combustible que es un dispositivo electroquímico de conversión energética muy similar a una batería, pero con ciertas diferencias.
La pila de combustible genera electricidad a través del abastecimiento continúo de hidrógeno que sirve como combustible, dado a que es separado del oxígeno en un proceso de electrólisis.
Este moderno aparato viene a transformar el sistema de transporte moderno, pues intentar sustituir el uso de la gasolina como combustible para los vehículos.
Soy ingeniero geólogo con experiencia y conocimiento en el área de exploración minera, hidrocarburos, evaluación de depósitos minerales metálicos y no metálicos, exploración de piedras preciosas y de metales preciosos, procesamiento de datos geológicos en software especializado y métodos de explotación de recursos naturales.
Además, tengo conocimiento en geología aplicada a la ingeniería geológica, donde se incluye el estudio de suelos, rocas y agua para la construcción de obras de ingeniería civil.